• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
domingo, 14 septiembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Trujillo

Pasaje electrónico: conozca los pasos a seguir para el registro de usuarios y transportistas en la aplicación VeTicket

por Alexander González
02/05/2022
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

El Ministerio de Transporte inició en el estado Trujillo el registro de transportistas en la aplicación VeTicket, una plataforma con la se podrá hacer el cobro y pago del pasaje de forma digital.

La institución gubernamental habilitó el registro e hizo una publicación con las instrucciones para que los conductores y usuarios puedan ingresar a la plataforma que está afiliada al Sistema Patria.

 

Registro de usuarios

A mediados de 2021, el Ministerio de Transporte comenzó el registro de estudiantes para el sistema VeTicket.

Para este año, el Gobierno de Nicolás Maduro ordenó ampliar el registro a todos los usuarios que utilicen transporte público. El pago del pasaje por esta modalidad estará sujeto al Sistema Patria.

Para generar el código QR, el usuario debe ingresar su cédula y contraseña en el Sistema Patria. Luego tiene que desplegar el menú lateral izquierdo y seleccionar la opción “Tickets y tarjetas”.

Posteriormente, la persona elegirá la opción de “generar ticket” y después ingresar un código de seguridad. El sistema ofrecerá las opciones de descargar o ver el código QR. La imagen se puede guardar e imprimir para utilizar como ticket de pago en las unidades de transporte público.

 

Registro para transportistas

La aplicación VeTicket debe descargarse en Play Store, por lo que solamente está disponible para dispositivos con sistema operativo Android.

Luego el transportista debe ingresar a la plataforma institucion.patria,org,ve desde una computadora u otro dispositivo móvil diferente al que tiene la aplicación VeTicket. En el sistema se debe escribir el número de cédula de identidad y la contraseña del usuario.

El conductor debe buscar un ícono con forma de vehículo en la parte superior de la página, esta sección se llama transporte. Después debe desplegar el menú lateral y seleccionar la opción VeTicket.

En esta página se debe elegir la opción “Mostrar QR de sincronización”. Cuando aparezca el código en la pantalla, el conductor debe escanearlo con el teléfono que posee la aplicación.

El sistema solicitará que se ingrese un código de seguridad, después pedirá la cédula y contraseña de un colector que se haya registrado previamente. Posteriormente se debe escribir el número de playa de la unidad en la que se hará el cobro digital del pasaje.

El Ministerio informó que, tras completar el registro, el transportista podrá cobrar el pasaje con el escaneo del código QR del usuario. El dinero será depositado de forma automática en el Monedero Patria.

Lea también

Cuando el Dr. José Gregorio Hernández, se presentó en el Congreso de los Sabios, 1911  | Por Oswaldo Manrique

Cuando el Dr. José Gregorio Hernández, se presentó en el Congreso de los Sabios, 1911  | Por Oswaldo Manrique

14/09/2025
Operación Tun Tun | Denuncian allanamientos y detenciones sin orden judicial en Trujillo

Provea | Juan Torres y Elizabeth Rodríguez: Detenidos en Trujillo y trasladados a la sede del CONAS en Caracas

13/09/2025
Por sus derechos: Con éxito se realizó reunión de personas con discapacidad en Boconó 

Por sus derechos: Con éxito se realizó reunión de personas con discapacidad en Boconó 

13/09/2025
Realizaron en Valera conversatorio sobre el aporte cultural de la afrovenezolanidad

Realizaron en Valera conversatorio sobre el aporte cultural de la afrovenezolanidad

13/09/2025

________________________

Por: Alexander González

IG: @AlexGonzalezDigital

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Tags: pasajetransporteTransportistasTrujillo
Siguiente

Acta constitutiva y estatutos sociales COMERCIALIZADORA DEL CAMPO JAGG, C.A.

Publicidad

Última hora

Cuando el Dr. José Gregorio Hernández, se presentó en el Congreso de los Sabios, 1911  | Por Oswaldo Manrique

EL ARTE DE EDUCAR | Por: Antonio Pérez Esclarín

Denuncian desaparición del ex alcalde de Barquisimeto y expresidente de la FCU-ULA, Macario González

«Si enciendes tu moto, no apagues tu vida», campaña de la Gobernación de Mérida

“Los Diablos de la Bastidas” están listos para revivir la gloria en Tercer Split de Pelotica de Goma

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales