• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
domingo, 20 julio 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Trujillo

Periodistas en Trujillo fijan posición ante posible reforma de la LEP: piden ser incluidos en los debates parlamentarios

por José Rojas
27/07/2022
Reading Time: 2 mins read
Exif_JPEG_420

Exif_JPEG_420

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

La Junta Directiva del Colegio Nacional de Periodistas (CNP), seccional Trujillo, sostuvo un encuentro con periodistas agremiados y no agremiados de varios medios de comunicación de la entidad, para fijar posición sobre la intención de la Subcomisión de Medios de la  Asamblea Nacional (AN), de reformar la vigente Ley de Ejercicio del Periodismo.

En un documento que será presentado al Secretariado Nacioanal del CNP, los profesionales de la comunicación en Trujillo manifestaron su exigencia de participar en los debates parlamentarios, que buscan reformar el marco jurídico que regula su profesión.

Edgar Padilla, secretario general (e) del CNP-Trujilo, manifestó que hasta los momentos los periodistas en Trujillo desconocen si existe una propuesta de ley que busque sustituir o reformar la LEP.

Derecho  ciudadano

Asimismo fijaron posición los periodistas ante la posible inclusión de los comunicadores populares, basado en su experiencia de vida, a ejercer  como periodistas.

“No se está en contra del derecho que tienen, pero abogamos a que  los mismos sean preparados en  el conocimiento de lo que es la comunicación y como se hace. Desde ya los invitamos a profesionalizarse, puesto que la sociedad necesita recibir una información adecuada, ecuánime y veraz de lo que acontece a diario, acentuando que como periodistas defenderán el derecho a la información de la ciudadanía”, dijeron los periodistas presentes.

Otro aspecto considerado en esta mesa de trabajo fue el peligro que se corre de caer en un libertinaje  de la información a través del empirismo de la noticia y la mala utilización de las redes sociales, que en algunos casos desdibujan el quehacer periodístico. Enfatizaron que como gremio periodístico trujillano abren el espacio para proteger a los comunicadores populares, quienes pudieran ser utilizados con propagandistas del sistema más que como periodistas.

Despartidizar el debate

De igual manera la directiva del CNP Trujillo pidió desde ya la despartidización de esta posible reforma a la ley que les ampara en el ejercicio profesional, ya que el periodismo es un ejercicio de libertad de expresión que conlleva  en si deberes y derechos.

Lea también

Alfredo Cedeño: “Primero Justicia acompaña al pueblo en su decisión sobre “votar”

Alfredo Cedeño: “Primero Justicia decidió quedarse en casa junto al pueblo el 27-JULIO”

20/07/2025
Daniel González (Tupamaros): Revisar las ordenanzas de Valera es tarea del nuevo gobierno municipal

Daniel González (Tupamaros): Revisar las ordenanzas de Valera es tarea del nuevo gobierno municipal

19/07/2025
Zona Educativa: Trujillo cierra el año académico 2024-2025 con crecimiento en la matrícula escolar

Zona Educativa: Trujillo cierra el año académico 2024-2025 con crecimiento en la matrícula escolar

18/07/2025
Trujillo | Candidato a la reelección como alcalde en Pampán: antes aunque escuchábamos al pueblo «no resolvíamos, ahora será distinto»

Trujillo | Candidato a la reelección como alcalde en Pampán: antes aunque escuchábamos al pueblo «no resolvíamos, ahora será distinto»

18/07/2025

Propuestas

Puntualizaron que entre las propuestas de Trujillo a ser presentadas este venidero sábado en el secretariado nacional del CNP, recomendarán mantener la profesionalización universitaria, preservar la prerrogativa de salvaguardar la privacidad de las fuentes informáticas, el respeto a la libertad de expresión consagrada ene l articulo 34 de la CRBV. No convertir esta aparente reforma a la Ley del Ejercicio del Periodista en un espacio de controversia política, entendiendo que el CNP, es un cenáculo para compartir saberes con el fin y objetivo de ganar- ganar. Declarándose en alerta roja.

 


Por: José Rojas

jose.rojas@diariodelosandes.com

 

 

 

 

 

 

 

 

Tags: Asamblea NacionalComisiónComunicadoresLeyPeriodistasPopularesProfesionalesReformaTrujillo
Siguiente
11 familias afectadas en Plata III por las fuertes lluvias

11 familias afectadas en Plata III por las fuertes lluvias

Publicidad

Última hora

Alfredo Cedeño: “Primero Justicia decidió quedarse en casa junto al pueblo el 27-JULIO”

28 presos políticos han sido excarcelados, entre ellos dos alcaldes

Daniel González (Tupamaros): Revisar las ordenanzas de Valera es tarea del nuevo gobierno municipal

Consultorio para el Alma | Centrándote en la Enseñanza | Por: José Rojas

ALGO MÁS QUE PALABRAS | El Desarrollo Humano en nuestro espacio y en nuestro tiempo

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales