• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
martes, 15 julio 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Pelosi aterriza en Taiwán a pesar de las advertencias de China

El avión que transporta a la presidenta de la Cámara de Representantes de EE.UU., Nancy Pelosi, aterrizó esta noche a las 22.43 hora local (14.43 GMT) en el aeropuerto Songshan de Taipéi. Ni la funcionaria ni el Gobierno de Taiwán habían confirmado si la gira que Pelosi lleva a cabo por Asia incluiría una visita a Taiwán, posibilidad adelantada por medios estadounidenses y taiwaneses.

por Agencia EFE
02/08/2022
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Washington, 2 ago (EFE).- La presidenta de la Cámara de Representantes de EE.UU., la demócrata Nancy Pelosi, explicó este martes en una columna de opinión que su visita a Taiwán sirve para «apoyar» la democracia de la isla ante las «amenazas» que sufre por parte de Pekín.

«Al viajar a Taiwán, honramos nuestro compromiso con las democracia y reafirmamos que las libertades de Taiwán y de todas las democracias deben respetarse», afirmó en un artículo publicado por el The Washington Post tras llegar a la isla.

Pelosi aterrizó a las 22.43 hora local (14.43 GMT) en el aeropuerto Songshan de Taipéi, donde comenzó una visita contra la cual Pekín había anunciado represalias.

En su columna de opinión, la líder de la Cámara Baja defendió que Estados Unidos debe «apoyar a Taiwán», a la que tildó como una «democracia vibrante y robusta» que «está bajo amenaza».

Criticó que en los últimos años «Pekín ha intensificado de forma dramática la tensión con Taiwán», con el aumento de operaciones aéreas en la zona, ataques cibernéticos contra agencias taiwanesas e intimidaciones contra países que cooperan con la isla.

«Ante la agresión del Partido Comunista Chino, la visita de nuestra delegación del Congreso debe verse como una declaración inequívoca de que Estados Unidos apoya a Taiwán, nuestro socio democrático, mientras defiende su libertad», dijo.

No obstante, Pelosi reiteró que su viaje «de ninguna manera contradice» la posición de Estados Unidos sobre Taiwán, que desde 1979 apoya la política de «una sola China» y se opone a la independencia de la isla.

Lea también

Trump señala que tiene mucho «respeto» por el papa pero que no planea reunirse aún con él

Trump señala que tiene mucho «respeto» por el papa pero que no planea reunirse aún con él

15/07/2025
Trump reafirma su ultimátum para Rusia y dice que Ucrania no debe atacar a Moscú

Trump reafirma su ultimátum para Rusia y dice que Ucrania no debe atacar a Moscú

15/07/2025
Pedro Pascal, nominado a mejor actor de serie de drama en los Emmy

Pedro Pascal, nominado a mejor actor de serie de drama en los Emmy

15/07/2025
Javier Bardem obtiene su primera nominación al Emmy por ‘Monsters’

Javier Bardem obtiene su primera nominación al Emmy por ‘Monsters’

15/07/2025

Subrayó que «la solidaridad de Estados Unidos con Taiwán es más importante hoy que nunca», no solo por los 23 millones de habitantes de la isla, sino también para «los otros millones de oprimidos» que hay en China.

En ese sentido, citó la «brutal represión» en Hong Kong, la «campaña para borrar la identidad» del pueblo tibetano y el «genocidio» contra uigures musulmanes en Xinjiang.

Se trata de la primera visita de un presidente de la Cámara de Representante de EE. UU. a Taiwán desde 1997, cuando el republicano Newt Gingrich visitó la isla.

Ni Pelosi ni el Ministerio de Asuntos Exteriores de Taiwán habían confirmado si la gira que la funcionaria lleva a cabo por Asia incluiría una visita a Taiwán, posibilidad adelantada por medios estadounidenses y taiwaneses.

Este martes, la Cancillería china aseguró que es «difícil imaginar una acción más temeraria y provocadora» por parte de Estados Unidos que esta visita, sobre la cual el Ejército chino ya advirtió recientemente de que no se «quedaría de brazos cruzados».

Poco antes de la llegada de Pelosi a Taiwán, medios estatales chinos informaron del cruce del estrecho de Taiwán por aviones militares chinos SU-35, sin que de momento se hayan facilitado más detalles al respecto.

China reclama la soberanía de la isla y considera a Taiwán una provincia rebelde desde que los nacionalistas del Kuomintang se replegaron allí en 1949, tras perder la guerra civil contra los comunistas.

 

 

.

Tags: Nancy Pelosi.PelosiTaiwan
Siguiente
Excanciller Londoño: Colombia se equivocó en el manejo de la relación con Venezuela

Excanciller Londoño: Colombia se equivocó en el manejo de la relación con Venezuela

Publicidad

Última hora

Hace 118 años fue oficiada la primera misa con la imagen de la Virgen del Carmen que aún se conserva en el templo de Sabana de Mendoza

Trump señala que tiene mucho «respeto» por el papa pero que no planea reunirse aún con él

El Real Oviedo presentó a Salomón Rondón: “Ha sido muy emotivo el reencuentro con Santi Cazorla”

Trump reafirma su ultimátum para Rusia y dice que Ucrania no debe atacar a Moscú

CLEBM promueve formación para la prevención de la violencia de género

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales