• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
jueves, 6 noviembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Opositor venezolano agradece a EE.UU. donación de vacunas anticovid a migrantes

por Agencia EFE
23/07/2021
Reading Time: 2 mins read
Un grupo de personas participa en una jornada de inmunización contra la covid-19, el 30 de junio de 2021 en Caracas (Venezuela). EFE/MIGUEL GUTIÉRREZ/Archivo

Un grupo de personas participa en una jornada de inmunización contra la covid-19, el 30 de junio de 2021 en Caracas (Venezuela). EFE/MIGUEL GUTIÉRREZ/Archivo

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Caracas, 23 jul (EFE).- El opositor de Venezuela Julio Borges, estrecho colaborador de Juan Guaidó, agradeció este viernes al Gobierno de Estados Unidos una donación de vacunas a Colombia que favorecerá también a los migrantes del país caribeño.

«Agradecemos al Gobierno de Estados Unidos la donación de vacunas a Colombia para la atención de nuestros migrantes venezolanos. La cooperación y la solidaridad es la forma de atender esta grave crisis migratoria», escribió en Twitter Borges, nombrado por Guaidó comisionado para las Relaciones Exteriores.

Asimismo, reiteró una solicitud que ya hizo el pasado 1 de julio, en la que le pidieron «a los países desarrollados donar vacunas para la población migrante en la región».

«Para superar esta pandemia, todos los ciudadanos deben ser inmunizados, sin importar su condición migratoria», destacó.

En su mensaje, Borges replicó otro tuit de la Embajada de Estados Unidos en Bogotá en la que dicen seguir «al lado de Colombia en su respuesta a la pandemia».

«Una nueva donación de 3,5 millones de vacunas Moderna permitirá llegar a más colombianos vulnerables y a migrantes venezolanos», concluyó el mensaje.

Colombia alberga la mayor comunidad de migrantes venezolanos de los más de cinco millones que se han marchado de su país ante la crisis que se vive.

Lea también

Estos serán los feriados bancarios de 2023

Conozca el calendario de feriados bancarios del año 2026

05/11/2025
El rey Juan Carlos llega a Galicia en plena polémica por la publicación de sus memorias

El rey Juan Carlos llega a Galicia en plena polémica por la publicación de sus memorias

05/11/2025
Conflicto entre choferes y usuarios en Barquisimeto: tarifa baja para el transporte público no cubre costos y genera enfrentamientos

Conflicto entre choferes y usuarios en Barquisimeto: tarifa baja para el transporte público no cubre costos y genera enfrentamientos

05/11/2025
Kristen Stewart y la española Marlén Viñayo abogan por el apoyo a mujeres cineastas

Kristen Stewart y la española Marlén Viñayo abogan por el apoyo a mujeres cineastas

05/11/2025

El Gobierno colombiano ha puesto en marcha un Estatuto de Protección Temporal para los cerca de 1,7 millones de venezolanos que viven en el país andino.

Hasta el 12 de julio, 1.075.000 venezolanos ya estaban «haciendo parte del Estatuto», según explicó el director de Migración Colombia, Juan Francisco Espinosa.

El Gobierno colombiano tiene como meta este año entregar carnés a 800.000 ciudadanos venezolanos con lo que podrán tener acceso a salud, educación y oportunidades de empleo, entre otros.

Según el Gobierno, el Estatuto Temporal de Protección permitirá que los migrantes venezolanos que estén en Colombia permanezcan de manera regular por un periodo de diez años al cabo del cual deberán adquirir una visa de residente si desean permanecer en el país.

El Estatuto incluye un «registro único del migrante» para que los venezolanos que se acojan a él tengan acceso a los beneficios sociales del Estado colombiano, entre ellos la vacunación contra la covid-19.

Tags: ColombiaDonaciónEE.UUMigraciónVacunas anticovid
Siguiente
Niquitao pasó de ser un pueblo turístico a un pueblo olvidado

Niquitao pasó de ser un pueblo turístico a un pueblo olvidado

Publicidad

Última hora

Magisterio trujillano: cancelación de aguinaldo es insuficiente ante la “galopante inflación”

De la Tierra al Alma conmemora el centenario de la Carretera Trasandina con conversatorio en Trujillo

El Chisme y las Sombras del Dinero en las Organizaciones | Por: José Luis Colmenares Carías

Vecinos de Las Lomas en Valera cumplen 17 días sin agua y exigen respuestas oficiales

Mérida | Fortalecen la acuicultura con avances en la Estación Truchícola La Mucuy

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales