• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
miércoles, 3 septiembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

PC Táchira participó en curso de helitáctica de salvamento en Barinas

por Redacción Web
05/04/2018
Reading Time: 2 mins read
Cortesía

Cortesía

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Funcionarios de Protección Civil Táchira participan en curso de helitáctica de salvamento en el estado Barinas, donde recibieron junto con 24 funcionarios de seguridad de la entidad anfitriona; Táchira y Mérida, conocimientos en descenso en rapel y técnica de extracción de man-wire.

José Colmenares, adscrito al Departamento de Educaciónde PC Táchira y Jean Franco Faraco auxiliar de operaciones y comunicaciones, acudieron en calidad de instructores y alumnos para participar durante los días jueves 4 y viernes 5 de abril, en el ejercicio en caliente con helicóptero Bell 412 del Ejército Bolivariano Venezolano.

El organizador y entrenador maestro Iván Altuve teniente coronel de bomberos de la Universidad Nacional de Los Llanos Ezequiel Zamora, (Unellez), informó que participan funcionarios de bomberos, protección civil y rescate de los estados andinos.

Estas técnicas consisten, en que por ejemplo un helicóptero durante una operación de rescate no puede aterrizar, posar alguno de sus estribos o ruedas o bien acercarse lo suficientemente al suelo para poder evacuar o extraer a una o varias personas.

Explicó Altuve, que la limitación está asociada principalmente al espacio libre que requiere el rotor principal para girar y mantener la sustentación estacionaria o ¨hovering¨ en el lugar.

Prosiguió el entrenador Altuve, que para esos casos y cuando el helicóptero no posee malacate o grúa, la alternativa puede ser extraer al rescatado enganchándolo al final de una cuerda, llevándolo así colgado o eslingado hasta un lugar cercano y seguro donde el helicóptero pueda aterrizar y el rescatado pueda abordar la aeronave.

Finalmente agregó que el rescatista Jean Franco Faraco, mayor bombero Francisco Guillén y los bomberos de Mérida, ejecutaron prácticas autorizadas por el batallón de helicóptero multipropósito de la Escuela Nacional “Mauricio Encinoso” comandado por el teniente Josué Moisés Suárez Hernández

Lea también

Gobierno Trump revoca el beneficio migratorio TPS para un cuarto de millón de venezolanos

Gobierno Trump revoca el beneficio migratorio TPS para un cuarto de millón de venezolanos

03/09/2025
Al menos 300.000 peregrinos celebrarán a la Virgen de Coromoto en Guanare

Al menos 300.000 peregrinos celebrarán a la Virgen de Coromoto en Guanare

03/09/2025
El partido de Irfaan Ali lidera el recuento de votos en mayoría de las regiones de Guyana

El partido de Irfaan Ali lidera el recuento de votos en mayoría de las regiones de Guyana

03/09/2025
Sheinbaum recibe a Marco Rubio en medio de la ofensiva de EE.UU. contra el narcotráfico

Sheinbaum recibe a Marco Rubio en medio de la ofensiva de EE.UU. contra el narcotráfico

03/09/2025

NP

Tags: barinascurso de helitáctica de salvamentoPC Táchira
Siguiente
Venezuela entre países con más transacciones en bitcoins equivalentes a $500.000 al día

Venezuela entre países con más transacciones en bitcoins equivalentes a $500.000 al día

Publicidad

Última hora

Gobierno Trump revoca el beneficio migratorio TPS para un cuarto de millón de venezolanos

Gran desempeño de boxeadores boconeses en Campeonato Junior en el Zulia

«Estudio Deportivo» llegó a 46 años y sigue campante en la radiodifusión trujillana

Nuevo síndico procurador de Sucre fue votado por la Cámara Municipal de manera unánime

Al menos 300.000 peregrinos celebrarán a la Virgen de Coromoto en Guanare

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales