• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
domingo, 11 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía

OVF: La inflación de Venezuela subió 5,1 puntos en mayo y quedó en 7,6 %

por Agencia EFE
05/06/2023
Reading Time: 2 mins read
Fotografía de archivo donde se observa mercancía en locales comerciales en Caracas (Venezuela). EFE/Miguel Gutierrez

Fotografía de archivo donde se observa mercancía en locales comerciales en Caracas (Venezuela). EFE/Miguel Gutierrez

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Caracas, 5 jun (EFE).- La inflación de mayo en Venezuela fue del 7,6 %, al subir 5,1 puntos con respecto a abril, cuando se registró un 2,5 %, según datos difundidos este lunes por el Observatorio Venezolano de Finanzas (OVF), una entidad independiente al margen del Banco Central (BCV).

«En medio de una economía con evidentes signos de contracción, la tasa de inflación no da tregua. Así, en mayo de 2023, la tasa de inflación mensual llegó a 7,6 %, la acumulada a 84,9 % y la anualizada a 458 %», señaló el observatorio en nota de prensa.

Explicó que este comportamiento se produce en paralelo a una «significativa caída del nivel de actividad», y de menores ventas del comercio, mientras que la producción industrial «se contrajo en el primer trimestre del año».

«Los salarios y pensiones del sector público están pronunciadamente rezagados con respecto a la inflación y la ejecución del gasto por parte del Gobierno es muy baja», añadió.

Las mayores alzas de precios en mayo fueron en los sectores de esparcimiento, con un 13,3 %; vestido y calzado, con una subida de 16,7 %; equipamiento del hogar, con un alza del 11,4 %; y el alquiler de vivienda, con 10,3 %.

El BCV informó a principios de mayo que el país acumuló una inflación del 86,7 % en el primer cuatrimestre de 2023, tras medio año sin publicar cifras sobre este indicador.

Lea también

Gobierno anuncia alza de 23 % de bonos al sector público y mantiene congelado salario mínimo

Gobierno anuncia alza de 23 % de bonos al sector público y mantiene congelado salario mínimo

01/05/2025
Wall Street abre mixto y el Dow Jones sube un 0,57 %, pendiente de resultados económicos

Wall Street abre mixto y el Dow Jones sube un 0,57 %, pendiente de resultados económicos

28/04/2025
Maduro: la economía creció por encima del 4,5 % en el primer trimestre del año

Maduro: la economía creció por encima del 4,5 % en el primer trimestre del año

26/04/2025
El bitcóin sube más del 4 % y recupera el nivel de los 90.000 dólares

El bitcóin sube más del 4 % y recupera el nivel de los 90.000 dólares

22/04/2025

De acuerdo con la data oficial, el incremento promedio de precios de bienes y servicios durante abril fue del 3,8 %, en marzo del 6,1 %, en febrero del 19,3 % y en enero del 42,1 %, la inflación mensual más alta que ha registrado el país en los últimos dos años.

Venezuela salió en diciembre de 2021 de una hiperinflación en la que entró en 2017 y que, por cuatro años, redujo el valor del bolívar, la moneda oficial, así como la confianza de los ciudadanos en ella, por lo que adoptaron de manera no oficial el dólar en un intento de proteger sus ingresos.

 

 

 

 

 

 

.

Tags: DestacadoeconomíaInflación
Siguiente
Liliana Guerrero: aprobada por unanimidad creación de la Orden “Decreto Chuquisaca”

Liliana Guerrero: aprobada por unanimidad creación de la Orden “Decreto Chuquisaca”

Publicidad

Última hora

José Gregorio Hernández, médico de ricos y pobres / Por Rafael Ángel Terán Barroeta

Trujillo, presencia mariana / Por Pedro Frailán

“Pan caliente para las viejitas que no tienen dientes” / Por Alfredo Matheus

Las lavanderas de Carvajal / Por Luis Huz

María Ignacia Briceño y Briceño “Doña Nacha” y su legado en la crianza de “El Diablo” / Por Oswaldo Manrique

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales