• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
viernes, 11 julio 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Oposición de Venezuela alerta del riesgo de salir del país por pasos ilegales

por Agencia EFE
18/03/2021
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Caracas, 18 mar (EFE).- La oposición de Venezuela que lidera Juan Guaidó alertó este jueves del «gran riesgo» al que están expuestos los migrantes que tratan de llegar a Colombia por pasos ilegales, tras conocerse que el miércoles falleció una mujer al intentar cruzar la frontera, debido al desbordamiento del río Táchira.

El exdiputado Carlos Valero lamentó, a través de su cuenta de Twitter, que las «las familias arriesgan su vida a diario trasladándose por pasos ilegales, huyendo de la crisis humanitaria de (Nicolás) Maduro».

Asimismo, Valero denunció que, con motivo del cierre parcial de la frontera por parte del Gobierno venezolano, «han proliferado los pasos ilegales controlados por mafias de trocheros (traficantes de personas)».

El pasado agosto, autoridades de Colombia manifestaron que Venezuela había notificado al Ejecutivo de Iván Duque que se iba a suspender la entrada por los pasos fronterizos legales que unen ambos países, para evitar contagios por covid-19 de personas procedentes del exterior.

Pero el Ejecutivo de la nación caribeña aseguró que era «falso» y que se seguían recibiendo migrantes que querían retornar al país, «manteniendo los más rigurosos protocolos de bioseguridad» para evitar la propagación del virus.

Entonces, el canciller venezolano, Jorge Arreaza, acusó a Migración Colombia de mentir y explicó que las autoridades de su país estaban trabajando en la desinfección de la zona de frontera «para evitar la propagación del coronavirus y posteriormente dar ingresos a nuestros connacionales», por lo que el cierre era momentáneo.

Desde el comienzo de la pandemia, Venezuela limitó el número de personas que cruzan cada día las fronteras a pie, con el objetivo, según el Ejecutivo, de evitar aglomeraciones que fomentasen la transmisión de la enfermedad.

Lea también

Iglesia aboga por el diálogo para llegar a acuerdos pese a distintas ideologías

Iglesia aboga por el diálogo para llegar a acuerdos pese a distintas ideologías

11/07/2025
Empieza corta campaña para la elección de alcaldes el próximo 27 de julio

Empieza corta campaña para la elección de alcaldes el próximo 27 de julio

11/07/2025
La vuelta a la normalidad de un poblado indígena tras el fin de la migración por el Darién

La vuelta a la normalidad de un poblado indígena tras el fin de la migración por el Darién

11/07/2025
El Departamento de Estado despide a más de 1.300 empleados en EE.UU. y el exterior

El Departamento de Estado despide a más de 1.300 empleados en EE.UU. y el exterior

11/07/2025

Según manifestó en aquel momento el presidente venezolano, Nicolás Maduro, la expansión de la covid-19 en Venezuela es culpa de los migrantes que retornan al país por vías ilegales, a los que ha calificado como «bioterroristas», adjetivo que fue muy criticado por la oposición y por diversos sectores sociales.

Se estima que alrededor de 5.500.000 personas salieron del país en el último lustro -1.700.000 a Colombia- a consecuencia de la crisis que ha sumido a diversas zonas del país en la miseria.

Tags: Crisis migratoriaMigracióntrochas
Siguiente
Asamblea Nacional amplía el plazo para postulaciones a rector electoral en Venezuela

Asamblea Nacional amplía el plazo para postulaciones a rector electoral en Venezuela

Publicidad

Última hora

Iglesia aboga por el diálogo para llegar a acuerdos pese a distintas ideologías

Fe y Tradición: Invitan a la XXXIX cabalgata en honor a la Virgen del Carmen

Comisión de Educación, Ciencia y Tecnología dio inicio a su agenda legislativa en Mérida

Trujillo capital | Arranca campaña electoral municipal con dos marchas simultáneas por parte del oficialismo

Domingo 13JUL: Semifinales del Fútbol Súper Máster en el Club Italven

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales