• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
viernes, 9 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Trujillo

Pesebre de la Trujillanidad 2023 estará en la ULA y el parque Los Ilustres  

por Redacción Web
29/11/2023
Reading Time: 3 mins read
Fotos: Elvimary Valecillos y Carlos Baptista.

Fotos: Elvimary Valecillos y Carlos Baptista.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

De manera significativa avanza la organización de la edición número 23 del Pesebre de la Trujillanidad, un referente navideño con sello ulandino.

Las 15 estampas y una cantidad significativa de figuras alusivas tanto al nacimiento del Niño Dios como a la idiosincrasia regional serán colocadas en la entrada principal de la Casa Carmona, sede de Investigación y Postgrado del Núcleo Universitario Rafael Rangel (NURR), además en el parque Los Ilustres.

 

Alianza interinstitucional

En esta ocasión, la ilustración decembrina es posible por una alianza estratégica interinstitucional entre la Universidad de Los Andes (ULA) mediante la Coordinación de Cultura, así como la Coordinación de Investigación y Postgrado, con la municipalidad a través de la Misión Trujillo Tierra de Encanto, presidida por Katiuska Zambrano.

El Instituto de la Cultura y las Artes del estado Trujillo, el Cuerpo de Bomberos, la Corporación Trujillana del Turismo, la Milicia Bolivariana, el Movimiento Ambientalista del municipio Trujillo, igualmente el Consejo Legislativo del estado Trujillo se sumaron a las labores emprendidas.

Iniciativa que ha sido también respaldada por cultores y creadores populares en aras de salvaguardar un patrimonio trujillano, a la vez unir voluntades, sin ningún tipo de distinciones, para aupar el rescate de tradiciones.

En la actualidad definen labores técnicas, humanas y logísticas para anunciar la fecha de inauguración. La municipalidad, presidida por Carlos Terán, garantiza aspectos decorativos y de iluminación. Asimismo, prevén la realización de eventos artísticos-culturales para el disfrute de propios y visitantes.

Lea también

Don Bosco “se mantiene invicto”  en el Apertura 2025 del fútbol súper máster

Don Bosco “se mantiene invicto”  en el Apertura 2025 del fútbol súper máster

08/05/2025
Inauguran Mercado Komboc en Boconó

Inauguran Mercado Komboc en Boconó

08/05/2025
Afectadas vías de penetración a Betijoque por lluvias de este 8 de mayo

Afectadas vías de penetración a Betijoque por lluvias de este 8 de mayo

08/05/2025
Primera persona en caminar La Cordillera de los Andes llega a Boconó 

Primera persona en caminar La Cordillera de los Andes llega a Boconó 

08/05/2025
Fotos: Elvimary Valecillos y Carlos Baptista.

Trabajo en equipo

El Dr. Carlos Baptista, coordinador de las mencionadas dependencias universitarias, destaca la importancia de trabajar en equipo con objetivos comunes, sembrando valores, fomentando la querencia y preservación por lo nuestro, como lo es el Pesebre de la Trujillanidad, un proyecto consolidado en el NURR en el año 2000 y que con el transcurrir del tiempo se convirtió en un ícono navideño no solo de la ciudad capital del estado Trujillo, igualmente de la zona andina.

 

Capacitación y recreación

Alrededor de 60 personas ya fueron capacitadas para la elaboración de rostros, usando yeso, aceite, harina de maíz, estambre y cedazo, siendo dictada por Elio Montero.

Aunado a ello, hubo una jornada de inducción sobre la confección de cuerpos de madera, por parte de Carlos Torres. Tales rostros y cuerpos darán vida al Pesebre de la Trujillanidad 2023.

La estampa principal la integran María, San José, el Niño Jesús, la mula, el buey más los Reyes Magos, mientras que las imágenes complementarías del recorrido temático, serán las hallaqueras, el molino de café, el alambique, los momoyes, las lavanderas, entre otras. PRENSA ULA-NURR / Gilcely Linares (CNP 15.221).

 


Mantente informado! Únete a nuestro canal de WhatsApp o Telegram a través de los siguientes links:

WhatsApp: https://chat.whatsapp.com/FxbVGD5gQwi0xAKKWW4fEd
Telegram: https://t.me/diariodelosandes

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Siguiente
Estudiantes de Psicología Social de la Uptt realizan talleres de psicoeducación

Estudiantes de Psicología Social de la Uptt realizan talleres de psicoeducación

Publicidad

Última hora

Llegan a Venezuela 315 migrantes en un vuelo de repatriación desde México

La Cámara Baja de EE.UU. aprueba una ley para rebautizar el Golfo de México a Golfo de América

Se multiplican las voces que piden justicia por la tragedia en discoteca de Santo Domingo

Don Bosco “se mantiene invicto”  en el Apertura 2025 del fútbol súper máster

Primer discurso del papa León XIV: Un llamamiento a la paz y a una Iglesia abierta a todos

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales