• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
domingo, 6 julio 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Oposición reiteró que no hay reinicio del diálogo con el gobierno

por Redacción Web
13/09/2017
Reading Time: 3 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

La Mesa de la Unidad Democrática (MUD) reiteró este martes, a través de un comunicado de prensa, que no tiene intenciones de reiniciar el diálogo con el gobierno venezolano.

La coalición opositora también reafirmó las condiciones que debe cumplir el Ejecutivo venezolano para que ocurran las conversaciones entre ambas partes.

Entre las exigencias de la Unidad se encuentra la publicación de un cronograma electoral que incluya los comicios regionales, municipales y presidenciales; la liberación de los presos políticos, que según Foro Penal ascienden hasta 566; el respeto a la independencia de los Poderes del Estado, haciendo mención especial a las competencias de la Asamblea Nacional, y la atención inmediata de la emergencia económica y social.

A continuación el comunicado completo:

La Mesa de la Unidad reitera que no hay un reinicio del diálogo e informa a Venezuela y el mundo cuáles son sus condiciones para una negociación seria.
1. La Unidad ha ratificado en diferentes oportunidades su disposición a defender la Constitución nacional y la alternabilidad democrática en todos los terrenos que la propia Constitución delimita. 

2. Por ello, hemos lanzado una intensa actividad política en los planos nacionales e internacionales para lograr los respaldos que requiere la defensa de la constitucionalidad y la democracia venezolana y que responde a las exigencias de nuestro pueblo en las calles del país. 

3. Como resultado de ese esfuerzo combinado de movilización ciudadana, gestión parlamentaria internacional y accionar político interno, el presidente de República Dominicana, Danilo Medina, ha girado una invitación para explorar, con facilitación internacional, las condiciones de la oposición para una negociación seria con el Gobierno, que cumpla con las exigencias reiteradamente planteadas. 

4. Se ha decidido enviar una delegación para reunirse con el Presidente Medina en la cual se le presentará los objetivos de la lucha democrática nacional. 

5. Estas demandas son aquellas por las cuales los venezolanos nos hemos rebelado cívicamente para recobrar el hilo constitucional en el país:
a). El restablecimiento del voto como única fuente del poder del Estado en todos los ámbitos. Esto incluye el cronograma electoral completo e inamovible, que incluya las fechas de las elecciones regionales y municipales. También las presidenciales de 2018, como lo establece la Constitución con observación internacional de primer nivel.
b) La liberación de presos políticos, el levantamiento de las inhabilitaciones a dirigentes opositores y el cese a la persecución.
c) El respeto a la independencia de poderes del estado, y por ende, el reconocimiento pleno de las competencias constitucionales de la Asamblea Nacional electa por el voto popular.
d) La atención inmediata a la emergencia económica y social. 

5. La invitación del Presidente Danilo Medina NO representa el inicio de un diálogo formal con el Gobierno. El tiempo de gestos simbólicos se ha terminado. Para entrar en una negociación seria, exigimos acciones inmediatas que demuestren verdadera disposición a resolver los problemas nacionales y no para ganar tiempo. 

6. Le informaremos al país si esta diligencia complementaria tiene alguna viabilidad y contribuye a abrir un camino para Venezuela

Lea también

José Gregorio Hernández, Consideraciones Interpretativas entre la Historia y la Ficción | Por: Libertad León González

 Don Mario Briceño-Iragorry, 67 años de su legado | Por: Libertad León González

06/07/2025
El Decreto de Guerra a Muerte en el peregrinaje de la Segunda República | Por Pedro Frailán  

El Decreto de Guerra a Muerte en el peregrinaje de la Segunda República | Por Pedro Frailán  

06/07/2025
La redada policial más grande que conoció Valera  | Por Alfredo Matheus

La redada policial más grande que conoció Valera  | Por Alfredo Matheus

06/07/2025
Desde cerro Felipe. Historia de la hegemonía y la despolarización en Venezuela (Etapa: Revolución de Octubre y Asamblea Nacional Constituyente) |  Por: Héctor Díaz

Desde cerro Felipe. Historia de la hegemonía y la despolarización en Venezuela (Etapa: Revolución de Octubre y Asamblea Nacional Constituyente) | Por: Héctor Díaz

06/07/2025
Tags: DiálogoGobiernoMUD
Siguiente
Detienen dos personas por realizar avances en efectivo

Detienen dos personas por realizar avances en efectivo

Publicidad

Última hora

Valentina Sandoval: soberana de las quincuagésimas ferias de la Virgen del Carmen de Sucre

Parroquia Nuestra Señora del Carmen de Valera inicia novena en honor a su patrona

 Don Mario Briceño-Iragorry, 67 años de su legado | Por: Libertad León González

El Decreto de Guerra a Muerte en el peregrinaje de la Segunda República | Por Pedro Frailán  

La redada policial más grande que conoció Valera  | Por Alfredo Matheus

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales