• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
miércoles, 14 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Trujillo

Pasaje electrónico: conozca los pasos a seguir para el registro de usuarios y transportistas en la aplicación VeTicket

por Alexander González
02/05/2022
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

El Ministerio de Transporte inició en el estado Trujillo el registro de transportistas en la aplicación VeTicket, una plataforma con la se podrá hacer el cobro y pago del pasaje de forma digital.

La institución gubernamental habilitó el registro e hizo una publicación con las instrucciones para que los conductores y usuarios puedan ingresar a la plataforma que está afiliada al Sistema Patria.

 

Registro de usuarios

A mediados de 2021, el Ministerio de Transporte comenzó el registro de estudiantes para el sistema VeTicket.

Para este año, el Gobierno de Nicolás Maduro ordenó ampliar el registro a todos los usuarios que utilicen transporte público. El pago del pasaje por esta modalidad estará sujeto al Sistema Patria.

Para generar el código QR, el usuario debe ingresar su cédula y contraseña en el Sistema Patria. Luego tiene que desplegar el menú lateral izquierdo y seleccionar la opción “Tickets y tarjetas”.

Posteriormente, la persona elegirá la opción de “generar ticket” y después ingresar un código de seguridad. El sistema ofrecerá las opciones de descargar o ver el código QR. La imagen se puede guardar e imprimir para utilizar como ticket de pago en las unidades de transporte público.

Lea también

Trujillo | Concejal Mauro Cañizalez exige la reapertura del Ambulatorio Rural de Santa Apolonia

Trujillo | Concejal Mauro Cañizalez exige la reapertura del Ambulatorio Rural de Santa Apolonia

13/05/2025
El votar permitirá los cambios en las políticas públicas del Estado

El votar permitirá los cambios en las políticas públicas del Estado

13/05/2025
Invitan al 3er. aniversario y Romería Regional de San Benito de Palermo en Valera

Invitan al 3er. aniversario y Romería Regional de San Benito de Palermo en Valera

13/05/2025
NURR suma 200 nuevos estudiantes a carreras semestrales

NURR suma 200 nuevos estudiantes a carreras semestrales

13/05/2025

 

Registro para transportistas

La aplicación VeTicket debe descargarse en Play Store, por lo que solamente está disponible para dispositivos con sistema operativo Android.

Luego el transportista debe ingresar a la plataforma institucion.patria,org,ve desde una computadora u otro dispositivo móvil diferente al que tiene la aplicación VeTicket. En el sistema se debe escribir el número de cédula de identidad y la contraseña del usuario.

El conductor debe buscar un ícono con forma de vehículo en la parte superior de la página, esta sección se llama transporte. Después debe desplegar el menú lateral y seleccionar la opción VeTicket.

En esta página se debe elegir la opción “Mostrar QR de sincronización”. Cuando aparezca el código en la pantalla, el conductor debe escanearlo con el teléfono que posee la aplicación.

El sistema solicitará que se ingrese un código de seguridad, después pedirá la cédula y contraseña de un colector que se haya registrado previamente. Posteriormente se debe escribir el número de playa de la unidad en la que se hará el cobro digital del pasaje.

El Ministerio informó que, tras completar el registro, el transportista podrá cobrar el pasaje con el escaneo del código QR del usuario. El dinero será depositado de forma automática en el Monedero Patria.

________________________

Por: Alexander González

IG: @AlexGonzalezDigital

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Tags: pasajetransporteTransportistasTrujillo
Siguiente

Acta constitutiva y estatutos sociales COMERCIALIZADORA DEL CAMPO JAGG, C.A.

Publicidad

Última hora

Mujica, el presidente latinoamericano que no se parecía a ningún otro

Tarek William Saab confirma detención del activista y abogado Eduardo Torres

Duelo nacional y velorio en el Palacio Legislativo tras la muerte de José Mujica

FIFA y Conmebol abren exposición en Paraguay que incluye la Copa Mundial y América

Maduro asegura estar listo para buscar a los migrantes venezolanos presos en El Salvador

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales