• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
domingo, 6 julio 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Opositor venezolano exige la libertad para una enfermera tras 12 días detenida

por Agencia EFE
03/08/2021
Reading Time: 2 mins read
En la imagen, el exdiputado de Venezuela, Miguel Pizarro. EFE/Raúl Martínez/Archivo

En la imagen, el exdiputado de Venezuela, Miguel Pizarro. EFE/Raúl Martínez/Archivo

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Caracas, 3 ago (EFE).- El opositor venezolano Miguel Pizarro exigió este martes la liberación inmediata de la enfermera Ada Macuare, quien lleva 12 días detenida tras denunciar la escasez de insumos en su centro de salud, pedir vacunas anticovid y un mejor salario.

«Exigimos la liberación inmediata de la enfermera Ada Macuare, quien lleva 12 días privada de libertad arbitrariamente. Ada fue detenida por exigir condiciones dignas de trabajo para todo el personal de salud», escribió el exdiputado en Twitter.

Asimismo, la presidenta del Colegio de Enfermería de Caracas, Ana Rosario Contreras, expresó en la misma red social que Macuare fue detenida por «atreverse a levantar su voz exigiendo un salario suficiente, no migajas y condiciones de trabajo decentes para atender con seguridad a los pacientes».

El pasado 29 de julio, representantes del Colegio de Enfermería de Venezuela relataron que Macuare fue detenida el 21 de julio mientras prestaba servicio en el ambulatorio Alí Romero de la capital del estado Anzoátegui, Barcelona.

«Nuestra colega fue detenida el pasado 21 de julio en el ejercicio de sus funciones (…) sin ningún tipo de orden de aprehensión, siendo sacada esposada de su puesto de trabajo (…) llevada a una sede policial, donde estuvo tres días sin contacto con familiares ni de abogados», indicó la presidenta del Colegio de Enfermería del estado La Guaira, Maryuri Díaz.

Tres días después, fue presentada ante los tribunales y acusada de los delitos de instigación al odio y terrorismo.

El gremio de enfermería en el país caribeño ha sido uno de los que más ha denunciado los fallos en los hospitales públicos, donde el equipamiento presenta daños, se registra escasez de medicinas, materiales médicos, agua y otros servicios básicos.

Lea también

José Gregorio Hernández, Consideraciones Interpretativas entre la Historia y la Ficción | Por: Libertad León González

 Don Mario Briceño-Iragorry, 67 años de su legado | Por: Libertad León González

06/07/2025
El Decreto de Guerra a Muerte en el peregrinaje de la Segunda República | Por Pedro Frailán  

El Decreto de Guerra a Muerte en el peregrinaje de la Segunda República | Por Pedro Frailán  

06/07/2025
La redada policial más grande que conoció Valera  | Por Alfredo Matheus

La redada policial más grande que conoció Valera  | Por Alfredo Matheus

06/07/2025
Desde cerro Felipe. Historia de la hegemonía y la despolarización en Venezuela (Etapa: Revolución de Octubre y Asamblea Nacional Constituyente) |  Por: Héctor Díaz

Desde cerro Felipe. Historia de la hegemonía y la despolarización en Venezuela (Etapa: Revolución de Octubre y Asamblea Nacional Constituyente) | Por: Héctor Díaz

06/07/2025

Las enfermeras, además, han solicitado en diversas oportunidades el incremento de su salario que no supera los 10 dólares mensuales.

«Los profesionales de la enfermería no somos los responsables de la crisis hospitalaria (…) al contrario, hemos sido uno de los gremios de la salud que ha estado a la vanguardia en las denuncias», reiteró Díaz.

Según la Coalición Nacional Sindical de Venezuela, que agrupa a profesionales de distintas áreas, incluido el sector salud, en el país hay más de 150 detenciones de dirigentes sindicales que denuncian la situación de crisis en las instituciones y empresas públicas.

El abogado Emilio Negrín, representante judicial de la coalición, asegura que los detenidos son acusados por los mismos delitos, instigación al odio, terrorismo y asociación para delinquir.

Tags: DetenciónProtestaSector Salud
Siguiente

Edicto de notificacion Domingo Antonio Manzanilla Flores

Publicidad

Última hora

Valentina Sandoval: soberana de las quincuagésimas ferias de la Virgen del Carmen de Sucre

Parroquia Nuestra Señora del Carmen de Valera inicia novena en honor a su patrona

 Don Mario Briceño-Iragorry, 67 años de su legado | Por: Libertad León González

El Decreto de Guerra a Muerte en el peregrinaje de la Segunda República | Por Pedro Frailán  

La redada policial más grande que conoció Valera  | Por Alfredo Matheus

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales