• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
lunes, 6 octubre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Trujillo

Para Acción Democrática el aumento salarial no cumple con lo establecido en la CRBV

por José Rojas
18/01/2024
Reading Time: 3 mins read
José Jesús Viloria: El gobierno sigue burla de la Clase Trabajadora del País

José Jesús Viloria: El gobierno sigue burla de la Clase Trabajadora del País

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

José Rojas CNP 25.946

jose.rojas@diariodelosandes.com


Acción Democrática, como organización defensora de la clase obrera se encuentra preocupada por el futuro incierto de los trabajadores del país, rechaza en voz de su secretario de organización seccional Trujillo, José Jesús Viloria, el adefesio del aumento  salarial anunciado recientemente por Nicolás Maduro en su mensaje a la nación, violando el marco constitucional.

Explicó que la Ley Orgánica del Trabajo en lo referente al salario como instrumento legal para la remuneración de los trabajadores no contempla el pago en bonos, ya que no cumplen los requerimientos del espíritu, propósito y razón del contenido de esta Ley en referente a la remuneración del trabajador.

Vemos con asombro como  una vez más el gobierno nacional que preside el Sr. Nicolás Maduro, plasma su irresponsabilidad al no asumir en serio y responsablemente el pago y aumentos del salario como lo indica el articulo 91 de la Constitución de  la República Bolivariana de Venezuela  que ordena  lograr la estabilidad remunerativa de los trabajadores al señalar  “Que todo trabajador o trabajadora tiene  derecho a un salario suficiente que le permita vivir con dignidad y cubrir para sí y su familia las necesidades básicas materiales…El Estado garantizará a los trabajadores y trabajadoras del sector público  y privado un salario mínimo que será ajustado cada año, tomando como referencia el costo de la canasta básica”.

Todo lo tácito en la Carta Magna, Maduro y su combo lo han tirado a la borda al pretender equiparar bonos ilegales, “ciertamente ayudan a sobrevivir  a los venezolanos pero, que a la larga perjudica a los trabajadores, ya que estos no tiene incidencia a la hora de cobrar prestaciones sociales ni al ser jubilados de las empresas del Estado.”

El gobierno  mantiene una actitud de desprecio a la masa trabajadora y tienen los recursos en el presupuesto para el año fiscal 2024-2025 aprobado por la Asamblea Nacional, como lo señalara el diputado de AD, Luis Eduardo Martínez “En el presupuesto de este año están los recursos para mejorar el salario y sueldo de los trabajadores y trabajadoras pudiendo fijarlo en 100 dólares”.

Con este anunció presidencial  de equiparar los mal llamados bonos como parte salarial se evidencia- aseguró Viloria- que el gobierno se empecina en mantener y empobrecer aún más a la masa trabajadora del país.

Desde Acción Democrática, partido serio y responsable en el ejercicio del poder cuando lo ejerció, siempre fue respetuoso de los derechos de los trabajadores, hacemos el llamado  para que se aproveche este año electoral y esperar  a Nicolás Maduro y su gobierno en bajadita,  impulsando el voto como arma democrática que nos permita  derrotar por la vía electoral a este régimen que ha sumergido en la miseria y pobreza al venezolano “urge un nuevo modelo de gobierno que priorice y resuelva el problema laboral asignando  salarios dignos a los venezolanos que le garanticen bienestar y seguridad individual y familiar, finalizó  el secretario de Organización seccional Trujillo de Acción Democrática.

Reiteró  Viloria que con esta forma de pago (bonos), los trabajadores pierden gran parte de sus derechos laborales ya que los mismos no les permiten  un incremento de sus prestaciones cuando estas les correspondan, este aumento no es un sueldo, el gobierno pretende desconocer y eliminar el sueldo como salario.

 

 

 

 

 

 

 

 

Lea también

Accidente vial en el centro de Boconó deja una persona lesionada 

Accidente vial en el centro de Boconó deja una persona lesionada 

06/10/2025
Diócesis de Trujillo emite Decreto Diocesano por la canonización del Dr. José Gregorio Hernández y la Madre Carmen Rendiles

Diócesis de Trujillo emite Decreto Diocesano por la canonización del Dr. José Gregorio Hernández y la Madre Carmen Rendiles

06/10/2025
Continúan envenenamientos de animales en Boconó 

Continúan envenenamientos de animales en Boconó 

06/10/2025
Boconó cumple más de 20 horas sin servicio CANTV 

Boconó cumple más de 20 horas sin servicio CANTV 

06/10/2025

.

 

Tags: ADSalarioTrabajadoresTrujillo
Siguiente
Juramentados directores del Concejo Municipal de Valera

Juramentados directores del Concejo Municipal de Valera

Publicidad

Última hora

Accidente vial en el centro de Boconó deja una persona lesionada 

Presos políticos a cárceles comunes: la tortura silenciosa para los detenidos y sus familiares

El Gobierno de Ecuador no ve voluntad de diálogo en los dirigentes del movimiento indígena

Canciller colombiana: «La presencia militar en el Caribe amenaza a los países de la región»

¿Que es la tolerancia inmunológica periférica que ha justificado el Premio Nobel?

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales