• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
viernes, 22 agosto 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Periodistas denuncian aumento de «represión» contra los medios tras comicios

por Agencia EFE
17/08/2024
Reading Time: 2 mins read
Imagen de archivo de integrantes de la Policía Nacional Bolivariana (PNB) que enfrentan a manifestantes durante una protesta contra de los resultados de las elecciones presidenciales, en Caracas (Venezuela). EFE/ Ronald Peña R.

Imagen de archivo de integrantes de la Policía Nacional Bolivariana (PNB) que enfrentan a manifestantes durante una protesta contra de los resultados de las elecciones presidenciales, en Caracas (Venezuela). EFE/ Ronald Peña R.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Caracas, 16 ago (EFE).- El Colegio Nacional de Periodistas (CNP) de Venezuela denunció este viernes un aumento de la «represión» contra los medios de comunicación y trabajadores de la prensa  tras los comicios presidenciales del 28 de julio, en los que las autoridades electorales proclamaron la victoria de Nicolás Maduro.

«Con gran alarma, la junta directiva nacional del Colegio Nacional de Periodistas eleva su voz de protesta ante la creciente represión hacia los medios y hacia nuestros colegas que se ha generado a partir del 29 de julio», señaló en un comunicado publicado en X.

 

Comunicado. Colegio Nacional de Periodistas rechaza el incremento de la censura luego de las elecciones del 28 de julio pic.twitter.com/dg5uHuDDF7

— cnpven (@cnpven) August 16, 2024

 

El CNP sostuvo que en las últimas semanas se ha desatado una «escalada brutal y sistemática represión» contra los periodistas, reporteros gráficos y fotógrafos, así como contra todo ciudadano que «se atreva a disentir de la narrativa oficial en cuanto a los resultados de las elecciones».

«Desde las protestas postelectorales se han producido 88 casos de violaciones a la libertad de expresión, que van desde detenciones de ciudadanos, periodistas, trabajadores de los medios, expulsión de periodistas y bloqueo de medios acentuando aún más la censura en los medios de comunicación», añadió.

El pasado 7 de agosto, el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa (SNTP) informó que cuatro periodistas fueron imputados en Venezuela por el delito de «terrorismo» tras ser detenidos durante las protestas contra el resultado oficial de los comicios presidenciales.

A través de X, la gremial alertó de un «uso ilegal y arbitrario de las leyes antiterrorismo (…), especialmente contra los periodistas y reporteros gráficos detenidos durante las protestas postelectorales».

Lea también

Milei defiende su política económica ante críticas por alta volatilidad de las tasas

Milei defiende su política económica ante críticas por alta volatilidad de las tasas

21/08/2025
Gloria Trevi recibirá el premio Leyenda de la Herencia Hispana 2025

Gloria Trevi recibirá el premio Leyenda de la Herencia Hispana 2025

21/08/2025
Padrino López advirtió a Estados Unidos: «No se atreva a poner una mano en Venezuela»

Padrino López advirtió a Estados Unidos: «No se atreva a poner una mano en Venezuela»

21/08/2025
Álvaro Uribe en su primer mitin tras quedar en libertad: «Vamos a ganar tranquilamente»

Álvaro Uribe en su primer mitin tras quedar en libertad: «Vamos a ganar tranquilamente»

21/08/2025

La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) rechazó el pasado 14 de agosto la imputación de este delito y condenó el aumento de las detenciones arbitrarias, censura y bloqueos contra la prensa en la nación caribeña.

Según el Ejecutivo venezolano, más de 2.400 personas han sido detenidas en el contexto de las protestas desatadas tras las elecciones del pasado 28 de julio, en las que, según la Fiscalía, se registraron 25 muertes.

 

 

 

 

 

 

 

Tags: CNPColegio Nacional de PeriodistasDestacadoLibertad de prensaPeriodistasPersecusión
Siguiente
Limoneros del estado mexicano de Michoacán ceden a pagar extorsiones al narcotráfico

Limoneros del estado mexicano de Michoacán ceden a pagar extorsiones al narcotráfico

Publicidad

Última hora

Diseñar con intención: la diferencia entre comunicar y llenar espacios

Mérida | Realizan asamblea sobre la Identificación Geográfica Protegida del café

Sintesis Deportiva | Por: Avelino Avancin

Cartas | Lenguaje | Por: Juancho Barreto González

SOBRE LEER OBRAS LITERARIAS Y MEJORAMIENTO MORAL | Por: Ernesto Rodríguez

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales