• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
domingo, 14 septiembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Pdte. Nicolás Maduro: EE.UU. roba millones de dólares a Venezuela y pretende generar una hambruna

El jefe de Estado explicó que Venezuela es víctima de una guerra económica, financiera, comercial encabezada por EE.UU.

por Redacción Web
06/08/2019
Reading Time: 4 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Lea también

Denuncian desaparición del ex alcalde de Barquisimeto y expresidente de la FCU-ULA, Macario González

Denuncian desaparición del ex alcalde de Barquisimeto y expresidente de la FCU-ULA, Macario González

13/09/2025
Venezuela asegura que «destructor» de EE.UU. abordó de manera «ilegal» a una embarcación

Venezuela asegura que «destructor» de EE.UU. abordó de manera «ilegal» a una embarcación

13/09/2025
Asciende a 13 la cifra de muertos por explosión de camión de gas en Ciudad de México

Asciende a 13 la cifra de muertos por explosión de camión de gas en Ciudad de México

13/09/2025
Diosdado Cabello llama a la «defensa implacable» de Venezuela ante «amenazas» de EE.UU.

Diosdado Cabello llama a la «defensa implacable» de Venezuela ante «amenazas» de EE.UU.

13/09/2025

EE.UU. ha robado, junto al gobierno británico, más de 1.400 millones de dólares del Banco Central de Venezuela en reservas de oro, denunció el mandatario.

El presidente venezolano Nicolás Maduro denunció este martes que el Gobierno de Estados Unidos (EE.UU) mantiene una persecución contra Venezuela para asfixiar económicamente a su población, mediante el congelamiento de cuentas por más de 20 mil millones de dólares en bancos de Europa y el mundo.

De esta forma, EE.UU. ha robado, junto al gobierno británico, más de 1.400 millones de dólares del Banco Central de Venezuela en reservas de oro, explicó el presidente en entrevista con el periodista Max Blumenthal de Grayzone, transmitida por el canal local VTV.

«Estados Unidos, el gobierno de los Estados Unidos, persigue a Venezuela para que no pueda comprar medicamentos en todo el mundo. Nos persiguen para que no podamos comprar alimentos, suministros, productos básicos, por lo que no podemos comprar nada en todo el mundo», resaltó.

El jefe de Estado aseguró que objetivo sería generar una hambruna en el país, pero destacó esta maniobra criminal será derrotada junto al programa de distribución de alimentos CLAP (Comité Local de Abastecimiento y Producción).

Prensa Presidencial@PresidencialVen

#6Ago | De la mano de los CLAP, Venezuela derrotará las maniobras criminales que, auspiciadas por el gobierno de EE.UU., pretenden generar una hambruna, afirmó el presidente de la República @NicolasMaduro

Ver imagen en Twitter
El mandatario explicó que el gobierno de Donald Trump ha implementado medidas coercitivas contra el Banco Central de Venezuela para evitar que los bienes financieros de los países sean transferidos, pagados, exportados, retirados, ni tratados de otra manera.

«Venezuela es víctima de una brutal y criminal agresión multidimensional», expresó el jefe de Estado y agregó que «los expertos lo llaman una guerra no convencional. Es una guerra económica, financiera, comercial».

«La oposición venezolana no es una oposición independiente, con postura propia, no pueden llegar a un acuerdo con el Gobierno Bolivariano, si Washington no les dice: “Estoy de acuerdo, háganlo”, afirmó el jefe de Estado a través de su cuenta en la red social Twitter.

Solidaridad mundial con Venezuela

El presidente Nicolás Maduro destacó que Venezuela cuenta con una red mundial de solidaridad que crece a medida que EE.UU. violenta más sus medidas ilegales para asfixiar económicamente a la población y propiciar un cambio inconstitucional de Gobierno.

«Puedo decirle a la gente de los Estados Unidos que con todas las sanciones, la persecución, la agresión, no han podido superar nuestro espíritu de lucha, nuestra dignidad y no podrán hacerlo. Venezuela se pone de pie. Cada vez que nos golpean, nos ponemos de pie con el trabajo, con la producción, con la productividad”, enfatizó.

Este lunes el Gobierno de Donald Trump activó una nueva orden ejecutiva contra Venezuela, que pretende imponer un bloqueo total de todos los activos de los entes oficiales del Gobierno Bolivariano que se encuentran en Estados Unidos. La acción busca endurecer el bloqueo económico, financiero y comercial que inició en 2015.

Tags: BloqueoEEUUmaduroVenezuela
Siguiente
Convocan marcha en Venezuela contra bloqueo total impuesto por EE.UU.

Convocan marcha en Venezuela contra bloqueo total impuesto por EE.UU.

Publicidad

Última hora

Denuncian desaparición del ex alcalde de Barquisimeto y expresidente de la FCU-ULA, Macario González

«Si enciendes tu moto, no apagues tu vida», campaña de la Gobernación de Mérida

“Los Diablos de la Bastidas” están listos para revivir la gloria en Tercer Split de Pelotica de Goma

1-2. El Real Madrid resiste y vence en Anoeta

Vingegaard abraza la roja en la Bola del Mundo

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales