• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
jueves, 15 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Trujillo

#PerfilElectoral | Conrado Pérez Linares: joven ex parlamentario con una larga lista de acusaciones en su contra

Esta es la segunda vez que Conrado Pérez Linares aspira ser gobernador de Trujillo. El ex parlamentario se distanció del partido Primero Justicia y del resto de partidos que conforman el G4 y de Juan Guaidó, al ser señalado como presunto responsable de extorsiones que se cometieron desde la Comisión de Contraloría del Parlamento Nacional, cuando éste integraba la misma

por Alexander González
19/09/2021
Reading Time: 5 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Conrado Pérez Linares, a pesar de ser uno de los opositores más críticos y frontales a la gestión de Rangel Silva en la Gobernación de Trujillo, en su carrera política están «depositadas» varias acusaciones por presuntas prácticas de corrupción y traición desde su partido político, convirtiéndolo así en un «banco de irregularidades».

 

NO PUDO SER CONCEJAL

A mediados de 2013, ya siendo miembro del partido Primero Justicia (PJ) se postuló como precandidato a concejal del municipio Valera. En aquella oportunidad no ganó y, durante el período del alcalde opositor José Karkom, pasó a ser Director del Departamento de Fiscalización y Licores.

 

ASÍ LLEGÓ A LA AN EN 2015

En 2015 se postuló a los comicios internos dentro del partido PJ y luego de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD), logrando vencer a sus hoy detractores Joaquín Aguilar y Emilio Fajardo respectivamente, para quedar como candidato opositor titular del Circuito 2 del estado Trujillo en las elecciones parlamentarias de entonces.

En aquella oportunidad fueron notorios los conflictos internos por la manera de seleccionar a los candidatos. El periodista Douglas Abreu figuraba como miembro de la dirección regional de PJ en esa coyuntura, y a pesar de ello denunció en la prensa regional la «compra de votos» con la cual Pérez Linares era señalado de haber alcanzado dicha candidatura, pero tales acusaciones no trascendieron ni a lo interno de la tolda aurinegra.

 

Lea también

Boconó celebra la festividad de San Isidro Labrador

Boconó celebra la festividad de San Isidro Labrador

15/05/2025
Obispo de Trujillo clama por unidad nacional inspirado en la canonización del Dr. José Gregorio Hernández

Obispo de Trujillo clama por unidad nacional inspirado en la canonización del Dr. José Gregorio Hernández

15/05/2025
Celebrarán Día Internacional de la Danza y homenaje a las Madres

Celebrarán Día Internacional de la Danza y homenaje a las Madres

15/05/2025
Boconó | Denuncian falta de agua en La Primera Sabana 

Boconó | Denuncian falta de agua en La Primera Sabana 

15/05/2025

BUSCÓ LA GOBERNACIÓN EN 2017

Marcos Montilla (ex alcalde del municipio Carvajal), figuró como coordinador de campaña que llevó a Pérez Linares al Parlamento Nacional en 2015. Ya siendo diputado, Pérez L. «prometió» apoyar en sus aspiraciones a la primera magistratura regional a Montilla, promesa que no cumplió y en 2017 se postuló a la precandidatura para la Gobernación del estado Trujillo.

Conrado acusó a Marcos Montilla de estar inmerso en presuntos casos de corrupción y se proclamó precandidato de PJ, y aunque las denuncias de compra de votos perpetradas por este ex parlamentario prosiguieron en esos comicios internos de la MUD, en esa oportunidad se impuso el adeco Carlos Andrés González, quien finalmente se midió contra Henry Rangel Silva, actual Gobernador de Trujillo, en las elecciones regionales de octubre de 2017.

 

COMISIÓN DE CONTRALORÍA

Dentro del Poder Legislativo Nacional, durante el período 2016-2021 (con dominio opositor), reposan en contra de Pérez Linares graves denuncias sobre su vinculación en presuntos cobros de extorsión a empresarios vinculados con el chavismo y la corrupción detrás del Clap, a cambio de no ser sancionados por Estados Unidos. Fue suspendido de la organización política PJ y fue sometido a una investigación que ha la fecha no ha mostrado resultados.

Conrado Pérez Linares se convirtió el único parlamentario «opositor» de Trujillo que apoyó a Luis Parra como presidente de la Asamblea Nacional de 2020, quien además contó con el respaldo de la bancada chavista de entonces.

Es importante recordar que el domingo 5 de enero de 2020 el chavismo juramentó, contra viento y marea, a una Junta Directiva “paralela” a la Directiva de Juan Guaidó en la Asamblea Nacional electa en 2015, presidida por el entonces diputado del estado Yaracuy, Luis Parra. Justamente fue Parra quien, junto a otros parlamentarios expulsados de partidos de oposición -algunos también parte de esa directiva señalada de ser “a la medida” del oficialismo-, conformaron una comisión oficiosa para hacer gestiones informales ante organismos como la Fiscalía de Colombia o el Departamento del Tesoro de Estados Unidos, en dicha comisión aparece el nombre de Conrado Pérez Linares. Como parte de esas gestiones, emitían cartas de buena conducta a favor de los responsables de los negociados en torno a las importaciones para los combos CLAP. Todo esto según reza un reportaje publicado el 1 de diciembre de 2019 por el portal Armando Info, que puso a la luz estas irregularidades que llevaron al público a bautizar al grupo de diputados como la “Fracción CLAP”.

 

DERECHO A LA DUDA

En entrevista en el programa radial-digital #ConAlexander, Conrado Pérez Linares afirmó que su gestión en la Comisión de Contraloría en la AN, había tocado intereses de chavistas, empresarios y opositores, razón por la cual – a su criterio – fue «víctima de infames acusaciones».

«Las verdades duelen, y a veces les tocan citaciones que les duelen a esas personas. Hemos citado por diferentes casos a empresarios que no son ni siquiera políticos, y que – lamentándolo mucho – para la noción son corruptos (…) Nosotros no podemos esconder eso (…) Nosotros no podemos extorsionar porque no podemos meter preso a nadie, además si ellos tienen la Fiscalía y el resto de los poderes, por qué no nos denuncian a nosotros. Creo que hay gente que se ha sentido aludida con las denuncias de corrupción. En estos 20 años de chavismo, empresarios y opositores han sido cómplices de la corrupción del Gobierno. ¡Sea de donde sea, el corrupto es corrupto, el malandro es malandro!», dijo Pérez Linares al periodista Alexander González en 2019.

 

OTRA VEZ QUIERE SER GOBERNADOR

Pérez Linares al ser suspendido de PJ en 2019, junto a otros parlamentarios opositores críticos a Juan Guaidó (calificados como “alacranes” pro-gobierno) crearon el partido Primero Venezuela, con el cual optó a ser reelecto como diputado a la AN en diciembre de 2020, comicios que perdió.

Para las elecciones regionales y municipales del 21 de noviembre de 2021, 23 partidos políticos opositores se han distanciado del G4 para crear la Alianza Democrática y presentar sus candidatos a la mencionada cita electoral. En el caso del estado Trujillo, esta organización designó como candidato al ex diputado Conrado Pérez Linares.

«Desde la Alianza Democrática no criticamos los liderazgos emergentes que proceden desde los rincones de Venezuela; porque somos un equipo de hombres, mujeres y muchos jóvenes que estamos en esta alianza motivando, sensibilizando e incentivando la cordialidad para que la democracia pueda resurgir mediante una salida cívica, pacífica y electoral. Estamos en la disposición y entiendo que no se trata de nosotros únicamente, porque, por encima de todo, tenemos que seguir adelante, para que la punta que una a la oposición sea salir de este gobierno. Yo abrigo la esperanza por una verdadera unidad, pero no propiciamos una unidad de hipócritas y la unidad que estamos propiciando es para lograr la reconstrucción de nuestro país», dijo Pérez Linares a finales de agosto del presente año desde Boconó.

 

__________________________________

Por: Alexander González

IG: @AlexGonzalezDigital

Fotos: Archivo Digital DLA

Tags: Conrado Pérez LinaresGobernaciónPERFIL ELECTORALTrujillo
Siguiente
El difícil camino de la reconciliación  |  Por. Antonio Pérez Esclarín

Pandemia y Democracia | Por. Antonio Pérez Esclarín

Publicidad

Última hora

Boconó celebra la festividad de San Isidro Labrador

Obispo de Trujillo clama por unidad nacional inspirado en la canonización del Dr. José Gregorio Hernández

Yamal es «simplemente increíble», según Litmanen

Impuestos a las remesas en EE.UU., otra posible arma contra la inmigración y Latinoamérica

La orden de Trump contra la ciudadanía por nacimiento afectaría a 255.000 bebés al año

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales