• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
miércoles, 8 octubre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

OVF: Medir precios no es un delito sino una necesidad

El OVF resaltó usa datos públicos para realizar estudios que sirve a analistas en la evaluación de la situación de la economía venezolana

por El Carabobeño
16/06/2025
Reading Time: 2 mins read
Fotografía de archivo de un hombre que revisa su celular mientras compra víveres en un supermercado en Caracas (Venezuela). EFE/ Miguel Gutiérrez

Fotografía de archivo de un hombre que revisa su celular mientras compra víveres en un supermercado en Caracas (Venezuela). EFE/ Miguel Gutiérrez

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

De manera reiterativa, el Observatorio Venezolano de Finanzas (OVF) ratificó que su objetivo como organización es elaborar y divulgar indicadores económicos, para los que no emplea información confidencial.

A través de un comunicado publicado en su cuenta de X, el OVF resaltó que con datos públicos realizan estudios que sirve a analistas en la evaluación de la situación de la economía venezolana, y que medir precios no es un delito, sino una necesidad.

El Observatorio Venezolano de Finanzas (OVF) se dirige a la opinión pública nacional e internacional con el objeto de ratificar que su labor consiste en elaborar y divulgar indicadores económicos usando información pública, en ningún caso cifras reservadas o confidenciales. pic.twitter.com/X4KtjWOYtk

— Observatorio Venezolano 🇻🇪 de Finanzas (@observafinanzas) June 16, 2025

Es así como cuentan con el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC), el Indicador Mensual de Actividad Económica, el Indicador de Remuneraciones de los Trabajadores y la Encuesta de Expectativas Económicas.

Los números de inflación que definen el aumento generalizado y sostenido de los precios de bienes y servicios en el país que publica el OVF se obtienen del INPC con la aplicación de la fórmula del Índice de Laspeyres, que considera variables como el precio actual del bien, el precio del año base y la cantidad consumida.

Se trata de una fórmula que es universalmente empleada. “Usamos la Encuesta de Presupuestos Familiares del BCV para obtener las ponderaciones de los grupos de alimentos y servicios que conforman el Índice y los precios se obtienen online en establecimientos con una muestra al igual que en mercados”, explicó el economista José Guerra.

El OVF no tiene incidencia en incremento de precios

El también profesor universitario detalló que el OVF no tiene ninguna responsabilidad en el aumento de los precios. Simplemente mide lo que los venezolanos sienten en sus bolsillos.

Este comunicado surgió después de que el OVF denunciara el viernes 13 de junio lo que calificó como una escalada de persecución, hostigamiento y criminalización contra personas dedicadas a producir y difundir información estadística relacionada con la economía venezolana.

La organización expresó su “más enérgico rechazo” ante las recientes detenciones y desapariciones de individuos vinculados al trabajo técnico y consultivo en materia económica. A juicio del OVF, este tipo de acciones atenta directamente contra la transparencia, la libertad académica y el derecho de la ciudadanía a estar informada.

 

Lea también

Jorge Rodríguez asegura que plan de atacar la embajada de EE.UU. buscaba crear un motivo de guerra

Jorge Rodríguez asegura que plan de atacar la embajada de EE.UU. buscaba crear un motivo de guerra

08/10/2025
CIDH pide visitar Venezuela para verificar denuncias de abusos en El Helicoide

CIDH pide visitar Venezuela para verificar denuncias de abusos en El Helicoide

08/10/2025
Venezuela recibe a 197 connacionales, entre ellos cuatro niños, procedentes de EE.UU.

Venezuela recibe a 197 connacionales, entre ellos cuatro niños, procedentes de EE.UU.

08/10/2025
Educadores advierten que eliminar tareas escolares agudizará fallas en competencias básicas

Educadores advierten que eliminar tareas escolares agudizará fallas en competencias básicas

08/10/2025

¡Mantente informado! Únete a nuestro canal de WhatsApp o Telegram a través de los siguientes links:

WhatsApp: https://chat.whatsapp.com/FxbVGD5gQwi0xAKKWW4fEd
Telegram: https://t.me/diariodelosandes

Tags: DestacadoInflaciónObservatorio Venezolano de Finanzas (OVF)
Siguiente
WhatsApp comienza a incluir anuncios, pero no en los chats personales

WhatsApp comienza a incluir anuncios, pero no en los chats personales

Publicidad

Última hora

Jorge Rodríguez asegura que plan de atacar la embajada de EE.UU. buscaba crear un motivo de guerra

CIDH pide visitar Venezuela para verificar denuncias de abusos en El Helicoide

Venezuela recibe a 197 connacionales, entre ellos cuatro niños, procedentes de EE.UU.

Bolas Criollas: “ruge el deporte” con la inauguración de la «Copa Navidad» en La Cejita

La pasión del beisbol venezolano regresa: conoce el calendario de la zafra 2025-26 de la LVBP

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales