• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
sábado, 2 agosto 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Ortega ha cometido crímenes de lesa humanidad, según un informe avalado por la CIDH

por Agencia EFE
18/11/2021
Reading Time: 3 mins read
EFE/Jorge Torres

EFE/Jorge Torres

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Managua, 18 nov (EFE).- En Nicaragua «se cometen crímenes de lesa humanidad» bajo responsabilidad del Gobierno del presidente Daniel Ortega, según un informe presentado este jueves por 15 organizaciones humanitarias de Nicaragua, y avalado por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH).

«En Nicaragua se cometen crímenes de lesa humanidad en el marco de un terrorismo de Estado y de un Estado Policial de Excepción», señaló el denominado «Informe de la Verdad ‘Dictadura y Represión en Nicaragua: Lucha contra la Impunidad'».

Se trata de un estudio de cada una de las «etapas del accionar estatal», que iniciaron en abril de 2018, «desde la represión generalizada a la manifestación ciudadana, la imposición de un Estado de Terror y la ‘Operación Limpieza'», en la que murieron cientos de personas.

También citó «la criminalización de la protesta social, las detenciones arbitrarias, los presos políticos, la prohibición de la protesta social, el camino hacia un Estado de Excepción, los secuestros exprés, las torturas y las evidencias de cárceles clandestinas».

Además, «el encarcelamiento y criminalización de opositores electorales», estos últimos de cara a los comicios del pasado día 7, en los que Ortega fue reelegido en medio de cuestionamientos a su legitimidad, debido al arresto de siete políticos que se perfilaban como sus principales contendientes.

El informe detalló que en el contexto de las manifestaciones antigubernamentales de 2018 murieron 355 personas, incluyendo 27 niños y adolescentes, 2.000 resultaron heridas, más de 1.614 fueron encarceladas, «cientos» de profesionales de la salud, del magisterio y estudiantes, fueron «despedidos» o «expulsados», y más de 100.000 personas huyeron de Nicaragua, entre estas casi un centenar de periodistas.

«CIERRE DE ESPACIOS»

La presidenta de la CIDH, Antonia Urrejola, dijo durante la presentación telemática del informe que el documento está «en consonancia» con «todos los informes que ha hecho la Comisión».

Urrejola agregó que en 2018 «el Estado de Nicaragua realizó conductas que, de acuerdo con el derecho internacional, deberían ser considerados crímenes de lesa humanidad», y sostuvo que «ahora lamentablemente se ha intensificado el cierre de los espacios democráticos, que busca impedir cualquier forma de manifestación contra el Gobierno».

Además hizo un llamado «al cese de tortura y aislamiento contra las mujeres presas en la cárcel de ‘El Chipote’, y especialmente para la inmediata liberación de las 160 personas presas políticas».

El informe, presentado por las ONGs Centro Nicaragüense de Derechos Humanos (Cenidh), la Articulación de Movimientos Sociales (AMS), Acción Penal, el Colectivo de Derechos Humanos Nicaragua Nunca Más, entre otros, lamentó la falta de justicia en el caso del país centroamericano.

«El mundo entero conoce las atrocidades que hoy en día siguen sucediendo bajo el régimen del presidente Ortega. Sin embargo, a más de tres años de iniciada esta crisis y en un contexto de corrupción, fraude electoral e impunidad estructural, no se ha logrado avanzar en procesos de memoria, verdad, justicia, reparación y retorno a la democracia», indicaron.

En ese sentido, propusieron a la ONU la instalación de una «Misión Internacional Independiente de Determinación de los Hechos sobre Nicaragua».

Lea también

Condena a Uribe agranda la polarización política en Colombia y la extiende a la Justicia

Condena a Uribe agranda la polarización política en Colombia y la extiende a la Justicia

02/08/2025
León XIV llama a «construir un mundo más humano» en un multitudinario Jubileo de Jóvenes

León XIV llama a «construir un mundo más humano» en un multitudinario Jubileo de Jóvenes

02/08/2025
González Urrutia agradece al PP su «respaldo a la causa democrática» en Venezuela

González Urrutia agradece al PP su «respaldo a la causa democrática» en Venezuela

02/08/2025
Encuentran el cuerpo de uno de los cinco mineros atrapados en la mina chilena El Teniente

Encuentran el cuerpo de uno de los cinco mineros atrapados en la mina chilena El Teniente

02/08/2025

En el estudio también participaron el Centro por la Justicia y Derechos Humanos de la Costa Atlántica de Nicaragua, Grupo de Excarcelados Políticos, Presos Políticos Nicaragua, Iniciativa Nicaragüense Defensoras, Movimiento Autónomo de Mujeres, Nicaragüenses en el Mundo, Periodistas y Comunicadores de Nicaragua, Popol Na, Unidad de Defensa Jurídica, Unidad de Registro, y la Unión de Presas y Presos Políticos de Nicaragua.

Tags: CPICrímenes de lesa humanidadDaniel OrtegaDD.HHNicaragua
Siguiente
Gloria y Emilio Estefan mantienen viva la chispa del amor «en español»

Gloria y Emilio Estefan mantienen viva la chispa del amor "en español"

Publicidad

Última hora

ALGO MÁS QUE PALABRAS | PRIORIZAR A LAS GENTES; ESCUCHÁNDONOS TODOS

Condena a Uribe agranda la polarización política en Colombia y la extiende a la Justicia

León XIV llama a «construir un mundo más humano» en un multitudinario Jubileo de Jóvenes

González Urrutia agradece al PP su «respaldo a la causa democrática» en Venezuela

Encuentran el cuerpo de uno de los cinco mineros atrapados en la mina chilena El Teniente

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales