• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
viernes, 29 agosto 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

10 actos vandálicos en universidades durante febrero, según OBU

por Agencia EFE
22/03/2022
Reading Time: 1 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Caracas, 21 mar (EFE).- El pasado febrero, se documentaron 10 actos vandálicos en distintas universidades de Venezuela, golpeadas en los últimos años, principalmente, por la asfixia presupuestaria y por el robo sistemático de mobiliario y equipos, según datos divulgados este lunes por la ONG Observatorio de Universidades (OBU).

«Según datos de nuestro Monitor OBU, durante el mes de febrero, se registraron un total de 10 actos vandálicos en diferentes universidades del país», informó la organización en su cuenta de Twitter.

La crisis económica en la nación ha golpeado a estos centros de estudio en los últimos años, primero con una asfixia presupuestaria y más recientemente con el robo sistemático de mobiliario y el desvalijamiento de sus infraestructuras.

Cecilia García Arocha, rectora de la Universidad Central de Venezuela (UCV) -ubicada en Caracas y patrimonio de la humanidad-, denunció que este centro de estudio «ha estado por más de 12 años sometido a deficientes presupuestos que han deteriorado» las instalaciones.

El deterioro de las universidades se vio reflejado en el colapso de un tramo del techo de hormigón de un corredor de 300 metros de la UCV, en junio de 2020.

Las casas de estudio suspendieron los turnos nocturnos para evitar más incidentes de seguridad en la oscuridad, cuando los riesgos son mayores.

 

Lea también

Caracas entre la tensión y la rutina: así viven los venezolanos el despliegue militar de EE UU en el Caribe

Caracas entre la tensión y la rutina: así viven los venezolanos el despliegue militar de EE UU en el Caribe

28/08/2025
Netflix estrenará documental sobre Juan Gabriel con material inédito sobre su vida

Netflix estrenará documental sobre Juan Gabriel con material inédito sobre su vida

28/08/2025
Tarek William Saab prohíbe las motopiruetas en vías públicas: «Esa moda tiene que acabar»

Tarek William Saab prohíbe las motopiruetas en vías públicas: «Esa moda tiene que acabar»

28/08/2025
Unesco denuncia que la profesión docente sufre una «crisis sin precedentes» en el mundo

Unesco denuncia que la profesión docente sufre una «crisis sin precedentes» en el mundo

28/08/2025

 

 

Siguiente
Día 27 de invasión: Ucrania afirma que contiene la ofensiva rusa

Día 27 de invasión: Ucrania afirma que contiene la ofensiva rusa

Publicidad

Última hora

Cartas | Sonríe alardea… | Por: Juancho José Barreto González

Caracas entre la tensión y la rutina: así viven los venezolanos el despliegue militar de EE UU en el Caribe

El Festival de la Pisca Andina fortalece el turismo en Mérida

Universidades e instituciones trujillanas realizarán Feria del Saber Bocono 2025

Netflix estrenará documental sobre Juan Gabriel con material inédito sobre su vida

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales