• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
miércoles, 9 julio 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

Oposición está ganada para no concurrir a comicios de concejales

por Redacción Web
13/07/2018
Reading Time: 2 mins read
Cortesía

Cortesía

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Partidos de la MUD (VP, UNT y AP) no definen si postularán candidatos en las votaciones municipales del 9 de diciembre. Acción Democrática descartó su participación


Partidos de la oposición se encuentran en medio de dos caminos. La dirigencia evalúa, como en las últimas tres convocatorias del Consejo Nacional Electoral, la opción de no participar en las elecciones de concejales fijadas para el 9 de diciembre, dejando los cabildos de los 335 municipios del país al oficialismo; sin embargo, dejan abierta una rendija por la que cabe la posibilidad de aceptar las condiciones comiciales, e incluir la reválida de nóminas de partidos, y postular a sus dirigentes municipales.

En Avanzada Progresista aún no han tomado una decisión respecto a la nueva convocatoria del CNE. Este es uno de los 15 partidos nacionales que se encuentra habilitado para postular candidatos, debido a que participó en las presidenciales del 20 de mayo.

Julio César Reyes, primer vicepresidente de la Asamblea Nacional y diputado de AP, aseguró que el directorio del partido fundado por el ex candidato presidencial Henri Falcón tomará la decisión el próximo lunes. Agregó que la corriente de la tolda es pro participación, pese a que denunciaron fraude e impugnaron en el Tribunal Supremo de Justicia los comicios del 20 de mayo.

Segundo Meléndez, presidente del MAS y vocero de Concertación por el Cambio –de la que forma parte AP–, afirmó que las organizaciones políticas y movimientos de esa alianza partidista indicó que concurrirán al proceso electoral, con la exigencia de que el Poder Electoral mejore las condiciones democráticas y de libertad para la contienda, así como también que las rectoras del CNE acaten la Constitución, los reglamentos y normas electorales.

Negados a participar. El secretario general de Acción Democrática, Henry Ramos Allup, descartó que su partido vaya a inscribir candidatos en las municipales. Sin embargo, cree que, de mantenerse la misma directiva del CNE, la posición del partido ante próximos comicios dependerá de las circunstancias políticas.

El diputado de AD, Edgar Zambrano, dijo que el partido evaluaría otros caminos en caso de que haya una propuesta por parte de la mayoría de la sociedad democrática o del Frente Amplio que sea contraria a la decisión de la tolda blanca.

Lea también

Análisis | Generación de relevo ¿o engendros de la degradación política?

Análisis | Generación de relevo ¿o engendros de la degradación política?

30/06/2025
Tupamaros aboga por la paz mundial y se solidariza con los afectados por las lluvias

Tupamaros aboga por la paz mundial y se solidariza con los afectados por las lluvias

28/06/2025
El chavismo dice que la consulta juvenil de julio será en más de 15.000 centros electorales

El chavismo dice que la consulta juvenil de julio será en más de 15.000 centros electorales

24/06/2025
Publican tarjetón electoral para las municipales del 27 de julio

Publican tarjetón electoral para las municipales del 27 de julio

20/06/2025

Mientras eso ocurre en Acción Democrática, en Voluntad Popular y Un Nuevo Tiempo aún no han tocado el tema de las elecciones municipales. Vicente Bello, técnico electoral de UNT, indicó que esperarán para tomar una decisión unitaria con otros partidos opositores.

En caso de que estas organizaciones decidan participar deben someterse a la actualización de la nómina del partido, que sería la tercera en un año.

En la última validación quedaron inhabilitados VP y Primero Justicia. El primero se negó a participar y PJ no consiguió el 1% de firmas del Registro Electoral en los 12 estados. Aunque AD y UNT sí validaron, tendrían que repetir el proceso por no concurrir a las presidenciales, según el CNE.

Con Información: EN

Tags: ConcejalesDiciembreEleccionesMUDSin apoyo
Siguiente
Exigen que militares respondan por desfalco en Agropatria

Exigen que militares respondan por desfalco en Agropatria

Publicidad

Última hora

Paciente psiquiátrico mantiene en zozobra al centro de Boconó 

Nuevos deslizamientos de tierra son denunciados en Boconó 

Sedentarismo: el enemigo silencioso del sistema músculo-esquelético

Los muertos por las inundaciones en Texas ascienden a 109

Aumentan precios de hortalizas y verduras en Boconó

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales