• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
viernes, 22 agosto 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Trujillo

Pacientes renales perjudicados por los prolongados apagones en Trujillo

por Alexander González
16/02/2024
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Por: @AlexGonzalezDigital CNP 25.770


Pacientes del servicio de diálisis del Hospital Dr. Juan Motezuma Ginnari en Valera estado Trujillo, son perjudicados por los constantes e imprevistos apagones eléctricos que padece la entidad desde hace ya varios meses.

Julio Alberto Avendaño es uno de los pacientes afectados, cuestionó a Corpoelec que no priorice a los sectores donde hay instituciones sanitarias. Enfatizó que su salud depende de recibir el tratamiento.

“Yo la semana pasada, que debí de dializarme el lunes, a mí no me dializaron, porque cuando estaba en la máquina ubieron 5 apagones (…) duré casi 8 días sin dializarme. La vida mía y de nuestros compañeros pacientes depende es de la máquina, y nosotros venimos a dializarnos y no nos dializan por el problema de la electricidad, entonces la salud de nosotros se deteriora demasiado”, dijo Avendaño.

Ronny Bermejo es otro de los pacientes perjudicados, dijo que las máquinas de diálisis del Seguro Social de La Beatriz en Valera, no poseen baterías y esto las hace susceptible a los cortes eléctricos.

“Las máquinas sufren daños, consecuencias a la hora de los bajones, entonces la mayoría de las máquinas no presentan baterías al momento que la planta del Seguro Social va a prender, entonces se apagan las máquinas y nosotros quedamos a mitad de diálisis y eso es un problema para nuestra salud”, comentó Bermejo.

Son más de 60 pacientes quienes exigen a las autoridades de salud, velar por el funcionamiento del servicio público, alegan no poseer recursos para costear este tipo de tratamientos en clínicas privadas.

 


WhatsApp:https://chat.whatsapp.com/FxbVGD5gQwi0xAKKWW4fEd
Telegram: https://t.me/diariodelosandes

Lea también

Contraloría Municipal de Valera dictó taller sobre participación popular y contraloría social

Contraloría Municipal de Valera dictó taller sobre participación popular y contraloría social

22/08/2025
Alcaldía de Sucre continua con jornadas de ornato y mantenimiento del alumbrado público

Alcaldía de Sucre continua con jornadas de ornato y mantenimiento del alumbrado público

22/08/2025
Diseñar con intención: la diferencia entre comunicar y llenar espacios

Diseñar con intención: la diferencia entre comunicar y llenar espacios

22/08/2025
Autoridades de Trujillo inician construcción de altar en Isnotú en honor a José Gregorio Hernández

Autoridades de Trujillo inician construcción de altar en Isnotú en honor a José Gregorio Hernández

21/08/2025

 

 

 

 

 

 

Tags: DestacadodialisisHospitalTrujilloValera
Siguiente
LA HISTORIA JAMÁS CONTADA DEL CICLISMO TRUJILLANO | Elio Raggioli entrenaba de madrugada con una linterna en la frente en la Valera de los años 50. Después fue factor importante en el desarrollo de la ciudad

LA HISTORIA JAMÁS CONTADA DEL CICLISMO TRUJILLANO | Elio Raggioli entrenaba de madrugada con una linterna en la frente en la Valera de los años 50. Después fue factor importante en el desarrollo de la ciudad

Publicidad

Última hora

Contraloría Municipal de Valera dictó taller sobre participación popular y contraloría social

Padre del asesinado senador Miguel Uribe Turbay ocupará su lugar en disputa presidencial

Trump anuncia que el sorteo del Mundial de Fútbol 2026 será en Washington en diciembre

Alcaldía de Sucre continua con jornadas de ornato y mantenimiento del alumbrado público

Gobierno de EE UU revisa el visado de 55 millones de personas: esta es la razón

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales