• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
sábado, 2 agosto 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Pablo Alborán: «Cuando compuse ‘Clickbait’ pensé en ‘No es lo mismo’ de Alejandro Sanz»

por Agencia EFE
27/03/2025
Reading Time: 2 mins read
El músico Pablo Alborán durante una entrevista con la Agencia Efe con motivo de la presentación de su sencillo 'Clickbait', del que será su próximo disco y en el que, además de probar un giro en su estilo musical habitual, condena los vicios del mal periodismo. EFE/ Blanca Millez

El músico Pablo Alborán durante una entrevista con la Agencia Efe con motivo de la presentación de su sencillo 'Clickbait', del que será su próximo disco y en el que, además de probar un giro en su estilo musical habitual, condena los vicios del mal periodismo. EFE/ Blanca Millez

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Madrid, 27 mar (EFE).- Una enfermedad grave en su entorno familiar y la posterior solución en forma de «milagro de la ciencia» sacudieron al cantante español Pablo Alborán y su forma de afrontar la vida y la música, como muestra el primer avance de su próximo disco, ‘Clickbait’, «muy contundente en los mensajes y en la producción».

«Cuando la estaba escribiendo, pensé en cuando Alejandro (Sanz) sacó ‘No es lo mismo’ y le escribí. Recuerdo que mucha gente puso el grito en el cielo. ‘Esto ya no es Alejandro’, decían. Entonces yo pensé que ojalá no me pasase eso, o a lo mejor sí, porque me hizo verlo como un artista que hace cosas diferentes y me gusta pensar que yo tengo esa posibilidad», explica a EFE en una entrevista.

El fraseo más propio del mundo urbano, la batería y el bajo agresivo, la profundidad del mensaje de denuncia… Son varios los ingredientes que en este primer anticipo de su próximo proyecto han sorprendido a sus oyentes habituales, incluso a él mismo.

«Soy un cantante melódico y choca cuando te sales un poco de ahí, hay muchos prejuicios que yo mismo tengo», reconoce Alborán (Málaga, 1989).

Tan importante como la producción novedosa, destaca el contenido, dirigido a condenar los vicios del mal periodismo que ceba titulares sin que haya una información real detrás que los respalde.

«No lo escribí por lo que puedan decir de mí, aunque el 99% es falso, cosas de las que me río y que no son importantes, sino por el momento que vivimos. Es el clickbait, las fake news y la obsesión por buscar notoriedad y llamar la atención del espectador sea como sea, algo que funciona en la política, en la sociedad y en la salud, con noticias como las de las vacunas en la pandemia», denuncia.

Lea también

Sarah Jessica Parker se despide de Carrie Bradshaw tras el anuncio del final de su serie

Sarah Jessica Parker se despide de Carrie Bradshaw tras el anuncio del final de su serie

02/08/2025
Bajan en un 19 % los arrestos de inmigrantes en julio con respecto al mes anterior en EEUU

Bajan en un 19 % los arrestos de inmigrantes en julio con respecto al mes anterior en EEUU

02/08/2025
El legendario Evander Holyfield y otras figuras del boxeo animan velada en Caracas

El legendario Evander Holyfield y otras figuras del boxeo animan velada en Caracas

02/08/2025
El Gobierno de Trump advierte que el TPS no es un asilo “de facto”, tras revés judicial

El Gobierno de Trump advierte que el TPS no es un asilo “de facto”, tras revés judicial

02/08/2025

Alborán anticipa «un disco supervariado, imposible de catalogar, muy contundente en los mensajes, en la temática de las canciones y en la producción», que verá la luz este mismo año, así como una gran gira mundial que lo tendrá ocupado en 2026 y 2027.

El ‘Global Tour’ empezará en marzo de 2026 con una primera gira por Latinoamérica, con paradas en Chile, Argentina, Uruguay, Perú, Ecuador (con dos conciertos), Brasil y Colombia.

En mayo y junio será el turno de nueve conciertos en España, antes de volver a cruzar el Atlántico, en septiembre, para seis conciertos en México y paradas en Guatemala, Costa Rica, El Salvador, República Dominicana, Panamá, y ya en 2027, Puerto Rico, Estados Unidos, Francia, Reino Unido, Italia, Alemania y Rumanía.

 

 

 

 

 

 

 

.

Tags: EntretenimientoMúsica
Siguiente
EE.UU. anuncia el recorte de 10.000 empleos en su departamento de Salud

EE.UU. anuncia el recorte de 10.000 empleos en su departamento de Salud

Publicidad

Última hora

Sarah Jessica Parker se despide de Carrie Bradshaw tras el anuncio del final de su serie

Davidovich, Fritz, Shelton y Rublev avanzan a los octavos de final del ATP 1000 de Toronto

Bajan en un 19 % los arrestos de inmigrantes en julio con respecto al mes anterior en EEUU

El legendario Evander Holyfield y otras figuras del boxeo animan velada en Caracas

El Gobierno de Trump advierte que el TPS no es un asilo “de facto”, tras revés judicial

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales