• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
domingo, 26 marzo 2023
Diario de Los Andes, noticias de Los Andes, Trujillo, Táchira y Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Deportes
    • Catar 2022
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
  • Deportes
    • Catar 2022
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados

Parlamentarios de Colombia y Venezuela firmaron acuerdo de entendimiento para evaluar temas de integración fronteriza

por Zulma López
21/10/2022
Reading Time: 2 mins read
Los Parlamentarios firmaron un acuerdo de entendimiento

Los Parlamentarios firmaron un acuerdo de entendimiento

Compartir en FacebookCompartir en Twitter

 

Parlamentarios del Congreso colombiano y de la Asamblea Nacional venezolana, sostuvieron un encuentro este viernes en la frontera, a fin de firmar un acuerdo de entendimiento que permita reanudar las relaciones y evaluar temas de integración fronteriza.

Los legisladores de ambas naciones se reencontraron en el puente internacional Simón Bolívar y del lado venezolano firmaron el acuerdo de entendimiento.

Las comisiones estuvieron presididas por el presidente de la Asamblea Nacional venezolana, Jorge Rodríguez y por la presidenta de la comisión segunda del Congreso de Colombia, senadora Gloria Flores , quienes estuvieron acompañados del embajador de Venezuela en Colombia, Félix Plasencia y por el embajador de Colombia en Venezuela, Armando Benedetti.

El presidente del Parlamento venezolano, Jorge Rodríguez, señaló que en el acuerdo firmado se establecen los mecanismos de acompañamiento a los pueblos de la frontera.

Los Parlamentarios se reunieron del lado colombiano para dejar instaladas las comisiones

Rodríguez indicó que  los parlamentos de Colombia y Venezuela tienen mucho que hacer en materia social, comercial, seguridad y en materia de instrumentos legales. Precisó que los legisladores pueden ayudar a los gobiernos a acelerar y a fortalecer la unidad entre la República de Colombia y Venezuela.

Agregó que este viernes quedaron instaladas las comisiones de trabajo, y que además, tendrán la responsabilidad  de desarrollar encuentros parlamentarios en las cinco zonas geográficas de frontera entre Venezuela y Colombia.

Entretanto la senadora colombiana, Gloria Flores, señaló que este encuentro es el comienzo de un proceso de acompañamiento de los dos parlamentos a la agenda binacional. Afirmó que en el área fronteriza, se necesita el respaldo de los dos pueblos, de las instituciones del gobierno colombiano y del parlamento de las dos naciones.

La senadora colombiana aseguró que son varios  temas a abordar entre los Parlamentarios, entre ellos las problemáticas y los desafío comunes que tienen en el área fronteriza a nivel social,  económico, seguridad y de derechos humanos.

Señaló que hay que lograr la normalización en la frontera y abogó por el inicio de los servicios que prestan los consulados.

«Deben estar abiertos en la mayoría de lugares de Venezuela y Colombia, a fin de prestar los servicios consulares a nuestros pueblos, porque hay millones de colombianos en Venezuela y millones de venezolanos en Colombia que necesitan del restablecimiento y normalización de las relaciones», precisó.

Los Parlamentarios sostendrán nuevos encuentros, uno más en Táchira y otros en Zulia, Amazonas y Apure.

El reencuentro entre Parlamentarios de ambos países fue en el puente internacional Simón Bolívar.

 


Por: Zulma López /DLA

 

 

 

 

 

 

 

.

Tags: Acuerdosfrontera colombo-venezolanaparlamentarios
Siguiente
CRISTALÓGRAFO | Chávez en las Profecías | Por: Manuel Guillermo Ruiz Moreno

CRISTALÓGRAFO | DESASTRES GLOBALES SIRVEN DE CATALIZADORES ALMÍCOS   

Publicidad

Opinión

ROMERO Y ÀLVAREZ | Por: Antonio Pérez Esclarín

La auditoría, el control previo y las exportaciones | Por: Isaías A. Márquez Díaz

Revolución sitiada por la corrupción en estado crítico y terminal | Por: Daniel García Arellano

Veinte años es demasiado | Por: David Uzcátegui 

Consultorio para el Alma | Aquí es donde se necesita la Victoria | Por: Jose Rojas

Trabajo Especial

Publicidad

Diario de Los Andes, noticias de Los Andes, Trujillo, Táchira y Mérida

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales

Síguenos

No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Economía
  • Andes Legales

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In