Los opositores asilados en la Embajada de Argentina en Caracas, custodiada por Brasil, cumplieron este domingo 320 días encerrados, a la espera de los salvoconductos que les permitirán salir del país.
En un video compartido en redes sociales por el Comando nacional de campaña de la líder opositora María Corina Machado, denunciaron que atraviesan una grave situación de desabastecimiento y hostigamiento por parte del gobierno de Nicolás Maduro y exigieron la activación del poder diplomático y la entrega de salvoconductos.
Además, reiteraron que se les ha impedimento del suministro de medicinas «de consumo diario obligatorio» para los asilados, así como el suministro de agua potable y del servicio eléctrico desde hace 70 días.
«Se mantiene el asedio constante durante el día y la noche y la extorsión hacia cualquier persona que se acerque a la residencia. Lo que debía ser un refugio se ha convertido en una cárcel«, agregaron en la publicación.
Los cinco antichavistas refugiados desde marzo en la residencia de la Embajada de Argentina, tras ser acusados por las autoridades de conspiración y traición a la patria, son Magalli Meda, Claudia Macero, Pedro Urruchurtu, Humberto Villalobos y Omar González.
🚨 ¡Lo que debía ser un refugio se ha convertido en una cárcel!
🆘 320 días asilados en una embajada.
5 venezolanos están encerrados en la embajada de Argentina, bajo custodia de Brasil, en Caracas. Sin acceso a medicinas, agua potable y energía eléctrica.
🔵 Exigimos el… pic.twitter.com/4FnpGhV4I7
— Comando ConVzla (@ConVzlaComando) February 2, 2025
¿Por qué permanecen en la Embajada de Argentina?
Por la supuesta planificación de actos terroristas, el gobierno de Maduro revocó en septiembre la autorización que había otorgado a Brasil, a principios de agosto, para representar los intereses de Argentina en Caracas.
Sin embargo, la Cancillería brasileña manifestó que «permanecerá con la custodia y defensa de los intereses argentinos hasta que Argentina designe a otro Estado aceptable» para la Administración de Maduro, a fin de llevar a cabo esas funciones.
El pasado 23 de enero, el presidente argentino, Javier Milei, dijo este jueves en Davos (Suiza) que su país va a «seguir trabajando fuertemente» para que los opositores asilados en la residencia en Caracas sean liberados.
«Vamos a seguir trabajando fuertemente para que sean liberados y para que ese régimen opresor socialista, como todo régimen socialista, los libere», indicó Milei a la prensa tras participar en el plenario del Foro Económico Mundial (WEF).