• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
lunes, 8 septiembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Pandemia agravó contexto negativo del sistema educativo venezolano

Monitor DESCA VE visibiliza la crisis del sistema educativo venezolano.

por Alexander González
01/07/2021
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Lea también

Irfaan Ali jura como presidente con un llamado a la unidad para el desarrollo de Guyana

Irfaan Ali jura como presidente con un llamado a la unidad para el desarrollo de Guyana

07/09/2025
Hamás dice estar listo para negociar «inmediatamente» las propuestas de acuerdo de EE. UU.

Hamás dice estar listo para negociar «inmediatamente» las propuestas de acuerdo de EE. UU.

07/09/2025
Carlo Acutis ya es el primer santo milenial

Carlo Acutis ya es el primer santo milenial

07/09/2025
Petro dice que alcaldes colombianos que irán a EEUU cometen delito al intentar suplantarlo

Petro dice que alcaldes colombianos que irán a EEUU cometen delito al intentar suplantarlo

07/09/2025

Deserción escolar, infraestructura deteriorada, paralización de actividades académicas y administrativas, abandono de cargos docentes, presupuestos paupérrimos, son parte de la dura coyuntura que golpea al sistema educativo venezolano, situación que se agravó con la llegada de la pandemia de la COVID-19  a nuestro país.

La A.C Consorcio Desarrollo y Justicia, A.C EmpoderaME y la Plataforma Nacional Gritemos con Brío, organizaciones que conforman #MonitorDESCAVE, realizaron el lanzamiento de un material audiovisual acerca de la grave situación que vive el sistema educativo venezolano en la actualidad, producto de una política de Estado orientada hacia la desinversión y la falta de interés en el desarrollo del sector educativo en todos sus niveles.

Esto constituye una violación al derecho a la educación, que se encuentra enmarcado en los Derechos Económicos, Sociales, Culturales y Ambientales, materia en la que las organizaciones antes mencionadas han formado a decenas de activistas de derechos humanos en el país.

Su precaria realidad ha quedado completamente al desnudo durante la pandemia al no garantizar las mínimas condiciones para establecer y mantener de forma constante una educación a distancia que pueda ser de calidad.

A la luz de esto, estudiantes, dirigentes estudiantiles universitarios y representantes muestran su versión de los hechos como protagonistas de una historia que amenaza con poner en jaque el futuro de millones de jóvenes que siguen formando parte del sistema educativo en todos sus niveles.

Jesús Mendoza, presidente del Centro de Estudiantes de Odontología de la principal casa de estudios del país, la UCV, indicó que en 2020 el Ejecutivo Nacional sólo aprobó el 0,97% del presupuesto solicitado por la universidad, circunstancia que paralizó las investigaciones académicas, el mantenimiento de la infraestructura, y provocó una grave afección al personal universitario al disminuirle su estatus salarial.

“La pandemia paralizó las actividades académicas y administrativas. En 2021 lo que aprobó el Estado de lo que pidió la UCV – para su presupuesto –  fue el 2,27%. En lo que va de año no ha entrado un bolívar a la universidad y el Estado aún le debe a la universidad el segundo semestre del año 2020”, dijo Mendoza.

Especialistas y afectados en la materia exhortan a las autoridades a aplicar protocolos de retorno a las aulas de clases en todos sus niveles, y acondicionar el presupuesto de la educación, además de priorizar el sector para que sea vacunado contra la COVID-19.

En el siguiente enlace puede ver el material audiovisual publicado por #MonitorDESCAVE https://www.youtube.com/watch?v=cVm9W7AVJd8

 

______________________________________

Por: Alexander González

IG: @AlexGonzalezDigital

Tags: COVID-19EducaciónPandemia
Siguiente
Con apagones y cortes de electricidad de varias horas llegó el primer día de julio

Con apagones y cortes de electricidad de varias horas llegó el primer día de julio

Publicidad

Última hora

Irfaan Ali jura como presidente con un llamado a la unidad para el desarrollo de Guyana

Hamás dice estar listo para negociar «inmediatamente» las propuestas de acuerdo de EE. UU.

3-1. Alemania gana y respira pero las dudas siguen

Alcaraz reconquista Nueva York y asalta el número uno del mundo

Educadores trujillanos: Al nuevo año escolar 2025 – 2026  “regresaremos inequívocamente” el 16-SEP

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales