• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
lunes, 12 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Petro autoriza la extradición de una diseñadora por contrabando de pieles exóticas

por Agencia EFE
28/03/2023
Reading Time: 2 mins read
Fotografía de archivo en la que se registró al presidente de Colombia, Gustavo Petro, en Buenos Aires (Argentina). EFE/Matías Campaya

Fotografía de archivo en la que se registró al presidente de Colombia, Gustavo Petro, en Buenos Aires (Argentina). EFE/Matías Campaya

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Bogotá, 28 mar (EFE).- El Gobierno colombiano autorizó la extradición a EE.UU. de la diseñadora Nancy González de Barberi, acusada de contrabando de artículos de cuero elaborados con pieles de animales exóticos y en peligro de extinción que vendía a lujosas tiendas de ese país e incluso se exponían en la Semana de la Moda de Nueva York.

La extradición de la diseñadora, propietaria de la empresa CI Diseño y Moda International S.A.S y pedida por una corte del estado de Florida por cargos como «concierto para importar y llevar vida silvestre a Estados Unidos en contra de la ley», fue firmada por el presidente colombiano, Gustavo Petro.

A González se le acusa de utilizar pieles de animales exóticos, e incluso en peligro de extinción, para elaborar los bolsos de lujo que después vendía en Estados Unidos.

La mujer fue detenida en julio del año pasado junto a otras dos personas, Diego Mauricio Rodríguez Giraldo, trabajador de su compañía, y Jhon Camilo Aguilar, quien supuestamente se encargaba de las maniobras para sacar los productos de Colombia.

«Estas personas elaboraban carteras, bolsos y diversos productos con pieles de babillas, caimanes y serpientes, entre otras especies silvestres«, dijo en la época de la detención la entonces directora Especializada contra las Violaciones de Derechos Humanos de la Fiscalía, Deicy Jaramillo.

Una vez se concrete la extradición, González tendrá que comparecer ante la justicia estadounidense, donde podría ser condenada hasta a 20 años de prisión por el delito de contrabando.

Según el diario El Tiempo, la propia González, que permanece detenida en la cárcel El Buen Pastor de Bogotá, escribió una carta en la que solicitó a la Corte Suprema de Justicia colombiana la extradición por las «condiciones psicológicas, físicas y morales» en las que se encontraba y denunció que se le estaban «violentando» todos sus derechos fundamentales.

En febrero pasado la Corte Suprema de Justicia avaló su extradición, que estaba a la espera de la firma del mandatario colombiano.

MODUS OPERANDI

Según la investigación de las autoridades colombianas, los detenidos elaboraban los productos de moda con pieles de animales silvestres sin permiso de las autoridades ambientales y en contra de la reglamentación dispuesta por la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres (CITES).

Luego contactaban a ciudadanos colombianos a los que pagaban el viaje a Estados Unidos y una manutención de 600 dólares para que llevaran los artículos a este país, bajo la premisa de que eran regalos para amigos o familiares.

El destino final de los artículos, según la Fiscalía, «eran tiendas lujosas y exposiciones reconocidas internacionalmente, como la Semana de la Moda de Nueva York».

 

 

 

Lea también

José Gregorio Hernández, médico de ricos y pobres / Por Rafael Ángel Terán Barroeta

José Gregorio Hernández, médico de ricos y pobres / Por Rafael Ángel Terán Barroeta

11/05/2025
Trujillo, presencia mariana / Por Pedro Frailán

Trujillo, presencia mariana / Por Pedro Frailán

11/05/2025
“Pan caliente para las viejitas que no tienen dientes” / Por Alfredo Matheus

“Pan caliente para las viejitas que no tienen dientes” / Por Alfredo Matheus

11/05/2025
Las lavanderas de Carvajal / Por Luis Huz

Las lavanderas de Carvajal / Por Luis Huz

11/05/2025

 

 

 

 

.

Tags: extradiciónJusticia
Siguiente
PDVSA bajo la sombra de la corrupción

PDVSA bajo la sombra de la corrupción

Publicidad

Última hora

Capital Social | La metodología Metaplan® es para trabajar en equipo y con eficacia | Por: José María Rodríguez

José Gregorio Hernández, médico de ricos y pobres / Por Rafael Ángel Terán Barroeta

Trujillo, presencia mariana / Por Pedro Frailán

“Pan caliente para las viejitas que no tienen dientes” / Por Alfredo Matheus

Las lavanderas de Carvajal / Por Luis Huz

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales