• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
sábado, 19 julio 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Mérida

Organizaciones civiles merideñas presentaron Manifiesto Ciudadano con exigencias necesarias para la reconstrucción del país

por Yanara Vivas
15/06/2023
Reading Time: 3 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Decididos a defender la calidad de vida que por derecho les corresponde a los ciudadanos, un grupo de organizaciones civiles han hecho público un Manifiesto Ciudadano, donde exigen a los factores políticos del país, sin excepción, el restablecimiento de los derechos civiles y políticos, así como la calidad de vida que merecen los venezolanos, en pro de la reconstrucción sociopolítica y económica del país.

En el manifiesto, presentado este miércoles 15 de junio, las organizaciones exigen soluciones a lo que consideran son las bases para la Venezuela que sueñan los ciudadanos como verdaderos protagonistas del cambio, haciendo además el llamado a asumir responsabilidades y trabajar en equipo para solucionar de una buena vez los problemas que van desde lo socioeconómico, emergencia humanitaria en salud, vulneración de los derechos humanos, desplazamientos y migración, ingobernabilidad, represión, precariedad en los servicios públicos, hambre, miseria y desinformación.

Entre las exigencias expuestas por las organizaciones ciudadanas en el manifiesto se cuentan: la garantía y protección de los Derechos Humanos, el cese a la persecución de quienes piensen diferente así como la libertad plena de los presos políticos; el ejercicio efectivo de los derechos sociales y políticos: derecho a elegir y a ser elegido; apertura del registro electoral dentro y fuera del país; rechazo a las inhabilitaciones, y la defensa a elegir libremente el liderazgo que conduzca al cambio sociopolítico sin intervenciones; la separación y contrapesos de poderes, con independencia y autonomía en las instituciones públicas, transparencia administrativa y de gestión y obligatoria rendición de cuentas, rechazo de la opacidad y corrupción en cualquier instancia pública, independencia del Poder Moral.

Así mismo exigieron la dignificación del salario, jubilaciones y pensiones, el mejoramiento del servicio de salud y educación en todos los niveles; exigieron el respeto a las libertades de asociación y sindicalismo; rechazaron el Proyecto de Ley de Fiscalización, Regularización, Actuación y Financiamientos de las Organizaciones No Gubernamentales y Afines y la intervención arbitraria de los medios de comunicación, como mecanismo para manipular, restringir la libertad de expresión y de información.

En el caso específico de Mérida, atenuar las causales del alto índice de suicidios, y la atención efectiva a los problemas de las vías de comunicación y de servicios públicos como la electricidad, el combustible, agua potable e internet.

Los voceros de los ciudadanos han sido: la doctora Christi Rangel, coordinadora de Transparencia Venezuela Capítulo Mérida; Pedro Fernández, coordinador de Médicos Unidos de Venezuela Capítulo Mérida; Genry Vargas, ex rector de la Universidad de Los Andes; Mónica Araujo, coordinadora de Súmate en Mérida, Carlos Gómez, secretario general del Sindicato Unitario del Magisterio y Argeno Prat, coordinador de Creemos Alianza Ciudadana Mérida.

Lea también

Apula se suma al planteamiento del comando interfederativo exigiendo la salarización del “bono de guerra”

Apula se suma al planteamiento del comando interfederativo exigiendo la salarización del “bono de guerra”

17/07/2025
Celebran Día Nacional del Policía en Mérida

Celebran Día Nacional del Policía en Mérida

17/07/2025
ULA mantendrá pruebas internas pese a orden del CNU

ULA mantendrá pruebas internas pese a orden del CNU

16/07/2025
CLEBM promueve formación para la prevención de la violencia de género

CLEBM promueve formación para la prevención de la violencia de género

15/07/2025

Las organizaciones que firmaron este manifiesto merideño son: Asociación Civil Súmate; Cátedra Cultura de Paz y Derechos Humanos “Monseñor Oscar Arnulfo Romero” (ULA); Centro de Investigación Social, Formación y Estudios de la Mujer (CISFEM); Asociación Civil Ciudad Activa; Creemos Alianza Ciudadana (CAC); Fuerza Ciudadana Democrática (FCD); La Tertulia de los Martes; Liderazgo, Democracia y Desarrollo Social (LIDDES); Médicos Unidos de Venezuela (MUV); Observatorio de los Derechos Humanos de la Universidad de Los Andes; Observatorio Venezolano de los Derechos Humanos de las Mujeres; Sindicato de Trabajadores Administrativos del IUTE (SITRAIUTE); Sindicato Unitario del Magisterio (SUMA); Sociedad Venezolana de Salud Ocupacional, Capítulo Mérida (SOVESO, MÉRIDA) y Transparencia Venezuela.

También participaron en la discusión y firma del documento el Movimiento Primero Justicia, Mérida (MPJ, Mérida), Un Nuevo Tiempo Mérida (UNT, Mérida) y Voluntad Popular Mérida (VP, Mérida).

Para las organizaciones sociales del estado Mérida, la organización, compromiso y participación de los ciudadanos es el punto de partida para la reconstrucción del país.

Fotos de Yanara Vivas

 


Yanara Vivas SNTP 6961  / CNP 16770

 

? ¡Mantente informado! Únete a nuestro canal de WhatsApp o Telegram de Diario de Los Andes!

 

 

 

 

 

 

.

Tags: DestacadoMérida
Siguiente
Intergremial Universitaria creará plan de atención quirúrgica para profesores y personal ATO de la ULA

Intergremial Universitaria creará plan de atención quirúrgica para profesores y personal ATO de la ULA

Publicidad

Última hora

28 presos políticos han sido excarcelados, entre ellos dos alcaldes

Daniel González (Tupamaros): Revisar las ordenanzas de Valera es tarea del nuevo gobierno municipal

Consultorio para el Alma | Centrándote en la Enseñanza | Por: José Rojas

ALGO MÁS QUE PALABRAS | El Desarrollo Humano en nuestro espacio y en nuestro tiempo

Llegaron al país dos aviones con los 252 migrantes que estaban presos en El Salvador

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales