• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
lunes, 11 agosto 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Onapre aplicará formula 90 al salario de los maestros

por José Rojas
16/03/2022
Reading Time: 2 mins read
 Onapre condena a los maestros a la pauperización

 Onapre condena a los maestros a la pauperización

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

 

José Miguel Briceño, presidente del SUMA-Trujillo, filial Fetramagisterio, alertó al docente sobre la posibilidad que el Onapre arrebate en los próximos días, el porcentual del 1804,57 Bs que les corresponde a los maestros por el ajuste presidencial del 126,32 B.D.

Con tal pretensión la Onapre traicionará al propio estado patrono-presidencial de Nicolás Maduro ya que aplicara la malsano y perverso  factor de corrección o fórmula 90, de allí que exhortamos al estado-patrono presidencial para que sobreponga la mano de hierro a esta catástrofe socialista que podrá imperar sobre este ajuste presidencial del 3 de Marzo, donde en el año 2018 marco la destrucción salarial del magisterio y de todos los sectores laborales del país.

Expresó el presidente del Suma que  el Estado-presidencial en cadena nacional anunció ”… el aumento salarial de medio petro tendrá incidencia en todas las tablas salariales…”, “esta clarito, que el estado patrono-presidencial bolivariano, jamás dudo en la aplicación directa que tendrá en las remuneraciones, mucho menos manifestó obstáculo alguno o legales para la aplicación de los porcentuales correspondientes a los diferentes sectores laborales de la administración pública, los maestros, también son claros, precisos, contundentes y objetivos, con estos  porcentuales, ayer como hoy, son  derechos humanos, contractuales, laborales, constitucionales y progresivos vigentes en el ordenamiento jurídico venezolano :C.R.B.V., Art. 89,19, L.O.T.T.T. Art. 432, 56, Código Civil  en sus artículos  1133,1159,1160,1264.”

Recordó el sindicalista magisterial que en  el año 2018, producto del memorando circular N° 2792 de fecha 11-11-2018 y la reconversión monetaria el magisterio y todos los sectores laborales del país fueron víctimas   de esta arbitrariedad, inconsulta, ilegal e injusta decisión patronal que solo contribuyó a la pulverización del poder adquisitivo de todos los educadores y la clase obrera venezolana, condenando a la pobreza  extrema del siglo XXI en toda sus dimensiones sociales.

No se justifica en la historia contemporánea del país que tiene petróleo, oro, hierro y demás minerales preciosos, que los profesionales de la docencia sean los peores pagados de América y del mundo, cobran diariamente menos 1,9 dólares,  violando sistemática y progresivamente la vigencia constitucional de tener una vida digna, suficiente y plena, C.R.B.V Arts. 91, L.O.T.T.T 98, en contraposición con el estado-patrono presidencial que privilegia bolivarianamente a los altos funcionarios y a la elite militar oficialista.

Lea también

Australia anuncia que reconocerá al Estado de Palestina durante la Asamblea de la ONU

Australia anuncia que reconocerá al Estado de Palestina durante la Asamblea de la ONU

11/08/2025
Bessent apunta a un recorte de los aranceles de EEUU si logran «reequilibrar» sus déficits

Bessent apunta a un recorte de los aranceles de EEUU si logran «reequilibrar» sus déficits

11/08/2025
La PNB expresa su lealtad a Maduro tras anuncio de recompensa de EE.UU.

La PNB expresa su lealtad a Maduro tras anuncio de recompensa de EE.UU.

11/08/2025
Zelenski denuncia ataques rusos con 2.400 drones y bombas en la última semana

Zelenski denuncia ataques rusos con 2.400 drones y bombas en la última semana

11/08/2025

Para finalizar José Miguel Briceño mencionó que además de estar hoy condenados a un estado de miseria, los maestros y su grupo familiar no cuentan con atención medica, hospitalización, cirugía, maternidad ni servicios funerarios, de producirse la implementación  de la fórmula 90, Onapre dará el golpe de gracia al salario y aumento de los maestros, lo condena a la indigencia.

 

_______________________________________________

José Rojas

Jose.rojas@diariodelosandes.com

 

Tags: aumentoMaestrossumaTrujillo
Siguiente
Yoni Toro: Desde lo más profundo de sus entrañas Venezuela nos grita que la salvemos

Yoni Toro: Desde lo más profundo de sus entrañas Venezuela nos grita que la salvemos

Publicidad

Última hora

Australia anuncia que reconocerá al Estado de Palestina durante la Asamblea de la ONU

Bessent apunta a un recorte de los aranceles de EEUU si logran «reequilibrar» sus déficits

La PNB expresa su lealtad a Maduro tras anuncio de recompensa de EE.UU.

Zelenski denuncia ataques rusos con 2.400 drones y bombas en la última semana

Vicepresidenta colombiana pide unión nacional contra violencia tras muerte de Miguel Uribe Turbay

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales