• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
sábado, 17 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Omar Mora: La crisis eléctrica que padece Mérida tiene solución inmediata

Realizada reunión de Vecinos por Servicios Públicos con Corpoelec y Protectorado

por Redacción Web
05/03/2020
Reading Time: 2 mins read
Reunión por crisis eléctrica Foto, Yanara Vivas

Reunión por crisis eléctrica Foto, Yanara Vivas

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Yanara Vivas/DLA.-Con argumentos científicos, técnicos y humanos, el equipo de profesionales que conforman el movimiento vecinal por los Servicios Públicos en Mérida, liderado por la profesora jubilada Enriqueta Carrero y el experto en materia eléctrica ingeniero Omar Mora, expusieron ante la gerencia de Corpoelec y representantes del protectorado, informe detallado sobre la verdadera situación padecida por los ciudadanos ante los “constantes e innecesarios” cortes eléctricos y como estos, afectan a la población en general, demostrando existe solución inmediata, pues se cuenta con la infraestructura, faltando solo gerencia efectiva.

Durante la reunión, que inició con más de una hora de retraso, a pesar de la puntualidad de los vecinos, fueron escuchadas las explicaciones expresadas por el ingeniero Ricardo Cadenas, gerente de Corpoelec, quien reiteró como principal responsable de la crisis eléctrica, así como de otros servicios públicos, al bloqueo económico contra representantes del gobierno y la falta de recursos económicos. Teoría desmontada con argumentos técnicos expuestos por el ingeniero experto en electricidad, Omar Mora, quien explico “Mérida cuenta con la infraestructura necesaria para mantener la carga requerida pero actualmente es subutilizada”

 

Foto: Yanara Vivas

 

El doctor Pedro Fernández, coordinador de Médicos Unidos en Venezuela para la entidad merideña, explicó como los apagones constantes se han convertido en un nuevo indicador de afectación a la salud física y psicológica de los ciudadanos, causante además de gran cantidad de accidentes, arriesgando la calidad del servicio prestado a pacientes en centros de salud públicos, privados e incluso desde sus propios hogares, convirtiendo la crisis eléctrica, en factor determinante de “Salud Pública” conocido por todos.

Richard Lobo, encargado de Políticas Públicas del Protectorado merideño, aseguró se realizarán trabajos conjuntos entre las instituciones involucradas, el movimiento de vecinos y el “Poder Popular” ante el Estado Mayor de Servicios, dirigido por el Mayor General Reverol, estableciendo mesas de trabajos cada dos semanas y monitoreo constante, cuyos resultados serán presentados ante la opinión pública.

Lea también

Almagro dice que en la OEA «deslegitimó las dictaduras» y se «desprendió de la ideología»

Almagro dice que en la OEA «deslegitimó las dictaduras» y se «desprendió de la ideología»

17/05/2025
São Paulo desmonta el mayor mercado de drogas de Brasil entre denuncias por abuso policial

São Paulo desmonta el mayor mercado de drogas de Brasil entre denuncias por abuso policial

17/05/2025
Justin Bieber rompe su silencio y dice que no fue víctima de Sean Combs

Justin Bieber rompe su silencio y dice que no fue víctima de Sean Combs

17/05/2025
La principal denunciante de Diddy espera que su testimonio dé «voz a otras supervivientes»

La principal denunciante de Diddy espera que su testimonio dé «voz a otras supervivientes»

17/05/2025

Exposiciones sobre como la crisis eléctrica es violación a los derechos humanos, daños psicológicos, así como al sector productivo y laboral, sin olvidar lo humano, fueron escuchadas por la gerencia de Corpoelec, representantes del protectorado, Defensor del Pueblo José Rafael Bastos, ONG´s y medios de comunicación, donde con organización ciudadana y sin partidización, se acordó realizar trabajos conjuntos, con asesoría y seguimiento de los expertos y vecinos organizados, donde se involucrará a profesionales y estudiantes de la Universidad de Los Andes de áreas relacionadas, para desarrollar soluciones que beneficien a los ciudadanos del estado Mérida.

 

Via: @YanaraVivas /CNP 16770/SNTP 6966
Tags: ComunidadCorpoelecMérida
Siguiente
Entre el monte y culebra se encuentra subestación eléctrica Valera III

Entre el monte y culebra se encuentra subestación eléctrica Valera III

Publicidad

Última hora

Almagro dice que en la OEA «deslegitimó las dictaduras» y se «desprendió de la ideología»

São Paulo desmonta el mayor mercado de drogas de Brasil entre denuncias por abuso policial

Justin Bieber rompe su silencio y dice que no fue víctima de Sean Combs

La principal denunciante de Diddy espera que su testimonio dé «voz a otras supervivientes»

Consultorio para el Alma | ¿Crees que Dios Ve Tus Necesidades? | Por: José Rojas 

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales