• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
sábado, 23 agosto 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

OVP: los presos manejan un negocio de cuatro millones de dólares en las cárceles de Venezuela

por Agencia EFE
26/12/2022
Reading Time: 2 mins read
El director de la ONG Observatorio Venezolano de Prisiones (OVP), Humberto Prado, en una fotografía de archivo. EFE/Cristian Hernández

El director de la ONG Observatorio Venezolano de Prisiones (OVP), Humberto Prado, en una fotografía de archivo. EFE/Cristian Hernández

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Caracas, 26 dic (EFE).- La ONG Observatorio Venezolano de Prisiones (OVP) aseguró este lunes que los privados de libertad que actúan como líderes en las cárceles de Venezuela, conocidos localmente como «pranes», manejan «alrededor de cuatro millones de dólares al año» que obtienen a través de actividades ilícitas.

«Fuentes extraoficiales aseguran que los ‘pranes’ manejan alrededor de 4 millones de dólares al año en servicios de ‘seguridad’ a otros reclusos, cobro de deudas e impuestos extorsivos llamados ‘causas’ a todas las actividades carcelarias», detalló la ONG en una infografía.

Explicó que estos impuestos tienen un valor semanal que oscila entre los 25 y 50 dólares, y que son los familiares de los detenidos quienes deben costear el pago para garantizar el bienestar de los privados de libertad.

Añadió que estos líderes negativos también trafican con armas y drogas y «disponen de lujosas instalaciones» dentro de los penales.

El observatorio aseguró que el poder de los pranes «trasciende las paredes de las cárceles» y los convierte en jefes de estructuras criminales que usan delitos como las extorsiones y los asesinatos para atacar a la ciudadanía en general.

A juicio del OVP, «el poder de las mafias» que controlan los centros de detención «aumentó de forma desmedida» la crisis de las cárceles que, aseguró, están «azotadas» por el hambre, el hacinamiento y las enfermedades.

El pasado mes de julio, esta ONG denunció que las condiciones de higiene e infraestructura de los centros penitenciarios de Venezuela son «precarias» y que, además, existe un «problema de alimentación grave», especialmente desde 2018, cuando empezaron a registrar muertes por desnutrición y tuberculosis.

 

 

 

 

 

 

Lea también

Padre del asesinado senador Miguel Uribe Turbay ocupará su lugar en disputa presidencial

Padre del asesinado senador Miguel Uribe Turbay ocupará su lugar en disputa presidencial

22/08/2025
Gobierno de EE UU revisa el visado de 55 millones de personas: esta es la razón

Gobierno de EE UU revisa el visado de 55 millones de personas: esta es la razón

22/08/2025
María Corina Machado advierte que nueve presos políticos «han intentado quitarse la vida»

María Corina Machado advierte que nueve presos políticos «han intentado quitarse la vida»

22/08/2025
Dos buques fletados por Chevron con petróleo venezolano llegaron a EE UU

Dos buques fletados por Chevron con petróleo venezolano llegaron a EE UU

22/08/2025

 

 

.

Tags: CárcelesDestacadoObservatorio Venezolano de PrisionesOVP
Siguiente
Dhirubai Ambani en la obra del  Nobel de literatura  V.S. Naipaul | Por: Walter Márquez

Dhirubai Ambani en la obra del Nobel de literatura  V.S. Naipaul | Por: Walter Márquez

Publicidad

Última hora

Diario de Los Andes: “un aliado de las causas nobles” de Motatán

Contraloría Municipal de Valera dictó taller sobre participación popular y contraloría social

Padre del asesinado senador Miguel Uribe Turbay ocupará su lugar en disputa presidencial

Trump anuncia que el sorteo del Mundial de Fútbol 2026 será en Washington en diciembre

Alcaldía de Sucre continua con jornadas de ornato y mantenimiento del alumbrado público

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales