• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
viernes, 16 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Deportes

Oportunidad final para el Barça frente a un emergente Nápoles (+Infografía)

por Agencia EFE
07/08/2020
Reading Time: 4 mins read
El técnico del F.C. Barcelona, Quique Setién. EFE/ADRIAN RUIZ-HIERRO./Archivo

El técnico del F.C. Barcelona, Quique Setién. EFE/ADRIAN RUIZ-HIERRO./Archivo

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Barcelona/Roma, 7 ago (EFE).- El desenlace de la eliminatoria ante un emergente Nápoles marcará con fuego al Barcelona de Quique Setién, que se la juega a todos los niveles, desde el futuro del técnico, al prestigio de la plantilla o la credibilidad de una junta directiva que está en el centro de la diana.

Nadie se engaña en Barcelona. Caer ante el Nápoles sería un fracaso en toda la regla, a la altura de los cosechados en Roma o en Liverpool, pero esta vez en el silencio del Camp Nou, en un partido que tendría que darle el pasaporte a la fase final a los azulgrana.

Sin LaLiga, sin la Copa, el Barça se aferra a la Champions, la competición que se disputará a cuatro partidos, cuatro victorias para levantar el título, aunque el primer paso tiene que ser mañana ante los napolitanos.

Los focos señalan a Setién, discutido desde su llegada al club, cuestionado por la plantilla, incluso por Leo Setién en público; unas diferencias que luego se suavizaron después de una reunión entre los dos y que se escenificaron en el campo con la goleada final en Vitoria ante el Alavés.

Pero también la plantilla está en entredicho. Ha dejado escapar LaLiga con actuaciones cuestionables, un fútbol nada convincente y muy irregular. Los cambios de dibujo del entrenador solo funcionaron en una ocasión (ante el Villarreal), pero esta Champions express le da opciones a los azulgrana.

Cuatro partidos son un cara y cruz y en eso les ayuda. La suerte de la directiva es que después de que los aficionados mostraran su malestar durante los partidos que se jugaron en el Camp Nou ante la Real Sociedad y el Eibar, los encuentros ya no se han disputado con público a causa de la COVID, y todo se ha diluido.

Para mañana, Setién tiene dos bajas importantes y ambas en el mediocampo. Sergio Busquets y Arturo Vidal, sancionados por la amarilla que vieron en San Paolo. Tampoco estará Arthur Melo, declarado en rebeldía.

Lea también

Barcelona se lanza a la calle para festejar el triplete del Barça

Barcelona se lanza a la calle para festejar el triplete del Barça

16/05/2025
Cincuenta días después, los jóvenes dominicanos y venezolanos destacan entre 500 latinos

Cincuenta días después, los jóvenes dominicanos y venezolanos destacan entre 500 latinos

16/05/2025
Fútbol Súper Máster: “épica jornada” para Inter Milán y Carache

Fútbol Súper Máster: “épica jornada” para Inter Milán y Carache

16/05/2025
SINTESIS DEPORTIVA | Por: Avelino Avancin

SINTESIS DEPORTIVA | Por: Avelino Avancin

16/05/2025

Además faltará a la cita Samuel Umtiti, que no se ha recuperado de sus eternos problemas en la rodilla, y también Ousmane Dembélé, de baja desde febrero y que llega muy justo al partido.

 

 

La gran noticia para Setién es la recuperación de Antoine Griezmann, que no pudo jugar los últimos partidos de LaLiga por una lesión.

Queda por saber el dibujo de Setién, si apuesta por una defensa de tres y puebla más el centro del campo, o si juega con un 4-4-2 y Leo Messi de enganche.

El Nápoles, con Lorenzo Insigne incluido en la lista, encara la visita al Camp Nou como el partido de su vida, pues una hazaña le permitiría alcanzar por primera vez en su historia un cuarto de final de la Liga de Campeones, tras fallar sus primeras dos oportunidades.

Fue eliminado en 2012 por el Chelsea, cuando fue remontado en Stamford Bridge pese al triunfo 3-1 de la ida, y en 2017, cuando el Real Madrid del técnico francés Zinedine Zidane le doblegó 3-1 tanto en el Bernabéu como en el San Paolo. Curiosamente Chelsea y Real Madrid luego fueron campeones de Europa.

Tras empezar negativamente la temporada con Carlo Ancelotti en el banquillo, el Nápoles apostó en diciembre por Gennaro Gattuso y el nuevo entrenador ha dado más solidez a su equipo, sin renunciar a una propuesta de juego ofensiva y basada en la posesión del balón.

A base de sacrificio defensivo, el equipo italiano conquistó la final de la Copa Italia y la ganó en la tanda de penaltis contra el Juventus Turín, lo que le dio la seguridad de jugar la próxima Liga Europa pese a terminar en una decepcionante séptima posición en la Serie A.

Acabó su campeonato liguero el 1 de agosto con un triunfo contra el Lazio (3-1), pero sobre todo con una lesión muscular sufrida por su capitán Lorenzo Insigne que disparó las alarmas. El extremo italiano sufrió una lesión en el tendón del abductor izquierdo, aunque ha conseguido volver a entrenar completamente con el grupo a partir y ha entrado en la lista de convocados.

Gattuso está pendiente de sus condiciones para elegir el once definitivo, en el que no hay dudas sobre la presencia del belga Dries Mertens, autor del 1-0 en la ida del San Paolo, y del español José Callejón, dos elementos «innegociables» para él.

La sensación es que difícilmente Insigne podrá ser titular y los favoritos para reemplazarlo son el mexicano Hirving Lozano, más ofensivo, y el macedonio Eljf Elmas, que garantiza más equilibrio.
También serán titulares el meta colombiano David Ospina, el senegalés Kalidou Koulibaly y el griego Kostas Manolas en la zaga y el español Fabián Ruiz, exjugador del Real Betis.

 

– Alineaciones probables:

FC Barcelona: Ter Stegen; Semedo, Piqué, Lenglet, Alba; Sergi Roberto, Rakitic, de Jong, Messi; Suárez y Griezmann.

Nápoles: Ospina; Di Lorenzo, Koulibaly, Manolas, Mario Rui; Zielinski, Demme, Fabián; Elmas, Mertens y Callejón.

Árbitro: Cuneyt Cakir (Turquía).

Estadio: Camp Nou.

Hora: 21.00 CET (19.00 GMT).

Tags: Barcelona FCChampionsNápoles
Siguiente

Ospina: "Messi te puede desequilibrar un partido con una acción"

Publicidad

Última hora

Colombia ya es el tercer país del mundo con más desplazados por la violencia: 7,3 millones de personas

Barcelona se lanza a la calle para festejar el triplete del Barça

Carlos Vives honra a Escalona y Gabo con nueva versión de álbum ganador de un Latin Grammy

Andreina Baduel denuncia desconocer si su hermano encarcelado «sigue con vida»

Foro Penal: «algunos presos extranjeros» en Venezuela se han comunicado con sus familias

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales