• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
martes, 8 julio 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

ONG venezolanas se retractan de supuesta difamación a gobernador Rafael Lacava

por Agencia EFE
23/06/2022
Reading Time: 2 mins read
El padre Alfredo Infante (c), coordinador de DD.HH. del Centro Gumilla, y Marino Alvarado (d), coordinador de Provea, en una fotografía de archivo. EFE/Rayner Peña R.

El padre Alfredo Infante (c), coordinador de DD.HH. del Centro Gumilla, y Marino Alvarado (d), coordinador de Provea, en una fotografía de archivo. EFE/Rayner Peña R.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Caracas, 23 jun (EFE).- Representantes de las ONG de Venezuela Provea y Centro Gumilla se retractaron este jueves de una supuesta difamación contra el gobernador del estado Carabobo, el chavista Rafael Lacava, al solicitar, el pasado marzo, una investigación al funcionario por su presunta responsabilidad en ejecuciones extrajudiciales efectuadas en la región que gestiona.

Marino Alvarado, coordinador de Provea, y Alfredo Infante, coordinador de DD.HH. del Centro Gumilla, recibieron una demanda interpuesta por el gobernador al considerar que lo habían difamado con su solicitud.

«Nos retractamos públicamente de lo que se dijo en ese momento (…) no ha habido el interés de acusar propiamente al gobernador, empezando porque para eso existen instituciones del Estado», dijo Alvarado en una conferencia de prensa.

Alvarado e Infante aseguraron, mediante la lectura de un comunicado, que su intención «no ha sido» señalar a Lacava «como responsable ni directo ni indirecto de presuntas ejecuciones extrajudiciales que pudieran haber ocurrido» en Carabobo.

«La solicitud que hicimos en la presentación de nuestro informe sobre la necesidad de investigar y establecer responsabilidades no pretendió, de nuestra parte, hacer un señalamiento acusatorio al gobernador, aunque así pueda haberse entendido», aclararon.

Sostuvieron que no han poseído «en ningún momento indicios, elementos o fundamentos para vincularlo con presuntas ejecuciones extrajudiciales».

Lea también

Fiscalía argentina pide cambiar el lugar de la prisión domiciliaria de Cristina Fernández

Fiscalía argentina pide cambiar el lugar de la prisión domiciliaria de Cristina Fernández

07/07/2025
El fin del TPS llega “como un balde de agua fría” para hondureños y nicaragüenses en EEUU

El fin del TPS llega “como un balde de agua fría” para hondureños y nicaragüenses en EEUU

07/07/2025
Colombia insiste en comprar Monómeros y propone avanzar en Zona Económica Especial con Venezuela

Colombia insiste en comprar Monómeros y propone avanzar en Zona Económica Especial con Venezuela

07/07/2025
El FBI concluye que Jeffrey Epstein no tenía una «lista de clientes»

El FBI concluye que Jeffrey Epstein no tenía una «lista de clientes»

07/07/2025

Por su parte, el abogado de los activistas, Joel García, señaló que este miércoles se celebró una audiencia de conciliación ante un juzgado en Carabobo, en la que ambas partes establecieron un cronograma de trabajo, que culmina el próximo 23 de agosto, en el que los activistas se comprometieron a leer el comunicado y promocionarlo a través de sus redes sociales y de las ONG que representan.

Alvarado insistió en que ambas organizaciones seguirán «haciendo el monitoreo a nivel nacional de actuaciones de organismos policiales», incluyendo en Carabobo.

Además, las ONG expresaron que es «necesario y conveniente que se adelanten en el país procesos de revisión, fortalecimiento, investigación y reformas de los procesos, métodos y actuaciones de los cuerpos de seguridad del Estado».

 

 

 

 

 

 

 

.

Tags: Centro GumillaProveaRafael Lacava
Siguiente
Alcaldesa del municipio Valera entregó nuevos equipos para la recolección de basura

Alcaldesa del municipio Valera entregó nuevos equipos para la recolección de basura

Publicidad

Última hora

 “Alligator Alcatraz”, una cárcel polémica | Por: David Uzcátegui

Diez razones para votar en las elecciones municipales del 27 de julio | Por: Víctor Álvarez R.

Con Di María, ya son cinco los campeones del mundo que juegan en el fútbol argentino

Fiscalía argentina pide cambiar el lugar de la prisión domiciliaria de Cristina Fernández

El fin del TPS llega “como un balde de agua fría” para hondureños y nicaragüenses en EEUU

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales