• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
sábado, 17 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

ONG Control Ciudadano pide determinar la responsabilidad de mandos en la violación de los DDHH

por Agencia EFE
29/10/2021
Reading Time: 2 mins read
Caracas, 29 oct (EFE).- La ONG venezolana Control Ciudadano afirmó este viernes que "es importante" que "se determine la responsabilidad de los superiores", tanto civiles como militares, frente a los crímenes y violaciones de derechos humanos previstos por el Estatuto de Roma.

Así se desprende del informe titulado "Venezuela ante la Corte Penal Internacional (CPI). Implicaciones para la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB)", elaborada por el equipo de investigación y análisis de Control Ciudadano, según recoge un comunicado de la organización.

En el mismo, afirman que "los superiores responsables de crímenes contra derechos humanos en Venezuela estarán bajo la observación de la CPI en caso de concretarse la apertura de una investigación contra Venezuela".

En febrero de 2018, la CPI abrió un examen preliminar a Venezuela por supuestos abusos a sus fuerzas de seguridad, tanto en las manifestaciones ocurridas desde abril de 2017 como en algunas cárceles donde se habría maltratado a opositores.

La exfiscal Fatou Bensouda adelantó en noviembre del año pasado que existían "fundamentos razonables para creer" que se han cometido crímenes de lesa humanidad en Venezuela.

Bensouda dejó su cargo como fiscal en la CPI el 15 de junio de este año y en su último informe señaló que existe "una base razonable" para creer que en la nación caribeña se cometieron "crímenes de la competencia de la Corte al menos desde el 2017".

El caso continúa en manos del ahora fiscal Karim Khan, quien tiene previsto iniciar hoy una visita a Venezuela.

Acerca del marco legal interno en materia militar, Control Ciudadano concluye que "no contempla los elementos necesarios para juzgar 'debidamente' a los superiores o a aquellos que pudiesen estar involucrados en la comisión de crímenes internacionales".

Por tanto, prevén "que no será fácil para el Estado venezolano y los mayores responsables militares y civiles, zafarse de la observación realizada desde la CPI o de un eventual inicio de una investigación".

Al respecto, la presidenta de la organización, Rocío San Miguel, consideró que "el informe es importante para la FANB, pues les recuerda a los efectivos militares la relación entre superiores y subordinados en la cadena de mando", así como "las responsabilidades de los superiores para el caso de no prevenir los delitos antes de que ocurran".

E incluso, la responsabilidad "de no sancionar a los subordinados por cometer los delitos después de que hayan ocurrido".

"Estas responsabilidades no se están observando, de manera sistemática, en el seno de la Fuerza Armada Nacional, ante crímenes atroces", destacó.

Finalmente, Control Ciudadano recuerda a los militares "que la responsabilidad del superior se mantiene aún en los supuestos de un nuevo cambio de mando".

"En esos casos, ese nuevo superior, también será responsable por tales crímenes si no adelanta las investigaciones correspondientes y entrega los responsables a la justicia", finaliza.

Caracas, 29 oct (EFE).- La ONG venezolana Control Ciudadano afirmó este viernes que "es importante" que "se determine la responsabilidad de los superiores", tanto civiles como militares, frente a los crímenes y violaciones de derechos humanos previstos por el Estatuto de Roma. Así se desprende del informe titulado "Venezuela ante la Corte Penal Internacional (CPI). Implicaciones para la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB)", elaborada por el equipo de investigación y análisis de Control Ciudadano, según recoge un comunicado de la organización. En el mismo, afirman que "los superiores responsables de crímenes contra derechos humanos en Venezuela estarán bajo la observación de la CPI en caso de concretarse la apertura de una investigación contra Venezuela". En febrero de 2018, la CPI abrió un examen preliminar a Venezuela por supuestos abusos a sus fuerzas de seguridad, tanto en las manifestaciones ocurridas desde abril de 2017 como en algunas cárceles donde se habría maltratado a opositores. La exfiscal Fatou Bensouda adelantó en noviembre del año pasado que existían "fundamentos razonables para creer" que se han cometido crímenes de lesa humanidad en Venezuela. Bensouda dejó su cargo como fiscal en la CPI el 15 de junio de este año y en su último informe señaló que existe "una base razonable" para creer que en la nación caribeña se cometieron "crímenes de la competencia de la Corte al menos desde el 2017". El caso continúa en manos del ahora fiscal Karim Khan, quien tiene previsto iniciar hoy una visita a Venezuela. Acerca del marco legal interno en materia militar, Control Ciudadano concluye que "no contempla los elementos necesarios para juzgar 'debidamente' a los superiores o a aquellos que pudiesen estar involucrados en la comisión de crímenes internacionales". Por tanto, prevén "que no será fácil para el Estado venezolano y los mayores responsables militares y civiles, zafarse de la observación realizada desde la CPI o de un eventual inicio de una investigación". Al respecto, la presidenta de la organización, Rocío San Miguel, consideró que "el informe es importante para la FANB, pues les recuerda a los efectivos militares la relación entre superiores y subordinados en la cadena de mando", así como "las responsabilidades de los superiores para el caso de no prevenir los delitos antes de que ocurran". E incluso, la responsabilidad "de no sancionar a los subordinados por cometer los delitos después de que hayan ocurrido". "Estas responsabilidades no se están observando, de manera sistemática, en el seno de la Fuerza Armada Nacional, ante crímenes atroces", destacó. Finalmente, Control Ciudadano recuerda a los militares "que la responsabilidad del superior se mantiene aún en los supuestos de un nuevo cambio de mando". "En esos casos, ese nuevo superior, también será responsable por tales crímenes si no adelanta las investigaciones correspondientes y entrega los responsables a la justicia", finaliza.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Caracas, 29 oct (EFE).- La ONG venezolana Control Ciudadano afirmó este viernes que «es importante» que «se determine la responsabilidad de los superiores», tanto civiles como militares, frente a los crímenes y violaciones de derechos humanos previstos por el Estatuto de Roma.

Así se desprende del informe titulado «Venezuela ante la Corte Penal Internacional (CPI). Implicaciones para la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB)», elaborada por el equipo de investigación y análisis de Control Ciudadano, según recoge un comunicado de la organización.

En el mismo, afirman que «los superiores responsables de crímenes contra derechos humanos en Venezuela estarán bajo la observación de la CPI en caso de concretarse la apertura de una investigación contra Venezuela».

En febrero de 2018, la CPI abrió un examen preliminar a Venezuela por supuestos abusos a sus fuerzas de seguridad, tanto en las manifestaciones ocurridas desde abril de 2017 como en algunas cárceles donde se habría maltratado a opositores.

La exfiscal Fatou Bensouda adelantó en noviembre del año pasado que existían «fundamentos razonables para creer» que se han cometido crímenes de lesa humanidad en Venezuela.

Bensouda dejó su cargo como fiscal en la CPI el 15 de junio de este año y en su último informe señaló que existe «una base razonable» para creer que en la nación caribeña se cometieron «crímenes de la competencia de la Corte al menos desde el 2017».

El caso continúa en manos del ahora fiscal Karim Khan, quien tiene previsto iniciar hoy una visita a Venezuela.

Lea también

Almagro dice que en la OEA «deslegitimó las dictaduras» y se «desprendió de la ideología»

Almagro dice que en la OEA «deslegitimó las dictaduras» y se «desprendió de la ideología»

17/05/2025
São Paulo desmonta el mayor mercado de drogas de Brasil entre denuncias por abuso policial

São Paulo desmonta el mayor mercado de drogas de Brasil entre denuncias por abuso policial

17/05/2025
Justin Bieber rompe su silencio y dice que no fue víctima de Sean Combs

Justin Bieber rompe su silencio y dice que no fue víctima de Sean Combs

17/05/2025
La principal denunciante de Diddy espera que su testimonio dé «voz a otras supervivientes»

La principal denunciante de Diddy espera que su testimonio dé «voz a otras supervivientes»

17/05/2025

Acerca del marco legal interno en materia militar, Control Ciudadano concluye que «no contempla los elementos necesarios para juzgar ‘debidamente’ a los superiores o a aquellos que pudiesen estar involucrados en la comisión de crímenes internacionales».

Por tanto, prevén «que no será fácil para el Estado venezolano y los mayores responsables militares y civiles, zafarse de la observación realizada desde la CPI o de un eventual inicio de una investigación».

Al respecto, la presidenta de la organización, Rocío San Miguel, consideró que «el informe es importante para la FANB, pues les recuerda a los efectivos militares la relación entre superiores y subordinados en la cadena de mando», así como «las responsabilidades de los superiores para el caso de no prevenir los delitos antes de que ocurran».

E incluso, la responsabilidad «de no sancionar a los subordinados por cometer los delitos después de que hayan ocurrido».

«Estas responsabilidades no se están observando, de manera sistemática, en el seno de la Fuerza Armada Nacional, ante crímenes atroces», destacó.

Finalmente, Control Ciudadano recuerda a los militares «que la responsabilidad del superior se mantiene aún en los supuestos de un nuevo cambio de mando».

«En esos casos, ese nuevo superior, también será responsable por tales crímenes si no adelanta las investigaciones correspondientes y entrega los responsables a la justicia», finaliza.

Tags: CPIDD.HHONG
Siguiente
Cristiano, en su peor racha liguera desde el Real Madrid

Cristiano, en su peor racha liguera desde el Real Madrid

Publicidad

Última hora

Almagro dice que en la OEA «deslegitimó las dictaduras» y se «desprendió de la ideología»

São Paulo desmonta el mayor mercado de drogas de Brasil entre denuncias por abuso policial

Justin Bieber rompe su silencio y dice que no fue víctima de Sean Combs

La principal denunciante de Diddy espera que su testimonio dé «voz a otras supervivientes»

Consultorio para el Alma | ¿Crees que Dios Ve Tus Necesidades? | Por: José Rojas 

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales