• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
miércoles, 2 julio 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

ONU DDHH condena la violencia en Catatumbo y reporta el homicidio de dos líderes sociales

por Agencia EFE
21/01/2025
Reading Time: 2 mins read
Una mujer desplazada por la violencia sostiene un cartel en el estadio General Santander este 19 de enero de 2025, en Cúcuta (Colombia). EFE/ Mario Caicedo

Una mujer desplazada por la violencia sostiene un cartel en el estadio General Santander este 19 de enero de 2025, en Cúcuta (Colombia). EFE/ Mario Caicedo

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Bogotá, 21 ene (EFE).- La Oficina de Derechos Humanos de la ONU condenó la «grave situación» en la región del Catatumbo, donde los enfrentamientos entre el Ejército de Liberación Nacional (ELN) y una disidencia de las FARC han dejado más de 80 muertos, y aseguró que ha verificado entre los homicidios el de dos defensores de derechos humanos.

Se trata de los líderes Carmelo Guerrero y Pedro María Ropero y también se ha producido «múltiples amenazas en contra de liderazgos sociales de la región, quienes en muchos casos se desplazaron junto con sus familias a Ocaña y Cúcuta (noreste)».

«La Oficina en Colombia del Alto Comisionado de la ONU para los DDHH condena las graves infracciones del DIH y abusos cometidos por grupos armados no estatales en la región del Catatumbo, Norte de Santander», dijo hoy en un video el representante encargo de ONU Derechos Humanos en Colombia, Juan Carlos Monge.

Esta oficina ha verificado con varias fuentes el homicidio de al menos 60 personas (la Gobernación cifró el domingo en más de 80 los muertos), el desplazamiento forzado de más de 18.000 personas; el confinamiento de más de 1.000 personas, incluyendo 23 comunidades indígenas del Pueblo Bari y comunidades del Pueblo Yukpa.

También reportó la privación de la libertad de al menos 30 personas; la desescolarización de 46.000 niñas, niños y adolescentes; amenazas y estigmatización de liderazgos sociales; y homicidio de firmantes de paz, entre otras violaciones ocurridas en Tibú, Teorama, Sardinata, Convención, El Tarra, San Calixto, Hacarí y Abrego, las principales poblaciones afectadas en el Catatumbo.

«La oficina llama al Ejército de Liberación Nacional y demás grupos armados no estatales a no violar el DIH y a respetar los derechos humanos de la población», estimó Monge, quien reconoció «la respuesta rápida del Gobierno» para atender la emergencia, pero hizo un llamado a que los esfuerzos «sean redoblados».

Lea también

Diddy esperará su sentencia desde prisión tras ser condenado por los cargos menos graves

Diddy esperará su sentencia desde prisión tras ser condenado por los cargos menos graves

02/07/2025
Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

02/07/2025
Maduro destaca capacidad de Venezuela para combatir la violencia «que viene» de Colombia

Maduro destaca capacidad de Venezuela para combatir la violencia «que viene» de Colombia

02/07/2025
Denuncian nuevo arresto de la disidente cubana Berta Soler, líder de las Damas de Blanco

Denuncian nuevo arresto de la disidente cubana Berta Soler, líder de las Damas de Blanco

02/07/2025

Los enfrentamientos que comenzaron el pasado jueves entre el ELN y una disidencia de las FARC han dejado unos 80 muertos y más de 20 heridos, aunque las autoridades aún no han podido acceder a todas las zonas donde ha habido combates.

Por esa razón, el presidente colombiano, Gustavo Petro, declaró este lunes el estado de conmoción interior y emergencia económica.

 

 

 

 

 

 

.

Tags: CatatumboConflicto armadoDD.HHdesplazados
Siguiente
Chile, Paraguay, Perú, Uruguay y Venezuela, otros caminos, mismas ilusiones en el Grupo A

Chile, Paraguay, Perú, Uruguay y Venezuela, otros caminos, mismas ilusiones en el Grupo A

Publicidad

Última hora

Diddy esperará su sentencia desde prisión tras ser condenado por los cargos menos graves

Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Maduro destaca capacidad de Venezuela para combatir la violencia «que viene» de Colombia

Denuncian nuevo arresto de la disidente cubana Berta Soler, líder de las Damas de Blanco

Hijo de Juan Pablo Guanipa niega saber paradero de su padre, preso hace 40 días

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales