• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
jueves, 27 noviembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Paciente renal: las enfermedades no esperan necesitamos la ayuda humanitaria

Salinas tiene año y medio dializándose, debe hacerlo tres veces por semana, pero debido a la falta de insumos, medicinas y con los permanentes cortes de electricidad y agua no es posible y su vida y la de miles están en riesgo, por eso vino a Colombia a clamar porque pase el auxilio humanitario a Venezuela

por Redacción Web
10/02/2019
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Judith Valderrama
Twitter: Juditvalderrama

(Cúcuta/Colombia)

 

Luisana Salinas, también acompañó a los médicos en esta manifestación en Colombia, ella es paciente renal desde hace año y medio y decidió venir a pedir la ayuda humanitaria, porque ella y sus compañeros pacientes la necesitan para vivir, señaló.
“Pido que por favor dejen pasar la ayuda humanitaria porque la salud en Venezuela, está muy, muy caótica y nosotros como pacientes somos los más afectados porque no hay insumos y el tratamiento de nosotros no puede esperar. Tenemos que dializarnos tres veces por semana y si no hay insumos no lo podemos hacer, porque no podemos ir a comprarlo en una farmacia porque no existe. Tampoco podemos cruzar el puente a Colombia y adquirirlo porque dependemos necesariamente del hospital del Seguro Social, si no estamos atados de pies y manos”.
Comenta que hace una semana se dializó, pero la próxima no sabe si logrará hacerlo porque no hay ácidos ni otros insumos, “es una eterna agonía lo que vivimos”.
Relata Luisana Salinas, que además de la aguda carencia les cortan el servicio eléctrico por muchas horas en un solo día y no los pueden dializar, e igual sucede con el servicio de agua potable, “pero ahorita que tenemos la oportunidad de que nos llegue la ayuda humanitaria, por culpa de unos pocos que no dejan nos ayuden y las enfermedades no esperan. También los pacientes oncológicos viven lo mismo y mueren muchos a diario por falta de medicamentos”.
Esta paciente renal dice que ha visto morir a muchos de sus compañeros pacientes porque no consiguieron su tratamiento y no pueden comprar, por ejemplo, una insulina, “eso es una cadena de cosas, señala angustiada Salinas.

 

Lea también

Vence el plazo a aerolíneas que suspendieron sus vuelos a Venezuela

Vence el plazo a aerolíneas que suspendieron sus vuelos a Venezuela

26/11/2025
Tarek William Saab dice que Venezuela lucha contra el narcotráfico «de manera implacable»

Tarek William Saab dice que Venezuela lucha contra el narcotráfico «de manera implacable»

26/11/2025
Aterriza nuevo avión estadounidense con migrantes en medio de crisis de vuelos

Aterriza nuevo avión estadounidense con migrantes en medio de crisis de vuelos

26/11/2025
Nostalgia: Conversatorio «Remembranzas y semblanzas de los músicos de Boconó»

Nostalgia: Conversatorio «Remembranzas y semblanzas de los músicos de Boconó»

26/11/2025

Tags: Ayuda humanitariaDestacadadialisisTáchiratienditasVenezuela
Siguiente
Iniciaron ejercicios militares Bicentenario de Angostura 2019 para defensa del país

Iniciaron ejercicios militares Bicentenario de Angostura 2019 para defensa del país

Publicidad

Última hora

El Precio Emocional de la Dependencia Financiera | Por: José Luis Colmenares Carías

Vence el plazo a aerolíneas que suspendieron sus vuelos a Venezuela

Tarek William Saab dice que Venezuela lucha contra el narcotráfico «de manera implacable»

Aterriza nuevo avión estadounidense con migrantes en medio de crisis de vuelos

En Mérida continúa operativo de embellecimiento de la ciudad

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales