• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
domingo, 24 agosto 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

ONG venezolanas exigen la liberación de Javier Tarazona detenido desde hace 500 días

por Agencia EFE
14/11/2022
Reading Time: 2 mins read
Rachel González, abogada del activista venezolano Javier Tarazona, en una fotografía de archivo. EFE/ Miguel Gutiérrez

Rachel González, abogada del activista venezolano Javier Tarazona, en una fotografía de archivo. EFE/ Miguel Gutiérrez

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Caracas, 14 nov (EFE).- Varias ONG de Venezuela exigieron este lunes la liberación de Javier Tarazona, director de la organización pro derechos humanos Fundaredes, al cumplirse 500 días de su detención, que se produjo el 2 de julio de 2021 tras ser acusado de terrorismo, incitación al odio y traición a la patria.

«Hoy, junto a organizaciones de la sociedad civil y junto a los docentes universitarios, elevamos nuevamente la voz para exigir que liberen a Javier Tarazona», indicó la coordinadora de documentación de Fundaredes, Clara Ramírez, en rueda de prensa.

Asimismo, recordó que diversos organismos internacionales, como la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) y la Misión de determinación de Hechos de la ONU, se han pronunciado en contra de la detención del activista.

Por su parte, el coordinador de investigación de la ONG Provea, Marino Alvarado, señaló que en los procesos judiciales que se desarrollan en el país contra líderes sociales, activistas políticos o de derechos humanos, es común el retardo procesal y las «violaciones reiteradas al debido proceso».

«Hay un problema de estructura en el sistema de Justicia penal en Venezuela que está afectando a todos los presos políticos, pero también a otros presos», agregó.

El pasado 10 de noviembre, la CIDH manifestó su disposición de realizar una visita al centro de detención del Helicoide en Caracas para «coadyuvar con el cumplimiento» de las medidas cautelares otorgadas al director de Fundaredes.

Tarazona fue detenido el 2 de julio de 2021 cuando acudió a la sede de la Fiscalía en Coro, capital del estado Falcón (noroeste), a denunciar que estaba siendo víctima de acoso y persecución por funcionarios de la Policía de esa región, agentes del Sebin y sujetos sin identificar, según denunció entonces Fundaredes.

El pasado 19 de octubre, Fundaredes dijo a EFE que el juicio al que se enfrenta Tarazona deberá comenzar de cero luego de dos meses de audiencias, pues el proceso se vio interrumpido por una baja médica del juez de la causa.

 

 

 

 

 

Lea también

Diario de los Andes y la pasión por Trujillo / Por Francisco González Cruz

Diario de los Andes y la pasión por Trujillo / Por Francisco González Cruz

24/08/2025
Desde cerro Felipe. Historia de la hegemonía y la despolarización en Venezuela (Etapa: Carlos Andrés Pérez 1974-1978) / Por: Héctor Díaz

Desde cerro Felipe. Historia de la hegemonía y la despolarización en Venezuela (Etapa: Carlos Andrés Pérez 1974-1978) / Por: Héctor Díaz

24/08/2025

Diario de Los Andes en el proceso de la Constituyente 1999 | Pedro Frailán

24/08/2025

Sentido de Historia: un cantón de aprendizajes / Por Oswaldo Manrique

24/08/2025

 

.

Tags: FundaRedesJavier TarazonaPresos políticos
Siguiente
La UE condena las nuevas restricciones de los talibanes a las mujeres afganas

La UE condena las nuevas restricciones de los talibanes a las mujeres afganas

Publicidad

Última hora

Jesús Abreu: DLA es una muestra de pluralidad

Diario de los Andes y la pasión por Trujillo / Por Francisco González Cruz

Desde cerro Felipe. Historia de la hegemonía y la despolarización en Venezuela (Etapa: Carlos Andrés Pérez 1974-1978) / Por: Héctor Díaz

Diario de Los Andes en el proceso de la Constituyente 1999 | Pedro Frailán

DIARIO DE LOS ANDES, 47 AÑOS |  Raúl Díaz Castañeda 

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales