• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
domingo, 28 septiembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

ONG Acceso a la Justicia espera que la oficina de la CPI tenga comunicación directa con la sociedad

por Agencia EFE
18/12/2023
Reading Time: 2 mins read
El fiscal de la Corte Penal Internacional (CPI), Karim Khan, en una fotografía de archivo. EFE/ Mauricio Dueñas Castañeda

El fiscal de la Corte Penal Internacional (CPI), Karim Khan, en una fotografía de archivo. EFE/ Mauricio Dueñas Castañeda

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Caracas, 18 dic (EFE).- La ONG venezolana Acceso a la Justicia dijo este lunes que espera que la oficina de la Fiscalía de la Corte Penal Internacional (CPI) en el país caribeño, cuya apertura está prevista para el próximo año, tenga una comunicación «permanente y directa» con la sociedad civil.

En una nota de prensa, señaló que las «diferentes organizaciones de derechos humanos y las víctimas o sus familiares» pueden «brindar información relevante sobre el avance de sus casos en las instancias nacionales del sistema de justicia», lo que considera «fundamental a los efectos de la complementariedad».

«La Fiscalía debe contar con la voz de las víctimas, sus familiares, abogados y de las organizaciones de la sociedad civil, quienes interactúan directamente con el sistema de justicia venezolano», señaló la ONG.

En junio de este año, el fiscal de la CPI, Karim Khan, confirmó la apertura de una oficina de asistencia técnica en Venezuela, con la firma de un memorando de entendimiento suscrito en Caracas con el mandatario Nicolás Maduro.

El fiscal adelantó entonces que él y su equipo visitaron el local en el que será instalada la oficina, un paso que, aseguró, permitirá una mayor colaboración «para garantizar que haya más justicia» en la nación suramericana.

La inauguración de la oficina «está prevista para 2024», y permitirá «profundizar su colaboración con las autoridades nacionales venezolanas, a fin de fortalecer la base para el objetivo de una acción interna significativa», según el informe anual de la Fiscalía del tribunal de La Haya.

En este sentido, Acceso a la Justicia sostuvo que debe tomarse en cuenta «de manera activa, directa y permanente» a la sociedad civil y a las víctimas, pues «estas últimas son la razón de ser de la Corte Penal Internacional».

Lea también

Trujillo, tierra de historia, cultura y paz | Por Alí Medina Machado

Trujillo, tierra de historia, cultura y paz | Por Alí Medina Machado

28/09/2025
Padre Sarrasqueta, “fue un José Gregorio Hernández de carne y hueso” | Por Alfredo Matheus

Padre Sarrasqueta, “fue un José Gregorio Hernández de carne y hueso” | Por Alfredo Matheus

28/09/2025
Mario Briceño Iragorry. La tragedia de Peñalver presente hoy | Por Pedro Frailán

Mario Briceño Iragorry. La tragedia de Peñalver presente hoy | Por Pedro Frailán

28/09/2025
Doña Mercedes Cols Arvelo de Uzcátegui: de “Villa Mercedes” a la casa bella en La Puerta | Por Oswaldo Manrique

Doña Mercedes Cols Arvelo de Uzcátegui: de “Villa Mercedes” a la casa bella en La Puerta | Por Oswaldo Manrique

28/09/2025

El pasado junio, la CPI autorizó al fiscal a reanudar su investigación sobre la presunta comisión de crímenes de lesa humanidad en Venezuela, al considerar que los «procesos penales internos» de Caracas «no reflejan suficientemente el alcance» del caso y hay «periodos de inactividad inexplicables».

Por su parte, el Gobierno de Maduro aseguró en noviembre que el caso sobre su país «ha sido fraudulentamente» creado «a través de una serie de erráticas acciones por parte de la Fiscalía» de la CPI, con «motivaciones políticas» y «ningún soporte jurídico».

 

 

 

 

 

 

 

 

 

.

Tags: Acceso a la JusticiaCPIDestacadoJusticia
Siguiente
La Navidad en Nueva York es solo un árbol decorado

La Navidad en Nueva York es solo un árbol decorado

Publicidad

Última hora

Trujillo, tierra de historia, cultura y paz | Por Alí Medina Machado

Padre Sarrasqueta, “fue un José Gregorio Hernández de carne y hueso” | Por Alfredo Matheus

Mario Briceño Iragorry. La tragedia de Peñalver presente hoy | Por Pedro Frailán

Doña Mercedes Cols Arvelo de Uzcátegui: de “Villa Mercedes” a la casa bella en La Puerta | Por Oswaldo Manrique

Pedagogía crítica | Por: Antonio Pérez Esclarín

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales