• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
domingo, 6 julio 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

OSV registró 354 accidentes de tránsito en diciembre de 2024

por Noticias Todos Ahora
14/01/2025
Reading Time: 2 mins read
OSV registró 354 accidentes de tránsito en diciembre de 2024. Foto: cortesía

OSV registró 354 accidentes de tránsito en diciembre de 2024. Foto: cortesía

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

El Observatorio de Seguridad Vial (OSV) informó este lunes que durante el mes de diciembre se registraron al menos 354 accidentes de tránsito en Venezuela. ¿Cuántos fallecieron? 169 personas, de las cuales 27 eran hombres y 41 mujeres.

Según la organización no gubernamental en una nota de prensa publicada el 13 de enero la tasa de fallecidos en el país fue de 47,74 personas por cada 100 accidentes.

100 muertos vinculados con accidentes en motos

El OSV aseguró que 100 de los muertos registrados estaban vinculados con accidentes en motos: 78 eran motorizados, 24 ocupantes de vehículos, 23 conductores de vehículos,15 parrilleros, 14 peatones, 6 ciclistas y 6 pasajeros de autobús.

Para presentar este balance, el OSV aseguró que tuvo que consultar más de 430 notas de prensa y reportes en redes sociales, reseñó el El Diario.

¿Cuántas personas fueron lesionadas?

La ONG contabilizó 500 lesionados; 355 eran hombres y 141 mujeres. En primer lugar tenemos a los motorizados; el segundo puesto los parrilleros; tercer lugar ocupantes de vehículos; cuarto lugar conductores de vehículos; quinto puesto peatones y para el sexto lugar los ciclistas.

También se registró 534 vehículos involucrados en los accidentes de tránsito en diciembre de 2024. El porcentaje de vehículos contabilizado por la ONG fueron:

Lea también

José Gregorio Hernández, Consideraciones Interpretativas entre la Historia y la Ficción | Por: Libertad León González

 Don Mario Briceño-Iragorry, 67 años de su legado | Por: Libertad León González

06/07/2025
El Decreto de Guerra a Muerte en el peregrinaje de la Segunda República | Por Pedro Frailán  

El Decreto de Guerra a Muerte en el peregrinaje de la Segunda República | Por Pedro Frailán  

06/07/2025
La redada policial más grande que conoció Valera  | Por Alfredo Matheus

La redada policial más grande que conoció Valera  | Por Alfredo Matheus

06/07/2025
Desde cerro Felipe. Historia de la hegemonía y la despolarización en Venezuela (Etapa: Revolución de Octubre y Asamblea Nacional Constituyente) |  Por: Héctor Díaz

Desde cerro Felipe. Historia de la hegemonía y la despolarización en Venezuela (Etapa: Revolución de Octubre y Asamblea Nacional Constituyente) | Por: Héctor Díaz

06/07/2025
  • 259 motos (48,50 %)
  • 166 automóviles (31,09 %)
  • 47 vehículos de carga (8,80 %)
  • 40 camionetas (7,49 %)
  • 11 autobuses (2,06 %)
  • 9 vehículos de tracción humana (bicicletas) (1,69 %)
  • 2 vehículos especiales (0,37 %)

¿Dónde ocurrieron los accidentes de tránsito?

El OSV dijo que el número de accidentes de tránsito ocurrieron en avenidas, calles carreteras, autopistas, caminos vecinales, troncales, puentes, distribuidores, intersecciones y redomas. Y el porcentaje de cada accidente fue:

  • 137 choques simples (38,70 %)
  • 70 derrapes, casos que involucran directamente a los motorizados con o sin acompañantes (19,77 %)
  • 58 arrollamientos (16,38 %)
  • 39 vuelcos de vehículos (5, 46 %)
  • 36 casos de choques con objetos fijos (10,17 %)
  • 9 choques múltiples (2,54 %)
  • 4 casos de vehículos que salieron de las vías (1,13 %).

Causas de los accidentes durante el mes de diciembre

58, 40% fueron los casos recopilado por la ONG y los 205 reportes publicados por la prensa que ayudó a realizar el informe. La causa principal de los accidentes eran provocados por el exceso de velocidad, consumo de alcohol y el mal estado de las vías se menciona entre las causas de los accidentes de tránsito.

«Otra de las causas que encontramos durante el mes de diciembre fue la impericia por parte del conductor, seguida de las fallas mecánicas, reportes en los que se presume que hubo participación policial para una supuesta investigación del hecho; ingesta de alcohol; mal estado de las vías; hubo un caso el cual refirió que el conductor se quedó dormido», explicó Rosibel González, Coordinadora del Observatorio de Seguridad Vial (OSV).

Noticias Todos Ahora

 

 

 

 

 

.

Tags: MotorizadosOSVSucesos
Siguiente
Cardenales selló su boleto para la gran final del béisbol profesional

Cardenales selló su boleto para la gran final del béisbol profesional

Publicidad

Última hora

Valentina Sandoval: soberana de las quincuagésimas ferias de la Virgen del Carmen de Sucre

Parroquia Nuestra Señora del Carmen de Valera inicia novena en honor a su patrona

 Don Mario Briceño-Iragorry, 67 años de su legado | Por: Libertad León González

El Decreto de Guerra a Muerte en el peregrinaje de la Segunda República | Por Pedro Frailán  

La redada policial más grande que conoció Valera  | Por Alfredo Matheus

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales