• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
miércoles, 19 noviembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Opositores piden investigar a los venezolanos que tenían millones de dólares en el Credit Suisse

por Agencia EFE
22/02/2022
Reading Time: 2 mins read
El exdiputado venezolano Ismael García, en una fotografía de archivo. EFE/Miguel Gutiérrez

El exdiputado venezolano Ismael García, en una fotografía de archivo. EFE/Miguel Gutiérrez

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Caracas, 22 feb (EFE).- La oposición de Venezuela pidió este martes investigar a cerca de 20 venezolanos vinculados a la petrolera estatal PDVSA, que tuvieron cuentas en el banco suizo Credit Suisse por un valor de al menos 273 millones de dólares, según una investigación periodística desvelada el domingo.

«El país tiene que saber que la tragedia que hoy vivimos es producto de que el dinero, que era para resolver los problemas de Venezuela y para desarrollar el país, se lo robaron. Ellos son los corruptos que deben ser señalados y en algún momento tendrá que haber justicia», expresó el exdiputado Ismael García, de acuerdo con un comunicado de prensa del bloque opositor.

Asimismo, el exdiputado Julio Montoya solicitó a los antichavistas abrir una investigación «total» sobre la ruta que banqueros, empresarios y funcionarios del Gobierno venezolano tomaron para «lavar dinero y que hoy tienen sometida a la miseria a Venezuela».

A esta petición se sumó el opositor Elías Bessis, quien propuso pedir ayuda a todos los países que luchan contra la corrupción para «rescatar el dinero y que sea devuelto a los venezolanos».

Bessis indicó que la representación en el exterior del líder opositor Juan Guaidó debe unirse a esta investigación recibiendo información de los venezolanos «poseedores de cuentas bancarias en otros países, uno que no puedan justificar», así como «hacerlo del conocimiento público a los venezolanos y al mundo».

Una investigación periodística desvelada el domingo reveló que más de 20 venezolanos vinculados a PDVSA, incluido Nervis Villalobos, ex viceministro de Energía de Hugo Chávez, tuvieron cuentas en el banco suizo Credit Suisse por valor de, al menos, 273 millones de dólares.

Los datos bancarios filtrados que publicó la organización de prensa internacional Organized Crime and Corruption Reporting Project (OCCRP) a través de varios medios internacionales, entre ellos el «Miami Herald», muestran que Villalobos abrió una cuenta en septiembre de 2011 y en menos de dos años ya acumulaba activos por 9,5 millones de francos suizos (10,3 millones de dólares al cambio actual).

El ex viceministro venezolano es investigado en España en una causa por el presunto blanqueo en ese país de fondos procedentes del saqueo de PDVSA.

El mismo día que abrió su cuenta Villalobos, Luis Carlos de León Pérez, antiguo director de Finanzas de Electricidad de Caracas, abrió otra en el mismo banco, donde llegó a poseer activos por al menos 22,6 millones de francos suizos (24,5 millones de dólares), según detalla el diario de Miami.

Lea también

Conindustria informó crecimiento de 5.2 % en el tercer trimestre de 2025 comparado con 2024

Conindustria informó crecimiento de 5.2 % en el tercer trimestre de 2025 comparado con 2024

19/11/2025
El fusil o la novela

Liberan al expresidente de Fedecámaras Noel Álvarez tras 10 meses de detención arbitraria

19/11/2025
Falla de Cloudflare provocó caída masiva de internet

Falla de Cloudflare provocó caída masiva de internet

19/11/2025
Tom Cruise recibe su primer Óscar en los Governors Awards y promete defender el cine

Tom Cruise recibe su primer Óscar en los Governors Awards y promete defender el cine

17/11/2025

La información sobre estos dos exdirigentes venezolanos forma parte de una filtración de datos de más de 18.000 cuentas bancarias desde la década de 1940 hasta bien entrada la de 2010 a los que tuvo acceso el diario alemán «Süddeutsche Zeitung», que lo compartió con OCCRP y otros 46 medios internacionales.

Los periodistas afirman que había 16 cuentas con, al menos, 162,9 millones de francos suizos (176 millones de dólares al cambio actual) cuyos titulares eran siete personas que fueron «condenadas o acusadas de estar involucradas» en un esquema de sobornos de PDVSA.

Tags: Banca suizaCorrupciónInvestigaciónOposición venezolana
Siguiente
Temerarios señalamientos en cuenta anónima contra periodista Verdi en Táchira fueron denunciados ante Fiscalía

Temerarios señalamientos en cuenta anónima contra periodista Verdi en Táchira fueron denunciados ante Fiscalía

Publicidad

Última hora

Seniat y Acibo invitan a conversatorio para emprendedores en Boconó 

Tamboreros y Sanbeniteros recibieron diploma en la misa de El Trincherazo

Las elecciones universitarias deben darse para enaltecer la academia

Ocho meses cumple «ballena» del Hospital de Boconó averiada

Tomarán acciones contra personas que atenten contra los animales en Boconó 

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales