• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
viernes, 5 septiembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Países dispuestos a aplicar más sanciones

Reunión del Tiar por crisis en Venezuela

por Redacción Web
24/09/2019
Reading Time: 2 mins read
Se reunieron sobre el Tiar

Se reunieron sobre el Tiar

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Este lunes 23 de septiembre, inició el debate de la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (UNGA, por sus siglas en inglés) en Nueva York, el evento que congrega a decenas de líderes, diplomáticos y miembros de la sociedad civil de todo el mundo.

Los países del Grupo de Lima y Estados Unidos se declararon dispuestos a adoptar nuevas sanciones contra el régimen venezolano de Nicolás Maduro y condenaron sus “crecientes vínculos” con “grupos armados al margen de la ley”.
Reunidos en los márgenes de la Asamblea General de la ONU, los cancilleres de algo más de una decena de países americanos se mostraron favorables a usar “medidas económicas y políticas” contra Maduro, “sin el uso de la fuerza”, con el fin de restablecer “el orden constitucional y democrático en Venezuela”.

“Rechazan los crecientes vínculos del régimen de Nicolás Maduro con grupos armados al margen de la ley y al amparo que otorga a la presencia de organizaciones terroristas y grupos armados ilegales en territorio venezolano, lo que representa una clara amenaza a la paz, la estabilidad y la seguridad de la región”, aseguró el bloque en el comunicado final.

El bloque, además, urgió al Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas a establecer “un mecanismo independiente de seguimiento e investigación sobre la violación sistemática de los derechos humanos en Venezuela”.

El canciller de Colombia Carlos Holmes Trujillo, ratificó que la crisis en Venezuela es causada tras la ruptura el orden democrático y constitucional, así como “por la masiva y sistemática violación de DDHH, por la generación de la mayor crisis humanitaria de la región, y por la convivencia del régimen de Nicolás Maduro y el crimen transaccional y organizaciones terroristas, violando la resolución 1373 del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas de 2001”, expresó.

El enviado especial de Trump para Venezuela, Elliot Abrams, que ha jugado un rol protagónico en la política estadounidense para ejercer presión sobre Maduro y sus aliados, fue uno de los oradores más duros.

Lea también

Petro condiciona la lucha antidrogas con EE.UU. al respeto al derecho internacional

Petro condiciona la lucha antidrogas con EE.UU. al respeto al derecho internacional

05/09/2025
EEUU despliega diez cazas en Puerto Rico en medio de la escalada de tensión con Venezuela

EEUU despliega diez cazas en Puerto Rico en medio de la escalada de tensión con Venezuela

05/09/2025
Imposibilidad de adquirir Monómeros frenó expectativas del gobierno colombiano

Imposibilidad de adquirir Monómeros frenó expectativas del gobierno colombiano

05/09/2025
Sorteando el Darién, el éxodo a la inversa se lanza al mar

Sorteando el Darién, el éxodo a la inversa se lanza al mar

05/09/2025

 

Más sanciones

En el texto, Argentina, Brasil, Canadá, Chile, Colombia, Costa Rica, Guatemala, Honduras, Panamá, Paraguay y Perú expresan la disposición de adoptar nuevas sanciones u otras medidas económicas y políticas contra el régimen de Maduro, “orientadas a favorecer el restablecimiento, sin el uso de la fuerza, del Estado de derecho y el orden constitucional y democrático en Venezuela”.
EEUU, que no forma parte del Grupo de Lima, prometió por su parte que va a seguir ampliando sus sanciones e hizo un llamamiento al resto de la comunidad internacional a hacer lo mismo.

 

Tags: EEUUGrupo de LimaMundoTiarVenezuela
Siguiente
ONU: Líderes mundiales prometen acciones contra cambio climático

ONU: Líderes mundiales prometen acciones contra cambio climático

Publicidad

Última hora

Petro condiciona la lucha antidrogas con EE.UU. al respeto al derecho internacional

EEUU despliega diez cazas en Puerto Rico en medio de la escalada de tensión con Venezuela

Imposibilidad de adquirir Monómeros frenó expectativas del gobierno colombiano

Sorteando el Darién, el éxodo a la inversa se lanza al mar

El papa inauguró ‘Borgo Laudato si’, proyecto ecologista del Vaticano en Castel Gandolfo

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales