• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
miércoles, 14 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

‘Pataruco’, el insulto del chavismo a la oposición convertido en bandera electoral

por Agencia EFE
14/06/2024
Reading Time: 3 mins read
Fotografía fechada el 13 de junio de 2024 donde se observa simpatizantes del candidato Edmundo González Urrutia, mientras participan en un acto de apoyo en una plaza pública, en Caracas (Venezuela). EFE/ Miguel Gutierrez

Fotografía fechada el 13 de junio de 2024 donde se observa simpatizantes del candidato Edmundo González Urrutia, mientras participan en un acto de apoyo en una plaza pública, en Caracas (Venezuela). EFE/ Miguel Gutierrez

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Caracas, 14 jun (EFE).- ‘Pataruco’. Así suena el vocablo que los chavistas han convertido en su bandera de campaña y con el que se refieren a los candidatos opositores para las presidenciales del próximo 28 de julio. Según el diccionario de la Real Academia Española, significa ‘gallo que no es de raza pura ni bueno para la pelea’ o ‘persona cobarde’. Y aclara: ‘despectivo, coloquial’.

De esta forma, el chavismo centra sus actos proselitistas en el insulto y la desacreditación de sus oponentes, frente a las muestras incesantes de complacencia en torno al candidato oficialista, Nicolás Maduro, quien se define como el «gallo fino» que lucha contra los ‘patarucos’, calificativo que su séquito repite una y otra vez con férrea disciplina.

«Soy el único candidato presidencial entre los 10 que hay, soy el gallo fino entre los nueve ‘patarucos’, el único que tiene experiencia, el apoyo del pueblo, de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) y un programa de país. Somos los únicos que garantizamos la paz y la estabilidad», dijo Maduro a voz en grito en un acto en el estado insular Nueva Esparta, y repitió en innumerables ocasiones en otros lugares.

Pero, pese a su insistencia en alzarse como única opción y en reiterar que «nadie quiere a los ‘patarucos'», la tozuda realidad lo desmiente a diario, con multitudinarios actos opositores a lo largo y ancho de geografía nacional, especialmente en aquellos en los que se pide el voto para el candidato de la mayor coalición opositora -Plataforma Unitaria Democrática (PUD)-, Edmundo González Urrutia.

Fotografía fechada el 13 de junio de 2024 donde se observa a Edmundo González Urrutia, mientras participa en un acto electoral en una plaza pública, en Caracas (Venezuela). EFE/ Miguel Gutierrez

Así lo corroboró EFE en diversos estados del país, como Zulia, Aragua, Carabobo o el Distrito Capital, entre otros, donde la líder María Corina Machado -inhabilitada para ejercer cargos públicos de elección popular hasta 2036- promociona la candidatura de González Urrutia, quien ha hecho acto de presencia en contados mítines, aunque sí se prodiga en actividades con diversos sectores de la sociedad civil, así como con aliados políticos.
Insulto vs. diplomacia

La estrategia del insulto no logra provocar a la mayoría de contrincantes, que siguen su campaña haciendo caso omiso a las palabras del chavismo, y tiran de diplomacia, e incluso de ironía, frente a los intentos de descrédito, para pedir el voto.

Hasta el momento, parece que esta fórmula convence a una ciudadanía que expresa en redes sociales y en actos de la oposición su hartazgo de exabruptos, insultos, gritos y provocaciones.

Pero en ese universo de candidatos opositores, no falta quien, como animal herido, entra en el juego y se mete en el gallinero, donde -asegura- el «gallo fino» es él, y no Maduro. Se trata de Antonio Ecarri, quien llama al aspirante oficialista ‘correlón’, es decir, «gallo de pelea que riñe corriendo delante de su enemigo en una aparente fuga, para detenerse de pronto y lanzar algún tiro».

Lea también

Mujica, el presidente latinoamericano que no se parecía a ningún otro

Mujica, el presidente latinoamericano que no se parecía a ningún otro

13/05/2025
Tarek William Saab confirma detención del activista y abogado Eduardo Torres

Tarek William Saab confirma detención del activista y abogado Eduardo Torres

13/05/2025
Duelo nacional y velorio en el Palacio Legislativo tras la muerte de José Mujica

Duelo nacional y velorio en el Palacio Legislativo tras la muerte de José Mujica

13/05/2025
Maduro asegura estar listo para buscar a los migrantes venezolanos presos en El Salvador

Maduro asegura estar listo para buscar a los migrantes venezolanos presos en El Salvador

13/05/2025

Ecarri -candidato de la formación Alianza Lápiz-, como nuevo gallo del corral que se desmarca de los ‘patarucos’, hace el paralelismo de dicha fuga con la que -asegura- aplica Maduro para evitar debatir con sus oponentes, e insiste en la necesidad de verse cara a cara y mostrar a los ciudadanos quién es quién en el tablero electoral, algo que -considera- solo se logra con un debate.

El resto de contrincantes -todos ‘patarucos’, según Maduro- continúan su campaña de manera más o menos activa, y abogan por criterios más ortodoxos, centrados en propuestas y promesas para una eventual Presidencia, en algunos casos poco realistas, pero puramente políticas.

Y así, avanza Venezuela en su camino a las elecciones del próximo 28 de julio, con cientos de dudas y una certeza: el próximo inquilino del palacio presidencial de Miraflores será un gallo, porque entre gallos anda el juego.
Sabela Bello

Tags: Campaña electoralDestacadoelecciones presidenciales 2024
Siguiente

Activan proceso de inscripción de candidatas al reinado de las ferias de Sabana de Mendoza

Publicidad

Última hora

Mujica, el presidente latinoamericano que no se parecía a ningún otro

Tarek William Saab confirma detención del activista y abogado Eduardo Torres

Duelo nacional y velorio en el Palacio Legislativo tras la muerte de José Mujica

FIFA y Conmebol abren exposición en Paraguay que incluye la Copa Mundial y América

Maduro asegura estar listo para buscar a los migrantes venezolanos presos en El Salvador

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales