• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
martes, 15 julio 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

ONG Justicia Venezolana computa 26 mujeres procesadas por motivos políticos en Venezuela

por Agencia EFE
24/05/2022
Reading Time: 2 mins read
La diputada venezolana Adriana Pichardo da declaraciones a periodistas este sábado en Caracas (Venezuela), en una fotografía de archivo. EFE/Miguel Gutiérrez

La diputada venezolana Adriana Pichardo da declaraciones a periodistas este sábado en Caracas (Venezuela), en una fotografía de archivo. EFE/Miguel Gutiérrez

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Caracas, 24 may (EFE).- La ONG Justicia Venezolana afirmó este martes, en su más reciente investigación, que 26 mujeres en Venezuela han sido procesadas por motivos políticos desde 2015 y que, de acuerdo con los datos de la organización, sus derechos humanos son «violados» de manera «sistemática e inflexible».

La organización especificó en nota de prensa que, del total, 18 son civiles y ocho pertenecen a la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB).

Además, 21 de las 26 están detenidas (20 en prisión y una con arresto domiciliario), cuatro tienen medidas cautelares, principalmente por problemas de salud, y una está en libertad tras haber cumplido su condena, siempre según Justicia Venezolana.

La directora de la ONG, Lilia Camejo, sostuvo que las mujeres «se encuentran sometidas a procesos judiciales irregulares», en los que «se les ha negado el acceso a sus abogados, se les mantiene en prisión preventiva por años sin juicio, sufren retardo procesal de años y sus acusaciones son írritas, carentes de hechos y de elementos probatorios».

En el caso de las mujeres civiles, señaló Camejo, se da «el agravante de que muchas se convirtieron en objetivo político por tener vínculos afectivos y/o familiares con perseguidos políticos, mientras que a las mujeres militares se les detuvo luego de ser citadas para una entrevista y se les mantiene presas por años sin si quiera haber iniciado el juicio».

Camejo agregó que, en varios casos, existen denuncias por violencia de género «debido a abusos sexuales y abortos por golpizas».

Según la ONG Foro Penal, hasta el 16 de mayo pasado había en el país 237 detenidos a los que considera «presos políticos», de los cuales 15 son mujeres.

Lea también

Amnistía Internacional: Las desapariciones forzadas en Venezuela constituyen crímenes de lesa humanidad

Amnistía Internacional: Las desapariciones forzadas en Venezuela constituyen crímenes de lesa humanidad

15/07/2025
Trump señala que tiene mucho «respeto» por el papa pero que no planea reunirse aún con él

Trump señala que tiene mucho «respeto» por el papa pero que no planea reunirse aún con él

15/07/2025
Trump reafirma su ultimátum para Rusia y dice que Ucrania no debe atacar a Moscú

Trump reafirma su ultimátum para Rusia y dice que Ucrania no debe atacar a Moscú

15/07/2025
Pedro Pascal, nominado a mejor actor de serie de drama en los Emmy

Pedro Pascal, nominado a mejor actor de serie de drama en los Emmy

15/07/2025

En marzo pasado, la exdiputada opositora Adriana Pichardo denunció que las «15 mujeres presas políticas» han sido «torturadas y «vejadas» desde su detención, y que sus familias también son víctimas de violación a sus garantías fundamentales.

 

 

 

 

 

 

 

.

Tags: Derechos HumanosJusticia venezolanaMujeresONGPrisioneros
Siguiente
Windows 11 permitirá miniaplicaciones desarrolladas por terceros este año

Windows 11 permitirá miniaplicaciones desarrolladas por terceros este año

Publicidad

Última hora

Amnistía Internacional: Las desapariciones forzadas en Venezuela constituyen crímenes de lesa humanidad

El extremo Robert Patiño nuevo jugador del Deportivo Cali

Fin de semana “electrizante” durante jornadas del III Campeonato de Volibol

Hace 118 años fue oficiada la primera misa con la imagen de la Virgen del Carmen que aún se conserva en el templo de Sabana de Mendoza

Trump señala que tiene mucho «respeto» por el papa pero que no planea reunirse aún con él

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales