• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
domingo, 11 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Mundo

ONU: Venezuela pudo haber violado sanciones a Corea del Norte

Expertos de la ONU han advertido a Caracas que podría violar las resoluciones del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas

por Redacción Web
29/07/2020
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Los investigadores de la ONU que supervisan el cumplimiento de las sanciones contra Corea del Norte están analizando un posible acuerdo militar y tecnológico entre Pyongyang y Venezuela y han advertido a Caracas que podría violar las resoluciones del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas.

La investigación se produce cuando las sanciones de Estados Unidos al país, que buscan presionar la salida del presidente Nicolás Maduro del cargo tras ser acusado de manipular su reelección de 2018, y el creciente aislamiento diplomático están empujando a Venezuela a profundizar los lazos con adversarios estadounidenses como Irán y Corea del Norte.

 

En dos cartas dirigidas al embajador de Venezuela en la ONU, Samuel Moncada, enviadas en octubre y el mes pasado, el panel independiente de expertos del organismo solicitó los términos específicos del acuerdo y explicó que las sanciones podrían prohibir tal convenio, según las misivas vistas por Reuters y que no habían sido reportadas previamente.

 

 

“Teniendo en cuenta que dicha cooperación es una forma reconocida por la Rpdc de violar las resoluciones relevantes de la ONU, el panel desea solicitar una respuesta (…) con respecto a la información sobre la supuesta cooperación”, escribió el coordinador del panel, Alastair Morgan, el 12 de junio.

 

Lea también

Ecuador vive una campaña electoral sucia en redes sociales, con la IA usada para confundir

Ecuador vive una campaña electoral sucia en redes sociales, con la IA usada para confundir

09/04/2025
Organización NRC calcula que víctimas de conflicto colombiano serán diez millones en 2026

Organización NRC calcula que víctimas de conflicto colombiano serán diez millones en 2026

09/04/2025
Se incrementan a 124 los muertos en el accidente de la discoteca Jet Set en Santo Domingo

Se incrementan a 124 los muertos en el accidente de la discoteca Jet Set en Santo Domingo

09/04/2025
Ecuador vota en medio de una violencia criminal sin precedentes: un homicidio por hora

Ecuador vota en medio de una violencia criminal sin precedentes: un homicidio por hora

07/04/2025

El nombre formal de Corea del Norte es República Popular Democrática de Corea (Rpdc).

El país está sujeto a sanciones de la ONU desde 2006 y estas han sido reforzadas por los 15 miembros del Consejo de Seguridad a lo largo de los años en un intento por cortar la financiación de los programas de misiles balísticos y nucleares de Pyongyang.

El panel de expertos de la ONU informa anualmente al Consejo sobre el cumplimiento de las sanciones.

En su último informe del 2 de marzo, el panel dijo que había comenzado a investigar el posible acuerdo de cooperación militar y tecnológica firmado por Diosdado Cabello, segundo al mando del oficialista Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv) y jefe de la Asamblea Constituyente, afín a Maduro, durante un viaje a Pyongyang en septiembre de 2019.

Luego de la publicación de esta nota, Elliott Abrams, el representante especial de Washington para Venezuela, dijo que buscaría más en esa correspondencia del panel y la falta de una respuesta de Venezuela.

“Una violación de las sanciones de la ONU es (…) potencialmente algo muy serio para el régimen de Maduro”, dijo Abrams a periodistas el martes. “Uno de los otros impactos, además de las posibles sanciones en sí, es recordar a los países de todo el mundo sobre la naturaleza de este régimen y los socios que busca”, agregó.

Reuters no pudo verificar si existe un acuerdo militar y tecnológico entre Corea del Norte y Venezuela.

En un tuit del 2 de octubre de 2019, Maduro felicitó a Cabello por los “tremendos acuerdos” firmados durante su gira asiática, que incluyó paradas en Corea del Norte y Vietnam. Durante una conversación con Cabello en la televisión estatal esa noche, Maduro hizo referencia a acuerdos militares, pero no proporcionó detalles ni especificó si se firmaron con Corea del Norte o Vietnam.

Fuente: Panorama.com

Via: Panorama.com
Tags: ActualidadCorea del NorteMundoONU
Siguiente
Aumenta la obesidad en Venezuela por aislamiento social

Aumenta la obesidad en Venezuela por aislamiento social

Publicidad

Última hora

LEÓN XIV Y EL PENSAMIENTO SOCIAL DE LA IGLESIA | Por: Francisco González Cruz

Organizan actividades especiales por 53 Aniversario del NURR

Diputado Timoteo Zambrano: En Trujillo no hay fracturas del partido Cambiemos Movimiento Ciudadano

Simulacro electoral registró alta participación en el municipio Trujillo

En Tovar activa participación de electores en simulacro electoral 

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales