• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
domingo, 18 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Petro asegura que el presidente del CNE recurre a la trampa para sacarlo del cargo

por Agencia EFE
09/10/2024
Reading Time: 2 mins read
Foto de archivo del presidente de Colombia, Gustavo Petro. EFE/ José Méndez

Foto de archivo del presidente de Colombia, Gustavo Petro. EFE/ José Méndez

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Bogotá, 9 oct (EFE).- El presidente de Colombia, Gustavo Petro, aseguró este miércoles que el jefe del Consejo Nacional Electoral (CNE), César Lorduy, le tendió una trampa para desalojarlo del cargo «con pruebas falsas» al anunciar una investigación y formular cargos a su campaña de 2022 por la supuesta violación de los topes de gastos.

Petro hizo el comentario en su cuenta de X luego de que Lorduy, en declaraciones a Caracol Radio, explicara que el CNE, que supervisa las cuentas de las campañas electorales colombianas, investiga pero no tiene la competencia para decidir si el presidente debe o no dejar el cargo.

«Esta es la trampa de Lorduy: Claro que el CNE no es competente para que yo deje el cargo, pero abrió la puerta al formular cargos de manera inconstitucional. Es un prevaricato que busca el golpe parlamentario», aseguró Petro.

La Sala Plena del CNE aprobó el martes por siete votos contra dos una ponencia de los magistrados Álvaro Hernán Prada y Benjamín Ortiz que pide formular cargos a la campaña presidencial de Petro por la presunta violación del límite de gastos.

Según la ponencia, la campaña que llevó a Petro a la Presidencia en 2022 sobrepasó los topes de gastos en más de 5.355 millones de pesos (unos 1,2 millones de dólares de hoy), sumadas las dos vueltas electorales.

Por esa razón, el CNE «decidió por mayoría, abrir investigación y formular cargos a la campaña presidencial de primera y segunda vuelta de la coalición Pacto Histórico, representada por los ciudadanos Gustavo Francisco Petro Urrego, candidato; Ricardo Roa Barragán, gerente de campaña; Lucy Aydee Mogollón Alfonso, tesorera; María Lucy Soto Caro y Juan Carlos Lemus Gómez, auditores».

«No se me acusará de ningún delito, que no he cometido, se me hará un juicio por indignidad cuando no se ha sobrepasado ningún tope de la campaña», agregó Petro, quien acusó al exfiscal general Nestor Humberto Martínez, «copartidario del señor Lorduy y de (el exvicepresidente) Germán Vargas Lleras» de ser el autor de «la estrategia» de «un golpe de estado con pruebas falsas».

Lea también

Almagro dice que en la OEA «deslegitimó las dictaduras» y se «desprendió de la ideología»

Almagro dice que en la OEA «deslegitimó las dictaduras» y se «desprendió de la ideología»

17/05/2025
São Paulo desmonta el mayor mercado de drogas de Brasil entre denuncias por abuso policial

São Paulo desmonta el mayor mercado de drogas de Brasil entre denuncias por abuso policial

17/05/2025
Justin Bieber rompe su silencio y dice que no fue víctima de Sean Combs

Justin Bieber rompe su silencio y dice que no fue víctima de Sean Combs

17/05/2025
La principal denunciante de Diddy espera que su testimonio dé «voz a otras supervivientes»

La principal denunciante de Diddy espera que su testimonio dé «voz a otras supervivientes»

17/05/2025

La apertura de la investigación a la campaña de Petro, que lo vincula de forma solidaria por su condición de candidato en el momento en que se cometieron los supuestos ilícitos electorales, no supone una amenaza directa al mandato presidencial, según expertos.

En caso de que el CNE compruebe que hubo violaciones a los topes de gastos puede enviar copia de sus decisiones a la Comisión de Acusaciones de la Cámara de Representantes, que es el juez natural del jefe de Estado y el que decidirá si, en esa eventualidad, se le puede abrir un proceso de destitución.

 

 

 

Tags: ColombiaPetro
Siguiente
En Betijoque solo la vía de la avenida principal está en buenas condiciones

En Betijoque solo la vía de la avenida principal está en buenas condiciones

Publicidad

Última hora

Almagro dice que en la OEA «deslegitimó las dictaduras» y se «desprendió de la ideología»

São Paulo desmonta el mayor mercado de drogas de Brasil entre denuncias por abuso policial

Justin Bieber rompe su silencio y dice que no fue víctima de Sean Combs

La principal denunciante de Diddy espera que su testimonio dé «voz a otras supervivientes»

Consultorio para el Alma | ¿Crees que Dios Ve Tus Necesidades? | Por: José Rojas 

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales