• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
viernes, 9 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Perú aprueba un decreto para agilizar la expulsión de migrantes irregulares

por Agencia EFE
13/11/2023
Reading Time: 2 mins read
Fotografía de archivo en la que se registró al presidente del Consejo de Ministros de Perú, Alberto Otárola, durante una entrevista con EFE. EFE/Kiko Huesca

Fotografía de archivo en la que se registró al presidente del Consejo de Ministros de Perú, Alberto Otárola, durante una entrevista con EFE. EFE/Kiko Huesca

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Lima, 13 nov (EFE).- El Gobierno de Perú aprobó este lunes un decreto que modifica la ley de migraciones para permitir la rápida expulsión de los extranjeros en condición irregular en el país, anunció el presidente del Consejo de Ministros, Alberto Otárola.

El primer ministro señaló, en una rueda de prensa, que con esta norma el Ejecutivo pretende «mejorar el control migratorio, regular el ingreso y salida de extranjeros en el país» y aplicar un procedimiento administrativo sancionador especial (PAS) a los migrantes irregulares.

A partir de la publicación de la norma, que se oficializará este martes, la Policía Nacional del Perú (PNP) «va a intervenir a aquellas personas que no tengan ninguna acreditación en el sistema migratorio nacional», remarcó.

La PNP podrá «retener» a estas personas durante 24 horas y, luego de someterlas un control migratorio, enviará un documento a la Superintendencia de Migraciones para que inicie el PAS, tras lo cual se citará a una audiencia y expedirá una resolución que puede implicar la expulsión y orden de impedimento de reingreso al país.

Otárola aseguró que este nuevo procedimiento respeta la Constitución peruana, el derecho a la defensa, la pluralidad de instancias y todas las garantías nacionales e internacionales sobre migración.

El dirigente enfatizó que los migrantes irregulares «tienen que regresar a su país, así de claro y sencillo, esa es la decisión que ha tomado el Gobierno».

Lea también

ONG Foro Penal computa 894 presos políticos en Venezuela, 72 con doble nacionalidad

ONG Foro Penal computa 894 presos políticos en Venezuela, 72 con doble nacionalidad

09/05/2025
León XIV, el papa estadounidense elegido para tender puentes que podría incomodar a Trump

León XIV, el papa estadounidense elegido para tender puentes que podría incomodar a Trump

09/05/2025
EE.UU. cree que el «rescate» de cinco antichavistas revela su «compromiso» con los venezolanos

EE.UU. cree que el «rescate» de cinco antichavistas revela su «compromiso» con los venezolanos

09/05/2025
Venezolanos buscan en la UE una intermediación para lograr la libertad de presos políticos

Venezolanos buscan en la UE una intermediación para lograr la libertad de presos políticos

09/05/2025

«Acá vienen las personas que nuestro país admite que vengan, no es un país al que pueda ingresar quien le de la gana vulnerando las normas, acá lo que hay que asegurar es la paz y la seguridad de 33 millones de peruanos», sostuvo.

Otárola elogió, en ese sentido, a los 210.000 migrantes «responsables» que se acogieron a una amnistía para regularizar su permanencia en el país, como parte de una medida especial que culminó el viernes pasado.

«Felicitamos a estas personas que han entendido la necesidad de integrarse a una sociedad de puertas abiertas como la peruana, el mensaje es claro y directo, vamos a aplicar las leyes migratorias», dijo.

A su turno, el ministro del Interior, Vicente Romero, recordó que el Gobierno ha implementado modificaciones migratorias desde principios de este año y reiteró que el PAS permitirá a las autoridades «proceder a la expulsión de manera inmediata».

La Superintendencia de Migraciones informó este sábado que Perú ha recibido en seis meses 214.633 solicitudes para obtener el Permiso Temporal de Permanencia (PTP) que permite regularizar la situación migratoria de los extranjeros.

Añadió que el 94 % de los solicitantes de este permiso, cuyo trámite venció el viernes último, son venezolanos, el 2,4 % colombianos, el 0,9 % cubanos, el 0,6 % ecuatorianos y el 1,8 % de otros países.

Una de las condiciones para acceder a este documento es no tener antecedentes penales, policiales y judiciales en Perú o en el exterior, ni registrar alertas en el sistema de la organización de Policía Internacional (Interpol).

 

 

 

 

 

 

 

.

Tags: Crisis migratoriaMigración
Siguiente
Valores democráticos | Francisco Salazar Martínez | Por Ramón Rivasaez

Valores democráticos | Antonio Pasquali | Por Ramón Rivasáez

Publicidad

Última hora

ONG Foro Penal computa 894 presos políticos en Venezuela, 72 con doble nacionalidad

León XIV, el papa estadounidense elegido para tender puentes que podría incomodar a Trump

EE.UU. cree que el «rescate» de cinco antichavistas revela su «compromiso» con los venezolanos

Venezolanos buscan en la UE una intermediación para lograr la libertad de presos políticos

El Mundial femenino de 2031 ampliará a 48 el número de selecciones

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales