• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
domingo, 18 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

OVIOLDAZOS | 19 DE ABRIL DE 1810: EL PRIMER REFERÉNDUM

Por: Mauro Rangel Oviol

por Redacción Web
19/04/2021
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Mucho se ha debatido sobre si el 19 de abril de 1810 es el inicio de la gesta independentista, pero el consenso general y las autoridades académicas, entre ellas la Academia de la Historia han sentenciado que en efecto el 19 de abril fue el inicio de nuestra independencia; ahora bien yo quiero resaltar un hecho que, a mi modo de ver, es de gran importancia; nuestra independencia la encabezaron  civiles y nació con un referéndum, el primero en nuestra tierra de gracia.

Si, el Capitán General Don Vicente Emparan va camino a los Santos Oficios, pues es Jueves Santo, los mantuanos insatisfechos porque no podían ocupar altos cargos, pues el esquema monárquico reservaba estos para los blancos peninsulares, ellos temían que defenestrada la monarquía borbónica del trono español, los funcionarios españoles representantes de la nueva monarquía bonapartista (entre ellos Don Vicente Emparan) introdujeran cambios económicos y sociales que limitara sus privilegios o incluso que eliminara su modo de producción, basado en el latifundio y la mano de obra esclava, luego entonces se valen de los miembros del Cabildo Caraqueño, partidarios de constituir una Junta, conjuran con el alcalde José de las Llamozas para convocar a un cabildo extraordinario, aunque él no estaba autorizado para tal convocatoria, pero en esta trampa cayó Emparan, y al asistir al Ayuntamiento convalidó el acto.

Otro elemento a tomar en cuenta es que la Monarquía Española había abdicado a favor de Napoleón Bonaparte desde 1808; un detalle poco conocido es que el mismo Napoleón designa al Español Vicente Emparan en mayo de 1809 como Capitán General de la Provincia de Venezuela, por lo que muchos coloniales desconfiaban de esa autoridad; así mismo ya en la provincia se venían dando eventos de rebelión, entre ellos nosotros Trujillo 09 de Octubre de 1809; ok,  fuerzan al Capitán General a ir al Ayuntamiento, y ahí cae en la trampa, sale al balcón y consulta al pueblo,  “¡Señores! ¿Están vuestras mercedes contentas conmigo? ¿Quieren vuestras mercedes que les gobierne?, pero la muchedumbre ya estaba amolada, los mantuanos habían obligado a sus esclavos y vasallos a acudir a la Plaza Mayor, la propaganda se había satisfecho con el pago de suculentos sobornos, esto último lo reseña la Individuo de Numero de la Academia de la Historia Inés Quintero en un interesante trabajo sobre los hechos comentados; el cura José Cortés de Madariaga, carajo siempre hay un cura en las conspiraciones,  quien había seguido al Capitán General, detrás de éste, hizo señas negativas con la mano, a lo cual la multitud respondió «No, no lo queremos». Al oír esta exclamación, Emparan dijo «Si no me queréis, pues yo tampoco quiero mando» y presentó la renuncia de su investidura; la cual le fue aceptada, como dijo aquel General, claro esa carta no se perdió.

En la práctica fue un referéndum, Venezuela nace así con un plebiscito, el primero en su historia.

Lea también

LA PAZ Y LA GUERRA | Por: Francisco González Cruz

EL PARADIGMA ECONÓMICO Y EL DESARROLLO SOSTENIBLE | Por: Francisco González Cruz

18/05/2025
Unidad: la lección pendiente de la oposición venezolana | Por: María Eloína Conde

La traición de pensar distinto | Por: María Eloina Conde

18/05/2025
Oración: El Principio, la Mitad y el Final

Consultorio para el Alma | ¿Crees que Dios Ve Tus Necesidades? | Por: José Rojas 

17/05/2025
Cartas | Lectura Amante (y III) | Por: Juancho José Barreto González

Cartas | El Consejo Universitario ULA (y III) | Por: Juancho José Barreto González

16/05/2025
Tags: OpiniónTrujillo
Siguiente
19 de abril de 1810: efeméride que nos reclama más acción ciudadana

19 de abril de 1810: efeméride que nos reclama más acción ciudadana

Publicidad

Última hora

Autoridad Transporte de EEUU envía equipo experto a investigar accidente de buque mexicano

León XIV recibe conmovido el palio y el Anillo del Pescador, símbolos del poder pontificio

Un Nuevo Tiempo dice que la vía electoral es la mejor opción para «superar la crisis»

Netanyahu anuncia la reanudación de la entrada de ayuda humanitaria en la Franja de Gaza

El expresidente estadounidense Joe Biden es diagnosticado con agresivo cáncer de próstata

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales