• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
domingo, 12 octubre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

Orlando Sánchez: Maduro en el poder representa “hambre pareja” en Venezuela

por Douglas Abreu
01/02/2021
Reading Time: 2 mins read
Orlando Sánchez, secretario político del Movimiento Primero Justicia en San Rafael de Carvajal del (Foto cortesía: Prensa PJ Carvajal)

Orlando Sánchez, secretario político del Movimiento Primero Justicia en San Rafael de Carvajal del (Foto cortesía: Prensa PJ Carvajal)

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Douglas Abreu.- En Venezuela es imposible alimentar a una familia mientras Maduro siga en el poder, el pueblo esta condenado a padecer “hambre pareja”. Sólo ocho productos, carne, pollo, huevos, queso, harina, pasta, arroz y aceite, a los cuales hacemos seguimiento, suman 30 millones 700 mil bolívares, es decir, 17.34 dólares, con un salario mínimo de 1.200.000 mensual. Venezuela necesita un cambio urgente.

 

Solo hambre y miseria ha generado Maduro

Son declaraciones emitidas – en nota de prensa PJ Carvajal – por Orlando Sánchez, secretario político y coordinador de activismo de la junta de dirección municipal del Movimiento Primero Justicia en San Rafael de Carvajal del estado Trujillo, quien expuso que con el salario mínimo de este momento no se compra ni siquiera un producto de la canasta básica. Los carvajalenses, y los  venezolanos en general, no comen completo, están sometidos a la desnutrición a causa de este régimen que ha generado hambre y miseria para Venezuela, indicó.

Para diciembre del año 1998 – puntualiza Sánchez – el salario mínimo era de 337 dólares, mientras que para diciembre del año 2020 el salario mínimo era de apenas dos dólares, llegando para finales de este mes de enero a menos de un dólar, es decir, 0.67 centavos de dólar. El ascendente costo de la vida, salarios y pensiones no dignas producen más miseria en la familia venezolana. Los más vulnerables necesitan acciones que les garanticen protección ante la pandemia, el hambre se agudiza y las autoridades deben actuar, aseveró el dirigente político.

Por último, Orlando Sánchez afirmó que seguirán en la calle, protestando por los derechos de los venezolanos a tener ingresos suficientes y una vida digna, desde Primero Justicia estamos en permanente organización en todo el país, y activos en cada rincón del estado y del municipio Carvajal para lograr recuperar nuestra calidad de vida y nuestra democracia y libertad.

 

Lea también

Boluarte acepta su destitución y abandona palacio presidencial sin destino conocido

Boluarte acepta su destitución y abandona palacio presidencial sin destino conocido

10/10/2025
José Jerí, el inesperado nuevo presidente de Perú

José Jerí, el inesperado nuevo presidente de Perú

10/10/2025
Rodrigo Paz pide a sus seguidores cuidar el voto en la segunda vuelta electoral en Bolivia

Rodrigo Paz pide a sus seguidores cuidar el voto en la segunda vuelta electoral en Bolivia

01/10/2025
Ramos Allup y Bernabé Gutiérrez no representan al AD histórico y sus bases

Ramos Allup y Bernabé Gutiérrez no representan al AD histórico y sus bases

17/09/2025

CNP 21627

@douglasabreub

 

Tags: PolíticaTrujillo
Siguiente
Como duele la Patria | Por: Román J. Duque Corredor

Decálogo para superar la crisis | Por: Elías Sayegh Franco

Publicidad

Última hora

4-0. Depay acerca a Países Bajos al Mundial

Médicos Católicos honra a José Gregorio Hernandez con charla en liceo Rafael Rangel

Alcaldía de Motatán “brinda atención sociointegral” a personas con discapacidad

Mbappé: «Tengo una relación muy buena con Vinícius, muchísimo mejor este año»

Familiares de colombianos detenidos en Venezuela piden su liberación en puente Simón Bolívar

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales