• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
domingo, 6 julio 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Oposición prevé inscribir a María Corina Machado en las presidenciales de Venezuela pese a inhabilitación

por Agencia EFE
13/03/2024
Reading Time: 3 mins read
Fotografía de archivo donde se ve a la líder opositora Maria Corina Machado durante una rueda de prensa en Caracas (Venezuela). EFE/Rayner Peña R.

Fotografía de archivo donde se ve a la líder opositora Maria Corina Machado durante una rueda de prensa en Caracas (Venezuela). EFE/Rayner Peña R.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Caracas, 13 mar (EFE).- El comando de campaña de la exdiputada María Corina Machado aseguró este miércoles que, entre el 21 y el 25 de marzo, acudirán al Consejo Nacional Electoral (CNE) para inscribir a la opositora en las presidenciales del 28 de julio, en las que no podrá competir debido a una inhabilitación impuesta por la Contraloría.

En una rueda de prensa, Andrea Tavares, miembro del equipo político de la antichavista, dijo que el paso a seguir en los próximos días es la inscripción de los candidatos, como estableció el CNE, «y especialmente de la candidata de la oposición que es María Corina Machado», que se prevé sea rechazada por el sistema del ente electoral, a consecuencia de su inhabilitación.

«No nos vamos a dejar arrebatar esa victoria y el compromiso de cambio es hasta el final (…) quiero pedirles confianza en la candidata, en sus decisiones», remarcó, sin hacer comentarios sobre la sanción que le impide a la exdiputada presentarse a cargos públicos hasta el 2036.

Señaló también que la principal coalición opositora, la Plataforma Unitaria Democrática (PUD), trabaja en la constitución de pequeños grupos de electores en todo el país y se mantiene enfocada en inscribir a nuevos votantes en el censo del CNE, que abrirá un operativo especial entre el 18 de marzo y el 16 de abril de cara a las presidenciales.

Por su parte, el coordinador del equipo de campaña, Henry Alviarez, consideró que el cronograma anunciado por el CNE para los comicios plantea una «carrera injusta y desigual», pero, subrayó, no impedirá el triunfo de la oposición.

«El venezolano tiene un deseo claro de ser libre (…) nada nos va a detener, pongan los obstáculos que pongan, (el presidente Nicolás) Maduro va a ser derrotado», sostuvo, sin detallar si cuentan con alguna estrategia, al margen de la electoral, para lograr su objetivo.

Sobre la posibilidad de elegir a alguien que sustituya a Machado como candidata, indicó que, aunque ese tema no forma parte de la «narrativa» de la campaña, la liberal hará lo «necesario» para enfrentar los obstáculos.

Lea también

La presencia mística del indio Paz Vergara, en La Puerta  | Por Oswaldo Manrique

La presencia mística del indio Paz Vergara, en La Puerta  | Por Oswaldo Manrique

06/07/2025
Se elevan a 43 las víctimas mortales de las inundaciones en Texas, entre ellas 15 niños

Se elevan a 43 las víctimas mortales de las inundaciones en Texas, entre ellas 15 niños

05/07/2025
La kora, el camino sagrado de plegarias que protege al dalái lama

La kora, el camino sagrado de plegarias que protege al dalái lama

05/07/2025
Padrino López ratifica el «compromiso ineludible» de defender el Esequibo

Padrino López ratifica el «compromiso ineludible» de defender el Esequibo

05/07/2025

«De María Corina no esperen algo distinto a lo que ha hecho toda su vida política, y en su vida particular, va a hacer lo correcto por el país, va a anteponer los intereses de Venezuela, y lo hará en el momento necesario y oportuno», dijo.

Añadió que la PUD mantiene frecuentes reuniones para abordar temas como las tarjetas electorales que usarán para inscribir a su candidata, debido a que varias formaciones opositoras están bajo intervención judicial, por lo que sus símbolos están en manos de personas a quienes señalan como colaboracionistas del Gobierno.

El gobernante Partido Socialista Unido (PSUV) escogió a Nicolás Maduro como su candidato para el 28 de julio, algo que, de ser ratificado este viernes, supondrá la tercera aspiración consecutiva del presidente por preservar el poder al que llegó en 2013.

 


Mantente informado! Únete a nuestro canal de WhatsApp o Telegram a través de los siguientes links:

WhatsApp:  https://whatsapp.com/channel/0029VaDOhMf05MUWVnLcQf3E

Telegram: https://t.me/diariodelosandes

 

 

 

 

 

.

Tags: DestacadoEleccionesPolítica
Siguiente
Encovi: Uno de cada tres venezolanos de entre 3 y 24 años de edad no estudia

Encovi: Uno de cada tres venezolanos de entre 3 y 24 años de edad no estudia

Publicidad

Última hora

La presencia mística del indio Paz Vergara, en La Puerta  | Por Oswaldo Manrique

AMAR LA VIDA |  Por: Antonio Pérez Esclarín

Se elevan a 43 las víctimas mortales de las inundaciones en Texas, entre ellas 15 niños

Conmemoran los 214 años de la Declaración de Independencia en Trujillo

PSG-Real Madrid y Fluminense-Chelsea, semifinales del Mundial de Clubes

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales