• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
lunes, 12 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Mundo

ONG venezolana rechaza que el fiscal general exponga a los menores en redes sociales

Saab publicó el martes un mensaje en la red social donde anunció la imputación de un menor de edad, compartiendo su nombre completo

por Agencia EFE
06/05/2022
Reading Time: 2 mins read
El fiscal general de Venezuela, Tarek William Saab, en una fotografía de archivo. EFE/Miguel Gutiérrez

El fiscal general de Venezuela, Tarek William Saab, en una fotografía de archivo. EFE/Miguel Gutiérrez

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

La ONG de Venezuela Centros Comunitarios de Aprendizajes (Cecodap) rechazó  la «exposición pública» de adolescentes involucrados en situaciones de violencia y presunto acoso escolar por parte del fiscal general, Tarek William Saab, en redes sociales


La ONG señaló, en un comunicado, que el fiscal ha publicado en los últimos días en su cuenta personal de Twitter varios mensajes en los que expone «el nombre, apellido, fotografía o videos de adolescentes involucrados en violencia y presunto acoso escolar».

«Desde Cecodap, expresamos nuestro rechazo por la exposición pública de esta información a través de una red social, y nos mostramos preocupados por las consecuencias que esto trae para el adolescente y toda la comunidad del centro educativo», apostilló.

Saab publicó el martes un mensaje en la red social donde anunció la imputación de un menor de edad, compartiendo su nombre completo, por parte de la Fiscalía Novena del estado Bolívar por el delito de lesiones personales, en un caso de presunto acoso escolar en una escuela de esa región.

La organización recordó que la exposición en redes sociales de cualquier adolescente responsable de un hecho punible promueve su «estigmatización» y que sea víctima de otras expresiones de violencia o que se emitan juicio públicos sin conocer «con exactitud los hechos, sin haber culminado el proceso de investigación correspondiente».

«Reiteramos que la Ley Orgánica para la Protección del Niño, Niña y Adolescente garantiza el derecho al honor, reputación, propia imagen, vida privada e intimidad familiar (artículo 65)», sostuvo.

En ese sentido, la ONG indicó que está «expresamente prohibido» exponer o divulgar, a través de cualquier medio, datos, informaciones o imágenes que permitan identificar directa o indirectamente, cualquier menor de edad, que haya sido sujeto activo o pasivo de hechos punibles.

Lea también

Ecuador vive una campaña electoral sucia en redes sociales, con la IA usada para confundir

Ecuador vive una campaña electoral sucia en redes sociales, con la IA usada para confundir

09/04/2025
Organización NRC calcula que víctimas de conflicto colombiano serán diez millones en 2026

Organización NRC calcula que víctimas de conflicto colombiano serán diez millones en 2026

09/04/2025
Se incrementan a 124 los muertos en el accidente de la discoteca Jet Set en Santo Domingo

Se incrementan a 124 los muertos en el accidente de la discoteca Jet Set en Santo Domingo

09/04/2025
Ecuador vota en medio de una violencia criminal sin precedentes: un homicidio por hora

Ecuador vota en medio de una violencia criminal sin precedentes: un homicidio por hora

07/04/2025

«De hecho, estos comportamientos constituyen una infracción y por tanto son sancionables», argumentó.

Para Cecodap es «inadmisible» que el fiscal general o cualquier otra autoridad del país caribeño sea quien «vulnere el honor, reputación y propia imagen de un adolescente, a través del uso de una plataforma pública para exponerlo».

«Aunado a esto, recordamos que emitir juicios, calificaciones o adelantar opiniones en redes sociales vulnera garantías fundamentales como la presunción de inocencia, la confidencialidad, la defensa, el debido proceso y el juicio educativo reconocidos en la ley. Solo el Ministerio Público y los tribunales son los principales garantes de la legalidad», añadió.

La ONG sostuvo que si un adolescente incurrió en un hecho punible debe estar sujeto al sistema de justicia con las garantías previstas en la ley y responder en la medida de su culpabilidad.

«No avalamos la impunidad, pero sí exigimos el cumplimiento estricto de la ley y más aún si se trata del Ministerio Público», puntualizó.

EFE

Tags: ExposiciónFiscalMenoresMundoONGRechazo
Siguiente
Mathieu Van der Poel  domina primera etapa del Giro de Italia

Mathieu Van der Poel  domina primera etapa del Giro de Italia

Publicidad

Última hora

Madonna tendrá una miniserie sobre su vida que estrenará Netflix

Ecuador inicia exigencia de vacuna contra la fiebre amarilla a viajeros de países vecinos

Exitoso inicio de Torneo femenino de voleibol en Sabana de Mendoza

89 años de labor: Liceo Juan Bautista Dalla Costa inicia su semana aniversario 

Boconó | En su día: Fallece la enfermera Albina del Socorro García tras 42 años de labor 

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales