• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
sábado, 1 noviembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Transportistas declaran paro indefinido en Boconó

por Layisse Cuenca
03/07/2018
Reading Time: 2 mins read
Directivos y conductores de empresas transportistas declarados en huelga

Directivos y conductores de empresas transportistas declarados en huelga

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte
Directivos y conductores de empresas transportistas declarados en huelga

De 330 unidades que suman las 4 empresas que prestan el servicio de transporte urbano y que por diversas razones mecánicas estaban paralizadas el 95% este lunes paralizaron las 17 que estaban rodando.

 

Héctor Rafael Briceño (CNP 14.130)

dlahectorb@gmail.com

Los transportistas de Boconó se declararon en quiebra y paralizaron las 17 unidades que de 330 tenían rodando, porque ya el resto que representan el 95% dejaron de funcionar por diversas causas. Así lo dijo Florentino Pérez, Presidente de la Línea Unión Conductores Jardín de Venezuela, quien junto a los directivos del resto de las empresas: La Rápida, San Benito y Mons. Jáuregui hicieron el anuncio frente a los medios de comunicación. El problema de los transportistas – Dijo Pérez – ya se venia anunciando porque hace más de un año que estamos en una situación de emergencia que finalmente podríamos decir nos fuimos a la quiebra. Estamos sin cauchos, las baterías no sirven, nos faltan los lubricantes y demás insumos necesarios para mantener las unidades operativas. Imagínense ustedes – Enfatiza – que el gobierno pretendió conformarnos con 2 cauchos por empresa de transporte que bien sinvergüenzas fuimos nosotros cuando les recibimos esa miseria.

Este lunes las pocas unidades que quedaban por decisión unánime de todos los operadores decidimos sacarlas de servicio, lo que equivale a un paro indefinido de transporte.

Estamos invitando a la colectividad Boconesa a que nos acompañen a un pancartazo para este martes 3J a las 8:30 am frente a la oficina de Línea La Rápida. También para el miércoles 4J tendremos una marcha desde  la entrada al aeropuerto en Los Pantanos para hacerle entrega de un documento al alcalde que esperamos nos reciba en el edificio municipal, porque como primera autoridad el debe declarar en emergencia el transporte en Boconó.

En este momento tenemos un problema con los buses “Yutong” que van a recibir aceite y ¿Por que no les completan los 6 cauchos, más el repuesto?

Viejo cono monetario

Lo otro es que nosotros seguimos mal porque los trabajadores del volante, estamos recibiendo los billetes de cien bolívares que corresponden al viejo cono monetario y cuando vamos a comprar los comestibles para nuestra casas, los pulperos no los quieren recibir, igualmente los bancos tienen un límite para los depósitos, ¿Será que tenemos que poner los billetes a hervir para bebernos el agua? Y con esa pregunta en medio de la preocupación concluyo Florentino Pérez.

Peligrosas perreras

Florentino Pérez

Florentino Pérez. Esas peligrosas perreras no es lo que merecen los boconeses y sin embargo continúan sin que les exijan ningún requisito. Y de la línea  paralela apenas quedaron 2 camionetas rodando.

 

 

 


De estar colgando es mejor caer y a estas alturas no tenemos temor que nos quiten las concesiones, porque las mismas están vencidas desde hace tiempo y por gusto y gana no han sido renovadas. Estamos trabajando sin ese documento porque el trabajo es un derecho constitucional que no dejaremos quitar.

 

 

Lea también

La inacción en el cambio climático deja un «panorama sombrío»: millones de muertes al año

La inacción en el cambio climático deja un «panorama sombrío»: millones de muertes al año

29/10/2025
Maluma y Roselyn Sánchez serán los presentadores de la 26.ª entrega de los Latin Grammy

Maluma y Roselyn Sánchez serán los presentadores de la 26.ª entrega de los Latin Grammy

29/10/2025
Suben a 132 los muertos en la operación policial más letal de la historia de Río

Suben a 132 los muertos en la operación policial más letal de la historia de Río

29/10/2025
Trinidad y Tobago, el aliado militar de EE.UU. que está a 11 kilómetros de Venezuela

Trinidad y Tobago, el aliado militar de EE.UU. que está a 11 kilómetros de Venezuela

29/10/2025

     

 

 

 

 

Tags: BoconótransporteTrujillo
Siguiente
Cierran Troncal 7 de Boconó por falta de luz

Cierran Troncal 7 de Boconó por falta de luz

Publicidad

Última hora

Gerardo Márquez deroga Decreto y restablece la libre circulación de motorizados las 24 horas en Trujillo

La geopolítica del petróleo y el interés de Trump por Venezuela | Por: Víctor Álvarez R.

ALGUNAS CITAS Y OBRAS SOBRE LA MISANTROPÍA | Por: Ernesto Rodríguez

Quinta jornada del fútbol súper máster en el Club Italven este domingo 2-NOV

Ulandinos en Trujillo apoyaron la renovación de cargos estudiantiles

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales