• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
jueves, 9 octubre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Trujillo

Periodistas trujillanos  piden participar en reforma a Ley que rige su oficio

por José Rojas
19/07/2022
Reading Time: 2 mins read
Gremio periodístico llama a la organización para defender la libertad de expresión.

Gremio periodístico llama a la organización para defender la libertad de expresión.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

El Colegio Nacional de Periodistas seccional Trujillo realizó -en su sede ubicada en el municipio Valera- una primera reunión  de intercambio de opiniones del gremio  al conocerse por parte de la Comisión del Poder Popular y Comunicación la designación de los equipos de trabajo que se encargarán de la posible reforma a la Ley del Ejercicio del Periodismo en el país.

El periodista Edgar Padilla, secretario general (e),  explicó que hasta los momento no se conoce a ciencia cierta en qué consiste esta reforma a la Ley del Ejercicio del Periodismo, dado que hasta los momento el gremio a nivel nacional no ha sido llamado ni consultado sobre la pretensión de cambiar la legislación que les rige como comunicadores sociales, afirmando  que se debe instar a los entes nacionales a escuchar la voz de los periodistas.

Agregó que de ser llevada a cabo esta reforma, los periodistas están llamados a preservar la instancia de la colegiación y  del CNP, como garantes del ejercicio del periodismo de manera libre  y sin condicionamientos  que alteren el espíritu de la Ley que les rige y la libertad de expresión.

Ante esta situación, el CNP Trujillo acordó según los lineamientos  de la junta directiva nacional ejecutar una serie de reuniones y foros con los diversos entes del estado, Universidades, sindicatos, docentes, usuarios en defensa de la libertad de expresión y principios de orden ético de la profesión periodística,  y “desde Trujillo solicitamos ser incluidos en la discusión y análisis de  esta reforma en puertas ya que  la hegemonía de la información por cualquier sistema social atenta contra la libertad ciudadana y la sociedad en general”, finalizó Padilla.

 

 

 

 

Lea también

Servicios públicos de Alcaldía de Sucre sigue laborando a favor del vecindario en general

Servicios públicos de Alcaldía de Sucre sigue laborando a favor del vecindario en general

09/10/2025
Autoridades de Boconó se reunieron para tratar tema de los pacientes psiquiátricos

Autoridades de Boconó se reunieron para tratar tema de los pacientes psiquiátricos

09/10/2025
¡Alerta en el Serpentario de Trujillo! Urge reemplazo de congelador para salvar muestras vitales

¡Alerta en el Serpentario de Trujillo! Urge reemplazo de congelador para salvar muestras vitales

09/10/2025
SAB 11-OCT / Campeonato de Volibol Menor “se inaugura” en honor a José Gregorio Hernández  

SAB 11-OCT / Campeonato de Volibol Menor “se inaugura” en honor a José Gregorio Hernández  

09/10/2025

 

.

Tags: CNPPeriodistasTrujillo
Siguiente
Abatido el «Drácula» por las Fapet

Abatido el "Drácula" por las Fapet

Publicidad

Última hora

Servicios públicos de Alcaldía de Sucre sigue laborando a favor del vecindario en general

Venezuela, entre los países con más migrantes que logran regularizar su situación en España

“Nos dimos el abrazo largamente postergado”: esposa de Perkins Rocha logró visitarlo tras más de un año detenido e incomunicado

Trump: Gaza es la octava guerra que resuelvo y la próxima será la de Ucrania

El Nobel de Literatura premia la escritura apocalíptica del húngaro László Krasznahorkai

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales