• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
viernes, 9 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Oposición pide salvoconductos para asilados tras un año de su ingreso en sede argentina

por Agencia EFE
20/03/2025
Reading Time: 2 mins read
Fotografía de archivo en donde se ve a Claudia Macero (i), Pedro Uchurrurtu (c) y Magalli Meda (d), asilados en la residencia del embajador de Argentina, saludan a los medios de comunicación desde un balcón con la bandera de Brasil a un costado, en Caracas (Venezuela). EFE/ Henry Chirinos

Fotografía de archivo en donde se ve a Claudia Macero (i), Pedro Uchurrurtu (c) y Magalli Meda (d), asilados en la residencia del embajador de Argentina, saludan a los medios de comunicación desde un balcón con la bandera de Brasil a un costado, en Caracas (Venezuela). EFE/ Henry Chirinos

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Caracas, 20 mar (EFE).- La mayor coalición opositora de Venezuela, la Plataforma Unitaria Democrática (PUD), reiteró este jueves su petición de salvoconductos para los cinco asilados en la residencia de la Embajada de Argentina en Caracas -custodiada por Brasil-, cuando se cumple un año del ingreso del grupo de antichavistas a la sede diplomática.

«Hoy, cinco dirigentes políticos cumplen un año asilados en la Embajada argentina en Caracas», afirmó en X el equipo de organización política de la PUD, el comando Con Venezuela, que calificó de «rehenes» a Magallí Meda, Claudia Macero, Pedro Urruchurtu, Omar González y Humberto Villalbos.

Los asilados -todos colaboradores de la oposición- denuncian varios «asedios» a las afueras de la residencia, donde, según afirman, actualmente hay controles policiales y agentes «armados», una situación que el titular del Ministerio de Interior, Diosdado Cabello, ha calificado de «farsa».

Asimismo, de acuerdo con los refugiados, la residencia argentina permanece sin servicio eléctrico luego de que la estatal Corporación Eléctrica Nacional se «robara» los fusibles.

«Cuando una embajada es asediada y amenazada, se convierte en una cárcel», afirmó Con Venezuela.

Recientemente, Meda dijo a EFE que el derecho internacional en Venezuela está muerto e instó al cuerpo diplomático acreditado en el país a pronunciarse sobre la situación en la residencia.

Lea también

Hermana de venezolano desaparecido en Nueva York clama por ayuda y mayor atención de las autoridades

Hermana de venezolano desaparecido en Nueva York clama por ayuda y mayor atención de las autoridades

09/05/2025
Llegan a Venezuela 315 migrantes en un vuelo de repatriación desde México

Llegan a Venezuela 315 migrantes en un vuelo de repatriación desde México

08/05/2025
La Cámara Baja de EE.UU. aprueba una ley para rebautizar el Golfo de México a Golfo de América

La Cámara Baja de EE.UU. aprueba una ley para rebautizar el Golfo de México a Golfo de América

08/05/2025
Se multiplican las voces que piden justicia por la tragedia en discoteca de Santo Domingo

Se multiplican las voces que piden justicia por la tragedia en discoteca de Santo Domingo

08/05/2025

«Aquí están fallando todos los mecanismos de protección internacional (…). Tienes un problema que es mucho más grande, que es la muerte, absolutamente la muerte, del derecho internacional en territorio venezolano», afirmó Meda.

La residencia permanece bajo la protección de Brasil desde agosto de 2024, luego de que la Administración de Nicolás Maduro expulsara al cuerpo diplomático argentino ese mes.

Sin embargo, Venezuela revocó en septiembre pasado la autorización a Brasil tras denunciar la supuesta planificación de actos terroristas en el interior de la sede por parte de los asilados.

Después de la medida, Brasil indicó que «permanecerá con la custodia y defensa de los intereses» de Argentina hasta que el Ejecutivo de Javier Milei «designe a otro Estado aceptable» para la Administración de Maduro.

Hasta diciembre de 2024, permaneció asilado Fernando Martínez Mottola -exministro y exasesor de la PUD-, quien se presentó ante la Fiscalía, que le otorgó un arresto domiciliario.

Martínez Mottola falleció en febrero pasado luego de sufrir hemorragia intracerebral, según confirmaron los asilados.

 

 

 

 

 

 

.

Tags: asiladosembajada Argentinasalvoconductos
Siguiente
IVSS Boconó arribó a su 33 aniversario

IVSS Boconó arribó a su 33 aniversario

Publicidad

Última hora

Hermana de venezolano desaparecido en Nueva York clama por ayuda y mayor atención de las autoridades

47 centros de votación tendrá Trujillo para el simulacro electoral este 10 de mayo

Jorge Valero: La política diplomática de Venezuela es la búsqueda de la concordia

PETRUSHKA Y LOS JÓVENES | Por: Ernesto Rodríguez

Cartas | El Consejo Universitario ULA (II) | Por: Juancho Barreto G.

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales